- Evitar la prostitución en la vía pública y concretamente en el Paseo de Colón.
|
- Reforzar la vigilancia para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales.
|
 |
- Se realizan patrullas cada noche por el centro para detección de esta infracción.
- En 2014 no se han detectado infracciones.
|
- Queja por la degradación que se está produciendo en la ciudad por problemas de pequeña delincuencia (robo de carteras, etc.). Se solicita una mayor presencia policial, de la Policía Local y de la Ertzaintza, a pie, en el Paseo de Colón y en general en las calles de Irun.
|
- Se ha puesto en marcha un plan de seguridad en barrios, con un sistema de rotaciones y con coordinación con la Ertzaintza, que está permitiendo una mayor presencia policial en los distintos barrios de la ciudad, potenciando el patrullaje a pie.
|
 |
- Se realizan patrullas a pie en cada una de las zonas de irun para prevenir la comisión de estos delitos.
|
- Queja por el otorgamiento de licencia de actividad para un local de máquinas de juegos en el Paseo de Colón, que genera problemas y molestias.
|
- Concedida la licencia al cumplir todos los requisitos legales, se realizará un control e inspección de esta actividad.
|
 |
- No se han constatado molestias.
|
- Necesidad de controlar los niveles de ruido nocturno en C/Joaquín Gamón motivados por los bares, así como el respeto a los límites horarios de éstos y de la Discoteca Saroia. Todos los fines de semana se generan molestias a los vecinos y se sufren problemas de falta de civismo (orinar en la vía pública y en los portales, consumo de drogas en la calle, destrozos en los portales, peleas, etc.) durante toda la noche y especialmente al cierre de bares y discoteca. Se pide más presencia policial en esos horarios.
|
- Reforzar la vigilancia del cumplimiento de las ordenanzas municipales.
|
 |
- Se realizan patrullas cada fin de semana en esta zona para evitar actuaciones incívicas o delictivas.
|
- Se pregunta si existe autorización para el consumo de bebidas alcohólicas a primeras horas de la mañana. En Luis Mariano hay un establecimiento que abre a las 6h., donde se reúnen las personas que vienen del Saroia.
|
- Realizar análisis de la problemática por la Unidad de Convivencia Ciudadana de la Policía Local.
|
 |
- Se realiza cada sábado y domingo un control policial en esta zona para evitar las aglomeraciones y el consumo de bebidas en esta vía pública.
- En 2014 no se han registrado altercados.
|
- Queja por las molestias causadas por un establecimiento en Luis Mariano que tiene un televisor en el exterior del local, encendido a alto volumen a horas muy tardías (1:00AM ó más).
|
- Realizar análisis de la problemática por la Unidad de Convivencia Ciudadana de la Policía Local.
|
 |
- Se atenderán las llamadas de los vecinos que se vean afectados por el volumen del aparato de T.V.
- No ha habido incidencias en 2014.
|
- Queja por las molestias que generan los chavales que se reúnen y ensucian los portales en diversas zonas del centro de Irun.
|
- Realizar rondas por la Policía Local para garantizar el cumplimiento de la Ordenanza de Civismo.
|
 |
- En las patrullas a pie se controlan estas actividades incívicas.
|
- En Cipriano Larrañaga se sufre igualmente la problemática nocturna de los bares. Además, el vaciado de los contenedores genera mucho ruido, y el sentido de circulación ascendente produce más contaminación y ruidos, especialmente con las motos.
|
- Desarrollar una actuación de renovación de la zona en los ámbitos urbanístico, económico y de movilidad.
|
 |
- Se está realizando una vigilancia especial cada noche del fin de semana en esta zona para evitar actuaciones incívicas y delictivas.
|
- Falta de civismo de algunos propietarios de perros, que dejan excrementos de sus animales en las aceras y jardines.
Se propone establecer un impuesto para los propietarios de perros por el gasto que generan en limpieza viaria.
Se indica que esta problemática es especialmente grave en el Parque de Mendibil, donde se deja a los perros sueltos y las zonas ajardinadas están llenas de excrementos.
|
- Potenciar la vigilancia, control y sanción de estas actividades incívicas.
El Ayuntamiento viene ampliando paulatinamente los espacios de esparcimiento para perros, como lugares adecuados para la socialización de las mascotas. Se ha habilitado recientemente el de Osinbiribil, tras el ya existente en Puiana.
|
 |
- Se vigilarán y denunciarán estas actividades.
- En 2014 no se han registrado infracciones.
|
- C/ Almirante Arizmendi – En la salida de los cines hay problemas los fines de semana por personas que orinan en la calle. Se solicita que se limpie a fondo en las esquinas donde se sufre este problema.
|
- Potenciar la vigilancia, control y sanción de estas actividades incívicas.
|
 |
- Se vigilarán y denunciarán estas actividades.
|
- Más implicación a la Policía Nacional para que colaboren en la gestión de la seguridad de la ciudad.
|
- Gestionar la mejora de la coordinación de la Policía Local con el resto de cuerpos policiales en la ciudad.
|
 |
- En el ámbito de las diferentes competencias se colabora con los diversos cuerpos policiales existentes para mejorar la seguridad.
|