ASOCIACIÓN BIDASOALDEKO ELKARTE FEMINISTA - BEF
Helbidea | Fueros, 2 - 1º derecha - Irun - 20302 Mapa ikusi |
---|---|
Telefonoa | 688627214 / 605752233 |
E-maila | bidasoaldekoelkartefeminista@gmail.com |
Eginkizunak | ASOCIACIÓN DE MUJERES |
Ordutegia | V: 16:00h-20:00h Resto de días con cita previa |
Arduraduna | MARITXU SAN PEDRO SAENZ |
Oharrak
Honako hauek dira euskararekin eta euskal kulturarekin konpromisoa duten emakume feministek osatzen duten elkarte honen helburuak:
- Emakumeen aurkako indarkeria errotik desagerrarazteko lan egite indarkeriaren agerraldi guztietan.
- Emakumeen eta gizonen artean benetako berdintasuna bultzatzea eta sustatzea, bereziki eremu hauetan: Karguak betetzea eta alderdi politikoetan, sindikatuetan, auzo-elkarteetan eta antzeko gainerako antolakundeetan parte hartzea, hala nahi badute.
- Zuzendaritzako postuak betetzea, bai administrazio publikoan bai enpresa pribatuan.
- Kirol-jardueretan eta kultur adierazpideetan parte hartzea, bere inguruko gizonen baldintza beretan.
- Beren herrietako jaietan parte hartzea, gizonen baldintza beretan.
- Aukera-, soldata- eta baldintza-berdintasuna lan-eremuan, gizonezko kideen parera.
_____________________________
Los fines de esta asociación, que está integrada por mujeres feministas comprometidas con el mantenimiento del euskera y con la cultura vasca son:
- Trabajar para erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones.
- Impulsar y promover la igualdad real entre mujeres y hombres con especial interés en estos ámbitos: Ostentar cargos y participar en partidos políticos, sindicatos, asociaciones de vecinos y demás organizaciones similares si así lo desean.
- Desempeñar puestos directivos, tanto en la administración pública como en la empresa privada.
- Participar en actividades deportivas y distintas manifestaciones culturales, en igualdad de condiciones que los varones de su entorno.
- Participar en las fiestas de su localidad, en igualdad de condiciones que los varones.
- Igualdad de oportunidades, salarios y condiciones en el ámbito laboral, que las de sus compañeros varones.
SERVICIOS:
- Acogida y atención primaria
- Información y acompañamiento
- Acciones de sensibilización y denuncia
- Actividades culturales