Ayuntamiento de
Buscador

AIAKO HARRIA - ACAMPADA EN EL PARQUE NATURAL

Tramitar en sede electrónica
Objeto Obtención de autorización para la acampada en terrenos pertenecientes o próximos al Parque Natural de Aiako Harria
Unidad tramitadora ÁREA DE URBANISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Órgano de resolución Organo gestor del Parque Natural. Diputación Foral de Gipuzkoa
Modo de presentación - SEDE ELECTRÓNICA (www.irun.org/sac) (mediante IrunTxartela, DNIe o certificado electrónico de Izenpe)
- SAC, (Servicio de Atención Ciudadana): c/ San Marcial, 2. Para su comodidad solicite CITA PREVIA. Ver horarios de oficina.
Plazo de solicitud Ilimitado, con 8 días de antelación.
Carácter del silencio administrativo Desestimada
Gestión por teléfono Servicio Telefónico 010 - 943505152 (Ver horario en apartado web)
-Consultas previas.
-Envío solicitud e instrucciones al domicilio del interesado.
-Cita previa.
Personas destinatarias Personas físicas y jurídicas interesadas.
Documentación necesaria - Impreso de solicitud normalizado, indicando:
* Número de tiendas a instalar. El MÁXIMO PERMITIDO es de TRES TIENDAS.
* Número de personas a acampar. El MÁXIMO PERMITIDO es de DIEZ PERSONAS.
* Fechas concretas de la acampada. La estancia máxima es de TRES DIAS (desde las 12:00h del primer día hasta las 12:00 del último día)
* Una dirección e-mail para agilizar la comunicación y traslado de la autorización.
- Autorización del propietario del terreno, en caso de que su titular no sea el propio Ayuntamiento de Irun.
Normativa legal - Decreto 396/2013, de 30 de julio, de ordenación de los campings y otras modalidades de turismo de acampada en la CAPV (BOPV nº 170 de 06/09/2013)
- Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del área de Aiako Harria (Decreto 240/1995, de 11 de abril.) (BOPV 05-06-1.995)
- Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de Aiako Harria (Decreto 87/2002, de 16 de Abril) (BOPV 02-05-2.002)
- Bando del Alcalde sobre el Parque Natural de Aiako Harria, de 28 de marzo de 2.003
- Plan General de Ordenación Urbana de Irún (BOG 15-10-99)
Importe / Tasas No procede.
Plazo de tramitación 3 días aproximadamente
Web

Observaciones

SOLO PODRÁN AUTORIZARSE LAS SOLICITUDES QUE CUMPLAN LOS SIGUIENTES REQUISITOS.
- En los terrenos de titularidad municipal sitos en el Parque Natural de Harria solo se permite la acampada en el paraje Soroeta (ver mapa adjunto).
- Una única solicitud por solicitante y periodo de acampada.
- Máximo de TRES (3) tiendas o elemento similar por solicitud.
- Máximo de Diez (10) personas por solicitud.
- La estancia máxima es de TRES (3) días (DOS (2) noches) por solicitud.
- El conjunto de autorizaciones de acampada otorgadas para la zona no permitirá la acampada simultanea de más 40 personas o el montaje 20 tiendas o elemento similar.

CONDICIONES DE AUTORIZACIÓN:
- Las tiendas de campaña o elemento similar solo podrán estar montadas en el horario comprendido entre las 12:00 del día inicial de acampada y las 12:00 del último día.
- No se permite el acceso de ningún vehículo motorizado a la zona de acampada.
- Se prohíbe hacer fuego fuera de las áreas habilitadas al efecto.
- La zona de acampada y sus alrededores deberán permanecer en todo momento limpias de residuos y basuras.
- No se permiten remociones del terreno para la instalación de las tiendas de campaña o cualquier otro elemento.
- Una vez finalizada la acampada el terreno y sus alrededores deberán quedar limpios de residuos.

COMUNICACIÓN A LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA
En territorio del Parque Natural de Aiako Harria (PNAH), cualquier acampada debe contar con la autorización del Órgano Gestor del Parque Natural (Diputación Foral de Gipuzkoa), por lo que la autorización municipal que se otorgue se comunicará de oficio a dicha administración.

OTRAS SOLICITUDES DE ACAMPADA EN SUELO NO URBANIZABLE
- Terrenos municipales fuera del Parque Natural de Aiako Harria:
No se autoriza la acampada en ningún terreno municipal.
- Terrenos particulares dentro del parque natural:
No precisa autorización municipal.
El interesado debe efectuar la solicitud directamente ante el Órgano Gestor del Parque Natural (Diputación Foral de Gipuzkoa)
Debe contar con la autorización del titular de los terrenos.
- Terrenos particulares fuera del Parque Natural de Aiako Harria:
No precisa autorización municipal.
Debe contar con la autorización del titular de los terrenos.

X