- Se solicita una poda anual de todo el arbolado del barrio, especialmente los plátanos, por los problemas que generan con bichos y suciedad.
- En c/Junkal, esquina c/Izaga, árboles de muy gran tamaño que molestan a las viviendas. Se solicita poda.
- Poda de las ramas superiores de los tilos de la avenida de Navarra, al menos los situados frente al Palacio de Arbelaiz, que quitan toda la luz a las viviendas del entorno .
|
- Realizar.
- Estudiar toda la casuística, e incluir en el Plan de Gestión del Arbolado 2013-2014.
|
 |
-
Actualmente, debido a su configuración, la alineación de la calle Santiago está sometida a una poda anual, la cual se ha realizado en enero de 2014.
-
Igualmente se ha actuado en enero de 2014 en la Avda. de Salis y sobre el arbolado de la calle Junkal con calle Izaga, recortando las ramas más problemáticas.
- No obstante, se estará a lo que el Plan de Gestión del Arbolado 2013–2014 recoja sobre las determinaciones precisas que deben regir para la conservación del citado arbolado.
|
- Mayor cuidado de los parterres de la “mediana” del Bidegorri (el arbusto de división entre el bidegorri y el paseo peatonal).
|
- Realizar.
- Trabajo complementario del asfaltado y mejora del bidegorri.
|
 |
|
- Propuestas de mejora y de ampliación del pequeño parque infantil de c/Santiago.
|
- Realizar reparación y mejora del parque, pero no ampliación, por condicionar espacios importantes para la celebración de las fiestas del barrio y la realización de otras actividades.
|
 |
- Realizado en enero de 2014.
|
- Instalar un parque infantil en plaza Istillaga.
|
- No procede. Se considera el espacio de Istillaga como espacio para juegos de pelota y balón
|
|
|
- Se señala que el puente de madera de Istillaga está muy deteriorado y requiere una reparación a fondo. Se acaba de realizar un arreglo parcial, pero considera insuficiente y se solicita una actuación definitiva.
|
- Realizar una completa actuación de mejora para evitar deslizamientos.
|
 |
- Se han acometido trabajos de tratamiento antideslizante.
|
- Mejora de la iluminación del paseo paralelo a la Variante en el Parque de Osinbiribil.
|
- No realizable. Requiere una gran inversión en infraestructura eléctrica, y además colisiona con los criterios de preservación medioambiental de la zona.
|
|
|
- Queja por la colocación de una farola en el camino peatonal en c/Santiago, en un lugar donde se ubica un tendedero de ropa de viviendas que no tienen patio interior.
|
- Se considera necesaria la colocación de esta farola por tratarse de un espacio de paso que requiere iluminación pública.
|
|
|
- Sustitución de las luminarias de las farolas actuales de la calle Aixin Zolua (al lado del canal) por nuevas luminarias, como se ha hecho al otro lado del canal, en Dumboa.
- Las luces nuevas iluminan mucho más y con una luz más blanca, mientras que las farolas actuales en Aixin Zolua tienen una luz más escasa y más amarilla .
|
|
 |
- Se recoge la propuesta para su estudio dentro del presupuesto de 2015..
|
- Se solicita la retirada de la fuente de la alameda en c/Santiago. Se dice que genera peligro a los niños, y por su coste de limpieza y mantenimiento, y por ser un espacio que antiguamente se aprovechaba en las fiestas del barrio.
|
- No procede.
- Se considera un elemento singular del barrio, y no se entiende que pueda generar peligrosidad alguna.
|
|
|
- Queja por el traslado del WC público que estaba situado en la entrada al bidegorri. Se solicita que se coloque otro.
|
- No procede.
- Los costes de implantación de cada nuevo WC público son elevados, y el traslado se ha realizado por criterios de eficiencia, comprobándose un uso notablemente mayor en la nueva ubicación
|
|
|
- En c/Junkal, en la zona junto al túnel, aceras en mal estado que requieren una renovación.
|
|
 |
- La Brigada Municipal de Mantenimiento Urbano ha realizado trabajos de reparación de la mencionada acera.
No existe presupuesto para la remodelación completa de esta acera.
|
- En las zonas de bancos del parque de Osinbiribil, en lugar de gravilla poner un firme más consistente.
|
- No procede.
- Criterios medioambientales desaconsejan incorporar cemento o aglomerado en esa zona
|
|
|
- Restituir un banco que ha desaparecido en el inicio del paseo del Bidegorri.
|
|
 |
- La Brigada Municipal de Mantenimiento Urbano ha realizado la reposición del banco.
|
- Colocación de una barandilla en la escalera que sube desde c/Junkal a la plazoleta, junto al muro.
|
|
 |
- En la zona indicada ya existen barandillas. No obstante, se ha ordenado a la Brigada Municipal de Mantenimiento Urbano la colocación de una barandilla en las escaleras de Plazoleta de Junkal y Avda. de Navarra, donde no existía. Además, se ha instalado un pasamanos en el acceso de la calle Junkal en dirección a la avda. de Navarra.
|
- Estriar la piedra en las aceras de c/Junkal con más riesgo de resbalones, para evitar accidentes.
|
|
 |
- Mejora del acabado en el desembarco de las escaleras de la plazoleta del Juncal a calle Juncal. y marcado de paso de peatones.
|
- Frente al Museo Oiaso, queda un hueco peligroso entre el parterre y cada uno de los 3 focos colocados a la altura de la estatua de la cantinera.
|
- Analizar el problema por los Servicios Técnicos Municipales.
|
 |
- Relleno de árido en los huecos de alcorques. Fecha de ejecución 26/03/14
|
- Limpieza de maleza en c/Kostorbe Alde.
|
|
 |
-
Se ha realizado la poda en la zona de competencia municipal, en enero de 2014.
-
El mantenimiento del talud de la carretera (“variante”), es competencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
|
- Se reitera la solicitud presentada en su día y denegada para la realización de una rampa en la acera para dar acceso al portal en Avda. de Salis, 13. Se solicitó para una persona discapacitada que habitaba entonces en ese portal. La motivación de la denegación se estableció por el problema que supone este obstáculo en la acera, y que debe realizarse en el interior del portal
|
- No procede.
- Supondría un obstáculo en la vía pública, generando incluso riesgo. Este tipo de soluciones o adaptaciones debe realizarse en el interior de la comunidad, no en la vía pública
|
|
|
- Se pregunta sobre la situación de la plaza Erromes, que en principio es privada de uso público, lo que hace que el mantenimiento de la misma corresponda a la comunidad de propietarios. Se considera injusto que el gasto que generan los muchos ciudadanos que la disfrutan repercuta solo en los vecinos.
|
- La situación del mantenimiento legalmente debe ser así, debido a la existencia de garajes privados a la comunidad bajo la plaza.
|
|
|