- Limpieza del acceso a la Ermita de Santa Elena y de su entorno. Se solicita una poda de los árboles de su entorno, más limpieza, corte de hierba más frecuente, y mejora del estado del muro.
|
|
 |
- Realizada reparación y pintado de la escalera, estando previsto ejecutar los trabajos de iluminación a lo largo de marzo de 2014.
- Entre diciembre de 2014 y enero de 2015 se han ejecutado los trabajos de pavimentación de la plazoleta existente junto a la Ermita de Santa Elena con adoquines de piedra natural tipo pórfido y rejunteo con arenas silíceas. Además, está prevista la realización de los trabajos de iluminación de la Ermita a lo largo delos meses de marzo/abril de 2015.
|
- Reparación de la acera de la c/Ermita (nos. 38 y 40) por mal estado de la misma.
|
|
 |
- La Brigada de mantenimiento urbano ha realizado una reparación de aceras en la zona.
|
- Habilitar espacios de aparcamiento adicionales (se propone la zona de maleza detrás de los juegos infantiles, también la rotonda de Juan Wollmer completa). Se detecta que muchos propietarios de aparcamientos subterráneos dejan el vehículo en la calle.
|
- Analizar las posibilidades que ofrece el barrio para establecer espacios de aparcamiento adicionales.
|
 |
- Se ha ejecutado un aparcamiento de vehículos provisional en la rotonda de Juan Wollmer.
- Por otro lado, en febrero de 2015 se aprobó el proyecto técnico y la convocatoria para las obras de EJECUCIÓN DE APARCAMIENTO PROVISIONAL EN EL BARRIO DE ARBES, estando en la actualidad en licitación.
|
- Se solicita una poda de ramaje excesivo de los árboles del barrio.
|
- Incluir en el Plan de Gestión del Arbolado 2014.
|
 |
|
- Terminar jardinería en obra de c/Alzukaitz (nos. 6 y 8).
|
|
 |
- Trabajos realizados de remodelación de parterre.
|
- Arbesko Errota, 6 – Árbol con ramaje excesivo. Se solicita poda.
|
- Incluir en el Plan de Gestión del Arbolado 2014.
|
 |
- Se estará a lo que determine el Plan de Gestión del Arbolado 2013–2014.
|
- Ampliar aceras de c/Santa Elena.
|
- Dado que la c/Santa Elena no corresponde a Arbes, contrastar esta petición con la A.VV. de la Parte Vieja.
|
 |
- No es viable la ampliación solicitada dado el actual trazado de la calle.
- Se ha realizado un pavimento antideslizante desde la fuente de la calle ermita hasta la Ermita de Santa Elena.
|
- Plaza Bertsolari Uztapide - La piedra del Baztan se levanta constantemente.
|
- No se plantea ninguna actuación de envergadura de momento sobre esta problemática.
|
|
|
- En c/Alzukaitz, 10 en la zona del paso peatonal se ha levantado la acera y el agua vierte hacia la fachada.
- Entre Alzukaitz, 10 y Arbesko Errota, hay socavones generados por las ratas. Se pide una solución más drástica que depositar veneno (se indica que se hace habitualmente), levantando el terreno y eliminando las galerías subterráneas. Se hace necesario un trabajo de saneamiento en las zonas más antiguas.
|
- Analizar la problemática indicada y ver posibles soluciones.
- Dar traslado a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi para que proceda a la desratización.
- El trabajo de saneamiento que se solicita debe contemplarse en el proyecto de reurbanización previsto para la zona, cuya ejecución se decidirá en abril de 2014 en función de las posibilidades económicas .
|
 |
De acuerdo con la disponibilidad económica, se han programado varias fases con el objetivo de mejorar este entorno:
- En una primera fase se construirá un aparcamiento: En FEBRERO de 2015 se aprobó el proyecto técnico y la convocatoria para las obras de EJECUCIÓN DE APARCAMIENTO PROVISIONAL EN EL BARRIO DE ARBES, estando a fecha de julio de 2015 los trabajos ejecutados.
- En una segunda fase se procederá a la reurbanización de la zona.
- En una tercera fase se acometerá la zona deportiva.
En otro orden de cosas, se ha trasladado aviso a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi para la desratización de la zona, y se han ejecutado obras de reparación en el año 2014 por parte de la Brigada de Mantenimiento Urbano. |
- Recuperar el proyecto de renovación de aceras de las calles Alzukaitz, Arbesko Errota, etc..
|
- La realización del proyecto de reurbanización previsto para la zona se decidirá en abril de 2014 en función de las posibilidades económicas.
|
 |
- Las obras para la adecuación de las aceras interiores entre c/Arbesko Errota y Alzukaitz finalizan en mayo de 2017
|
- El pasadizo del Polígono no presenta condiciones para el paso de minusválidos, y está en mal estado de mantenimiento. Se cree que es privado con servidumbre de paso público.
|
- Se trata de un espacio privado. No corresponde su mantenimiento al Ayuntamiento.
|
|
|
- Iluminación escasa en la zona del polígono, especialmente en la zona del caserío. Se aprecia diferencia con Palmera-Montero.
|
- La mejora en la iluminación de la zona debe ser parte del proyecto de reurbanización previsto y mencionado en puntos anteriores.
|
 |
- Las obras para la adecuación de las aceras interiores entre c/Arbesko Errota y Alzukaitz finalizan en mayo de 2017.
|
- Dar una mejor solución al tubo rojo que se colocó para la recogida de pluviales en el espacio de los juegos infantiles junto al jardín anexo a Arbesko Errota, 16. Los vecinos de este portal se quejan de filtraciones de agua en sus garajes.
|
- Analizar esta problemática por los técnicos municipales.
|
 |
- En otro orden de cosas, se ha trasladado aviso a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi para la desratización de la zona
- La Brigada de mantenimiento urbano ha realizado una modificación del saneamiento, sin embargo se verificará la eliminación real del problema.
|
- Pregunta en relación con puntos negros recogidos en el listado de puntos negros de la ciudad que se situaban en Arbes.
|
- Los tres puntos negros identificados en la zona en el “Mapa de la Ciudad Prohibida”, cuentan con problemáticas de afectación a zonas privadas, si bien mejorarán con el proceso de reurbanización pendiente en Arbes.
|
|
|