- Problemática de inseguridad ciudadana en la plaza de Urdanibia. Numerosas personas generan habitualmente inseguridad con un comportamiento incívico y tráfico de drogas. Se solicita que, además de una reurbanización, se erradique esta problemática.
|
- La regeneración urbanística de la zona debe generar una mejora en la seguridad y en la calidad de vida para el vecindario.
|
 |
- Se han establecido patrullajes intensivos en esa zona, en coordinación con la ertzaintza, para erradicar los problemas de inseguridad denunciados.
- En 2014 se han realizado 273 patrullas a pie específicas por policia local, y no se han detectado dichas conductas incívicas.
|
- Problemática de los ruidos nocturnos en San Juan: Se reivindica el derecho al descanso nocturno de los habitantes de la zona, solicitándose una actuación más efectiva de la Policía Local, realizando controles de niveles de ruidos, y del cumplimiento de las condiciones que determina la categoría de cada establecimiento de hostelería.
|
- Se va a constituir una mesa de mediación entre hosteleros y vecinos, buscando mejorar la convivencia entre los intereses de los primeros en relación con el desarrollo de su actividad económica y el derecho al descanso de los segundos.
|
 |
- Se vigila especialmente la zona para hacer cumplir los horarios de cierre de los establecimientos de hostelería, puertas, ventanas, veladores y consumo en el exterior.
- En 2014 el cumplimiento de la normativa de horarios y de consumo en el exterior de los locales ha sido correcto de forma general.
|
- Desde la perspectiva de los hosteleros, se defiende la necesidad de revitalizar la Parte Vieja y de apoyar la actividad de la hostelería, que se ve afectada por los cambios normativos, y que debe realizar inversiones importantes para adaptarse a ellos.
|
- Se va a constituir una mesa de mediación entre hosteleros y vecinos, buscando mejorar la convivencia entre los intereses de los primeros en relación con el desarrollo de su actividad económica y el derecho al descanso de los segundos.
|
 |
- Se vigila especialmente la zona para hacer cumplir los horarios de cierre de los establecimientos de hostelería, puertas, ventanas, veladores y consumo en el exterior.
- En 2014 el cumplimiento de la normativa de horarios y de consumo en el exterior de los locales ha sido correcto de forma general.
|
- Se pregunta si desde el Ayuntamiento se va a aplicar algún tipo de sanción o medida correctiva por incumplimiento de normativas, y si se van a conceder indemnizaciones a los vecinos afectados por la problemática de los ruidos generados por la actividad de los bares.
|
- Se va a constituir una mesa de mediación entre hosteleros y vecinos, buscando mejorar la convivencia entre los intereses de los primeros en relación con el desarrollo de su actividad económica y el derecho al descanso de los segundos.
|
 |
- Se vigila especialmente la zona para hacer cumplir los horarios de cierre de los establecimientos de hostelería, puertas, ventanas, veladores y consumo en el exterior.
|
- Queja por el exceso de volumen sonoro de los conciertos que organiza el Ayuntamiento. Se solicita una limitación efectiva del nivel de decibelios autorizado
|
- Analizar la problemática y revisar tanto el número de conciertos que se organizan anualmente como las limitaciones que se establecen sobre el nivel sonoro máximo.
|
|
|
- Queja por los recientes actos incívicos que se han producido en c/Fueros realizados en locales comerciales.
|
- Reforzar la vigilancia policial en los momentos en los que ésta es más necesaria.
|
 |
- Se vigila mediante patrullas pie en la zona.
|
- Se solicita que el Ayuntamiento realice campañas de sensibilización en materia de civismo para mejorar el comportamiento de la propia ciudadanía, que es la que genera el ruido, y sea consciente de la necesidad de convivencia. Recuperar la campaña “Irun ixilik”.
|
- Reactivar las campañas de civismo centradas en la reducción de ruidos y en el comportamiento ciudadano.
|
 |
|
- Queja por la problemática que se sufre en la plaza del CD Bidasoa por las personas que orinan en la calle las noches de los fines de semana.
|
- Reactivar las campañas de civismo centradas en la reducción de ruidos y en el comportamiento ciudadano.
|
 |
- Se vigila mediante patrullas pie en la zona.
|