Proceso generalista
Propuestas por internet

Propuestas recibidas por Internet
Proceso general

CULTURA, OCIO Y DEPORTE
ZER?: Esku-pilota eskola sortzea.
ZERTARAKO EDO NORENTZAKO?: Esku pilotan ikasi edo eta trebatu nahi dutenentzako. Neska- mutil txiki eta gazteetatik hasita.
NON?: Urantzu Pilotalekua, Azken Portu kiroldegia edo herriko frontoietan.
ZENBAT KOSTAKO LITZATEKE?: 20000 euro
CULTURA, OCIO Y DEPORTE
¿QUÉ?: Aportación económica de 150000 para actividades culturales dirigidas a todos los Públicos . De esta forma se mantendría el nivel cultural ofrecido en los últimos años .
¿PARA QUÉ o PARA QUIÉN?: Ofrecer un buen nivel en espectáculos diversos y dirigido a toda la ciudadanía
¿DÓNDE?: en toda la ciudad
¿CUÁNTO COSTARÍA?: 150000€
CULTURA, OCIO Y DEPORTE
¿QUÉ?: Mejorar la calidad de los conciertos en los Sanmarciales 2023, con grupos y solistas más destacados y actuales.
¿PARA QUÉ o PARA QUIÉN?: Para todos los públicos, pero especialmente para la juventud
¿CUÁNTO COSTARÍA?: 60.000€
CULTURA, OCIO Y DEPORTE
¿QUÉ?: Escuela de Drones para niños En este caso presento esta idea no para solventar daños o deficiencias en la ciudad, sino para darle un empujón con algo realmente nuevo e innovador. Los drones son herramientas que han venido para quedarse y serán de aplicación en casi todos los sectores y los niños con el método del juego y pasándoselo bien, podrán aprender desde como diseñarlo, montarlo y pilotarlo.
¿PARA QUÉ o PARA QUIÉN?: Este proyecto se englobaría en el apartado de Cultura, Ocio y Deportes, y va destinado a ocupar parte del ocio de los niños menores de 15 años, por un lado y de 16 a menores de 18 años por otro. Se formarán grupos equitativos y filtrados por edad en el caso de que se pueda. Está probado que el uso y manejo de drones desarrolla en los niños la visión espacial y demás habilidades psicomotoras, además de que suponen uno de los más divertidos entretenimientos, superando a los videojuegos. Socialmente, activa la buena relación con otros niños y promueve la adaptación del trabajo en equipo. Los niños no solamente pilotarán drones ya montados, sino que aprenderán a conocerlos, diseñarlos y montarlos. Poco a poco y con juegos de aprendizaje, irán conociendo la Normativa Europea y la Legislación Española referente al uso de Drones (UAS), que les servirá para poder presentarse al examen oficial de piloto profesional de drones cuando cumplan la edad requerida (Grupo de 16 a 18 años) Todo lo comentado anteriormente se resuelve en modo de cursos adaptados. Es un proyecto que en el País Vasco no existe e Irun sería pionero en este sector, pudiendo recibir la presencia de asistentes de otras provincias del País Vasco e incluso del resto del territorio nacional. A los residentes en Irun la entrada sería gratis y a los no residentes, se les cobraría una tarifa, de este modo se puede recuperar un porcentaje de la inversión.
¿DÓNDE?: Se necesitaría un lugar cerrado con altura y espacioso (ej. un gimnasio escolar, Polideportivo o el Frontón Uranzu, que por estructura del edificio, este último ganaría), para poder volar los drones sin que se salgan a la calle (normativa), por la propia seguridad de ellos y por seguridad de las personas. En esta parte del local, se realizarían vuelos libres, además de competiciones en pistas y/o prácticas de vuelo en general. Además, disponer de locales internos para poder establecer una sala de simulación con ordenadores, una sala de taller para que ellos mismos monten sus aparatos, adaptados a la edad y una gela la cual se utilizaría para dar clases teóricas. En función de la aceptación del proyecto, el número de gelas podría aumentar en un futuro.
¿CUÁNTO COSTARÍA?: Utilizando instalaciones existentes, solo habría que estudiar la forma de adaptarla y/o compatibilizarla a la escuela; obstáculos pistas de vuelo, ordenadores, simuladores, mesas, sillas, proyectores de ordenador, drones desmontados, herramientas, medidores, drones comercializados, etc., personal docente, para un total de 15 alumnos. Presupuesto: 95.000€.
CULTURA, OCIO Y DEPORTE
¿QUÉ?: Ampliación de la piscina Txingudi de Irún y cambio en la gestión del aforo de la misma. También la construcción de un nueva piscina en otra ubicación para repartir el aforo. No es lógico tener una piscina tan pequeña para tantos habitantes.
¿PARA QUÉ o PARA QUIÉN?: Beneficia a todos los habitantes de Irún.
CULTURA, OCIO Y DEPORTE
¿QUÉ?: Construcción de una piscina nueva en Irún, es muy pequeña para tantos habitantes. El aforo de 300 personas es muy poco y el parking también es escaso. Irún necesita algo más.
¿PARA QUÉ o PARA QUIÉN?: Toda la población irunesa.
CULTURA, OCIO Y DEPORTE
¿QUÉ?: Pisicnas nuevas en Irún. La existente es demasiado pequeña para tantos habitantes.
¿PARA QUÉ o PARA QUIÉN?: Se beneficiarían todos los iruneses.
CULTURA, OCIO Y DEPORTE
¿QUÉ?: Nuevas piscinas en Irún ya!! Es demasiado pequeña para tantos habitantes. El aforo de 300 personas es muy bajo para tanta gente. Conseguir entradas para las piscina es un milagro.
¿PARA QUÉ o PARA QUIÉN?: Para el disfrute de todos!
CULTURA, OCIO Y DEPORTE
¿QUÉ?: Conocer mejor a los artistas en toda su variedad que tenemos en Irún y para ello invertir más en conciertos, teatros etc. Así como crear más talleres abiertos para formar a gente en el ámbito artístico.
¿PARA QUÉ o PARA QUIÉN?: Para todos y en especial para cantantes, actores, bailarines etc que tenemos en Irún
¿DÓNDE?: En Irún
CULTURA, OCIO Y DEPORTE
¿QUÉ?: AmpliR la piscina actual, la exterior, y construir una nueva.
¿PARA QUÉ o PARA QUIÉN?: Para evitar las listas saturadas, y evitar que mucha gente se quede sin ese servicio. Para todo el que quiera usarla.
¿DÓNDE?: En los terrenos por construir, junto a la c/San Sebastián.
¿CUÁNTO COSTARÍA?: Lo ignoro.