- Problemas de exceso de velocidad de los vehículos circulando por C/Julian Gayarre (Camino del Lazareto) y en C/Luis Mari Tolosa. Riesgos para los peatones por la estrechez del vial y la ausencia de aceras.
- Propuesta de transformar la C/Anaka manteniendo el doble sentido pero dejando acera en un solo lado, con el fin de contar con una acera amplia en lugar de con dos excesivamente estrechas.
- En relación con el punto anterior, se solicita al Ayuntamiento un arreglo con los propietarios de casa situada después de “La Kaxita”, en C/Anaka, para ampliar la acera.
|
- Realización de un estudio conjunto por Movilidad y Policía Local para la implantación del sentido único y la ampliación de aceras en estos viales.
|
 |
-
Se ha redactado el Proyecto de Ampliación de Acera en Julian Gayarre. Este proyecto contempla la ampliación de la acera actual ocupando para ello uno de los carriles de circulación actuales, transformando la calle en calle de único sentido, sentido c/Burniola - c/Anaka, A fecha de mayo de 2015 , los trabajos han sido ejecutados.
-
En cuanto al problema del exceso de velocidad: Se ha aprobado la limitación a 30 km/h la velocidad máxima de circulación en las calles del municipio de Irun comprendidas en el área representada en el Anexo I - ÁREAS 30. (Resolución Delegada de Movilidad, Vía Pública y Obras, n.º 134, de 08/07/2013).
-
Además, para aumentar la sensibilidad de los conductores, en próximas fechas está prevista la instalación de elementos señalizadores de la velocidad a la que se circula.
-
Por otro lado, con fecha de febrero de 2015 se han instalado en Irun 5 unidades de radares informativos (elementos señalizadores de la velocidad a la que se circula), ubicándose dos de ellos en la calle Anaka.
- La ampliación de las aceras de la calle Anaka está contemplada cuando se desarrolle el ámbito urbanístico de San Miguel-Anaka.
|
- Peligrosidad de los pasos de peatones de la Plazoleta de Puiana, donde se han producido algunos atropellos. Se solicitan elementos de calmado de tráfico y más luminosidad en los pasos de cebra.
|
- Colocación de elementos de iluminación en los pasos de peatones indicados.
|
 |
- Se ha mejorado la iluminación del paso de peatones en octubre de 2013, y, tras la realización de la obra civil, se va a instalar una nueva farola frente a la Tahona de Puiana a lo largo de marzo de 2014.
|
- Molestias por la circulación de camiones de gran tonelaje en calles del barrio (zona Iberduero y Avenida de Letxunborro). Se solicita más control policial.
|
- No se considera adecuado incorporar ralentizadores. Incrementar el control policial.
|
 |
- La zona está señalizada prohibiendo la circulación de camiones. Se ha minimizado la circulación de estos por es barrio aunque es posible que en algún momento alguno se haya colado. También se ha denunciado al que se le ha visto.
|
- Realización de una conexión peatonal desde Urdanibia hacia Ventas. Actualmente existe un paso no bien acondicionado y a través de terrenos privados.
|
- Realizar contactos con los propietarios privados para ver la viabilidad de realizar esta mejora.
|
 |
- No se considera viable la realización de este proyecto, al tratarse de terrenos de titularidad privada.
|
- Avenida de Letxunborro: Paso de peatones a la altura de la Panadería Arratibel que con mucha frecuencia no es respetado por los peatones. Se solicita la colocación de un semáforo.
|
- No se considera procedente. Existen ya pasos de peatones próximos.
|
|
|
- Problemas de exceso de velocidad en la Avda. de Letxunborro. Solicitud de ralentizadores en los pasos sin semáforo.
|
- No se considera adecuado incorporar ralentizadores. Incrementar el control policial.
|
|
|
- Colocación de paso de peatones frente al Espazio en C/Anaka.
|
- No se considera procedente. Existen ya pasos de peatones próximos.
|
|
|
- Queja por la retirada del pulsador del semáforo de C/Anaka a la altura de Kutxa.
|
- La retirada está fundamentada en el análisis realizado por los técnicos municipales sobre el funcionamiento del semáforo. Este análisis lleva a la conclusión de que el funcionamiento es más correcto sin pulsador.
|
|
|
- Propuesta de variación de la configuración del semáforo del cruce C/Anaka – Avda. de Letxunborro para que permita el giro a la derecha cuando está en rojo para peatones.
|
- Realizar análisis de viabilidad e interés de esta propuesta.
|
 |
- Modificación del semáforo realizada por ETRA NORTE (empresa adjudicataria de los trabajos de mantenimiento de alumbrado/semáforos) con fecha 15/05/2013
|
- Modificación de la situación del semáforo frente al Tanatorio, que se encuentra justo tras una curva.
|
- Realizar análisis de viabilidad e interés de esta propuesta.
|
 |
- Se ha estudiado la zona in-situ. La zona actual es la más adecuada. (En sentido ascendente no se puede desplazar ya que a tan solo 4 metros la acera es de 1,00 m de anchura, y en sentido descendente la acera en uno de los lados se sitúa sobre el muro. La presencia de semáforo está preseñalizado mediante semáforos intermitentes y señalización vertical).
|
- Estudiar situación de algunos aparcamientos de la subida de C/Pagogaña hacia Puiana, que presenta estrechamientos peligrosos en algunos puntos del vial.
|
- Se plantea la eliminación de una plaza de aparcamiento (o su sustitución por un aparcamiento para motos) para evitar el estrechamiento actual.
|
 |
|
- Se solicita parada de autobús en Monte Aldabe (vuelta a la rotonda).
|
- Se ha analizado esta posibilidad por los técnicos de Movilidad, y no se considera viable. Ese giro supondría además un problema de seguridad.
|
|
|
- Dar continuidad al bidegorri que viene de Belaskoenea para conectar con C/Hondarribia.
- Propuesta de pintar de rojo un carril bici en la calzada, siguiendo el modelo de algunos países del norte de Europa.
- Se pone en duda la efectividad de la zona 30 para dar cabida a la circulación de las bicicletas (niños especialmente) por la calzada.
|
- El estudio de estas cuestiones de movilidad en bicicleta se encuentra dentro del ámbito del PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible), que está actualmente realizándose.
|
 |
- El proyecto de carril bici por la Avda. Letxunborro está en estudio habiéndose tratado las diferentes alternativas en la última mesa de Movilidad de fecha 27/03/2014. Las conexiones con hospital y con el parque Soroxarta desde la glorieta de Puiana están en estudio.
|
- Ampliación del aparcamiento de la calle Jaizkibel. Se dice que se ocupa en parte por ciudadanos que acceden al ferrocarril. Se propone la creación de un parking disuasorio en Ventas para evitar estos usos que afectan de forma importante a zonas de Anaka y Belaskoenea.
|
- No se considera apropiado un aparcamiento en esa localización destinado a los usuarios del ferrocarril. Sobre las posibilidades de Ventas, éstas se analizarán en el marco de la sesión a organizar próximamente en este barrio.
|
|
|
- Queja por los problemas causados a los peatones por bicicletas que circulan por las aceras.
|
- Control policial para hacer cumplir la Ordenanza.
|
|
|