ACTIVIDADES CLASIFICADAS - LICENCIA DE ACTIVIDAD CON O SIN OBRAS Y COMUNICACIÓN PREVIA DE INICIO (Actividades sometidas a Licencia - Anexo II.A de la Ley 3/1998)
Objeto | Realizar los trámites necesarios para acondicionamiento de local e inicio de actividad incluida en Anexo II. A de la Ley 3/1998 (Ver documento adjunto) |
---|---|
Unidad tramitadora | ÁREA DE URBANISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE Servicio Responsable: Área de Urbanismo y Desarrollo sostenible |
Modo de presentación | SAC (Servicio de Atención Ciudadana), c/ San Marcial, 2. Para su comodidad solicite CITA PREVIA. Ver horarios de oficina. Las personas jurídicas (empresas, asociaciones, gestorías.....) están obligadas a realizar la solicitud/tramitación electrónicamente (Art.14 Ley 39/2015) |
Plazo de solicitud | Ilimitado. |
Carácter del silencio administrativo | Estimada siempre que la actividad cumpla Ordenación y Legislación Urbanística |
Gestión por teléfono | Servicio Telefónico 010 (Ver horario en apartado web) -Consultas previas. -Envío solicitud e instrucciones al domicilio del interesado. -Cita previa. |
Personas destinatarias | Personas físicas o jurídicas interesadas |
Documentación necesaria | PARA TRAMITACIÓN DE LA LICENCIA DE ACTIVIDAD Y OBRA: - Instancia de Licencia de actividad/obra Documentación relativa a la actividad: - Proyecto técnico de actividad que incluya memoria y planos, 2 ejemplares si es en suelo residencial y 3 si es en suelo industrial. (Guía recomendada: Anexo IV del Decreto 165/1999 – Ver documento adjunto) * NOTA: Uno de los ejemplares se debe entregar en formato digital, por requerimiento del Gobierno Vasco. Por ello se recomienda realizar este trámite en nuestra Sede Electrónica. En caso de actividades de hostelería: -Proyecto Técnico según artículo 25 de la Ordenanza de Hostelería (2 ejemplares), firmado por técnico competente y visado por el correspondiente Colegio Oficial. Documentación relativa a la obra: - Presupuesto detallado por partidas, que incluyan materiales y mano de obra, con la descripción de los trabajos a realizar. - Documentación según decreto de Seguridad y Salud de las obras a realizar en su caso. (Se requerirá proyecto de obra en los supuestos contemplados en el art. 2 de la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación.) PARA LA COMUNICACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDAD - Certificación expedida por persona técnica competente que acredite que la actividad y/o instalaciones se ajustan al proyecto de la actividad y se han implantado las medidas correctoras requeridas en la Licencia de Actividad. - Documentación que acredite el cumplimiento de otras condiciones impuestas en tramitación de licencia de actividad: incendios, vertidos, instalaciones eléctricas, residuos, ruidos… - En caso de Actividades de Hostelería, Certificación de Seguro de Responsabilidad Civil (según modelo adjunto) y recibo actualizado. - Tarjeta bancaria para abono de la tasa correspondiente. Posibilidad de obtener una liquidación para pago en entidad bancaria. Además, para que se puedan aplicar las bonificaciones correspondientes, en su caso: - Certificado del programa de Fomento de Autoempleo y Promoción de Empresas. CAMBIO DE TITULARIDAD - Escritura de Propiedad, Contrato de Arrendamiento o consentimiento escrito del titular anterior (ver modelo adjunto) - En caso de Actividades de Hostelería, Certificación de Seguro de Responsabilidad Civil (según modelo adjunto) y recibo actualizado. BAJA DE ACTITIVIDAD - Ninguna documentación. En los casos de alta de actividad y de cambio de titularidad el nuevo titular deberá estar de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a la fecha de inicio y en caso de baja de actividad, tendrá que estar de baja. No será necesario acreditarlo documentalmente. Se comprobará de oficio en virtud del Convenio de Colaboración en cesión de información tributaria suscrito entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Irun. |
Normativa legal | PROCEDIMIENTO *Ley 3/1998, de 27 de febrero, General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco. Título III. Capítulo 3º. BOPV nº59, 27 Marzo 1998. (Modificada por la Ley 7/2012 de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los servicios en el mercado interior. BOPV nº84, 30 Abril 2012). ORDENANZAS MUNICIPALES *Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y planeamiento de desarrollo. *Ordenanza municipal de actividades (BOG 7-11-2000) *Ordenanza municipal de ruidos y vibraciones del Ayuntamiento de Irun (BOG 14/1/2005). *Ordenanza de vertidos a la red de saneamiento de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi (BOG 29/12/97) *Ordenanza Reguladora de la Gestión de los Residuos Urbanos de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi (BOG 26/10/2001). *Ordenanza municipal de las actividades de hostelería y similares (BOG 7/11/2000) *Ordenanza municipal de protección y tenencia de animales (BOG 21/08/1994) SEGURIDAD E HIGIENE *Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. R.D. 486/1997 Disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud en los Lugares de Trabajo. *R.D. 2816/1982 Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Ley 4/1995 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. *R.D. 314/2006 Código Técnico de la Edificación. *Reglamentación específica de seguridad industrial. Aparatos a presión. Almacenamiento de productos químicos. Instalaciones térmicas en los edificios. Reglamento de seguridad de centrales y estaciones de transformación. Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Reglamento de plantas e instalaciones frigoríficas. Reglamento Instalaciones de gas en edificios destinados a usos domésticos colectivos o comerciales. Normas básicas de instalaciones de gas en edificios habitados. *R.D. 2267/2004. Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales. *R.D. 1942/1993. Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios. MEDIO AMBIENTE *Decreto 171/85 del Gobierno Vasco. (BOPV 29/6/1985). *Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados y R.D. 833/1988 Reglamento Residuos Tóxicos y Peligrosos. *Decreto 259/1998 por el que se regula la gestión del aceite usado en el ámbito de la C.A.P.V. *Ley 11/1997 de envases y residuos de envases. R.D. 782/98 Reglamento que la desarrolla. *Decreto 423/1994 sobre gestión de residuos inertes e inertizados. *RDL 1/2001 Texto Refundido de la Ley de Aguas. *Ley autonómica 1/2006 de Aguas y R.D. 606/2003 Reglamento del Dominio Público Hidráulico. *Ordenanza de vertidos a la red de saneamiento de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi. *Ley 1/2005 para la prevención y corrección de la contaminación del suelo. *Ley 34/2007 de calidad del aire y protección de la atmósfera. *R.D. 100/2011 por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera. R.D. 102/2011 relativo a la mejora de la calidad del aire. *Decreto 278/2011 por el que se regulan las instalaciones en las que se desarrollen actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera. *Ley 37/2003 del Ruido. R.D. 1367/2007 Zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas. *Decreto 296/1997 por el que se establecen los horarios de los espectáculos públicos y actividades recreativas y otros aspectos relativos a estas actividades en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco y Decreto 210/1998 de modificación del anterior. ACCESIBILIDAD *Ley 20/1997 para la Promoción de la Accesibilidad. *Decreto 68/2000 Normas Técnicas sobre Condiciones de Accesibilidad (BOPV 12/6/2000). *R.D. 314/2006 Código Técnico de la Edificación (DB SUA). *Real Decreto 173/2010 Documento Básico SUA Seguridad de Utilización y Accesibilidad. REGLAMENTACIÓN TÉNICO SANITARIA NORMATIVA FISCAL Decreto Foral Normativo 1/1993 de 20 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido del Impuesto sobre Actividades Económicas IMPORTANTE: Esta relación de normativa no es exhaustiva ni limitativa, pudiendo existir otras normativas aplicables en función del tipo de actividad. El conocimiento y cumplimiento de la normativa es únicamente responsabilidad de los titulares y técnicos que les asesoran, que tienen obligación de conocerla y respetarla. |
Importe / Tasas | Ver Observaciones |
Plazo de tramitación | 6 meses para la Licencia de Actividad |
Web |
Observaciones
Se tramitarán por este procedimiento, aquellas incluidas en el Anexo II, punto A de la Ley 3/1998 General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco modificada por la Ley 7/2012 de 23 de abril.
IMPORTANTE
1.- NO se podrán iniciar las obras antes de obtener la LICENCIA DE ACTIVIDAD que establecerá las medidas correctoras necesarias, y la correspondiente LICENCIA DE OBRA.
2.- Una vez finalizadas las obras, y previo al inicio de la actividad, habrá de tramitarse la COMUNICACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDAD.
3.- Para la comunicación de inicio de actividad, será necesaria la comparecencia de la persona titular de la actividad o representante legal autorizado.
TASAS, IMPUESTOS
- Licencia de actividad: 991,10 €. A partir de 101 m2, por cada 10 m2, se añade 12,25 €.
(Ver posibles cuotas reducidas o bonificaciones en O.Fiscal.)
- Licencia de Obras:
*Impuesto de Obras: 5% s/ presupuesto declarado, sin IVA.
(Ver otros tipos de gravamen y posibles exenciones o bonificaciones en O.Fiscal.)
* Y tasa de Obras: en función del tipo de obra.
Obras Menores: 55,20 € (exento para obras con presupuestos inferiores a 6.010,12 €)
Obras Mayores (nueva edificación, instalación de ascensores, ampliación, consolidación o reforma): 663,05 €
Contenedor y similares: por elemento y quincena o fracción: 4,82 €
- Comunicación de Inicio de Actividad:
*Nueva apertura: 118,25 euros.
*Modificación de titular: 120,05 euros.
(Ver posibles cuotas reducidas o bonificaciones en O.Fiscal.)
AYUDAS A LA NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA:
El ayuntamiento dentro del proyecto dado a conocer con la marca "Irun= 2 + 1", ofrece ayudas y actuaciones dirigidas a la normalización lingüística del sector comercial y servicios de la ciudad (ver enlace web).
PROYECTO K-BIZIAK:
Ayudas al alquiler de locales, por parte de empresas de nueva creación o establecimientos de nueva apertura en determinadas calles (ver enlace web).
La unidad tramitadora se reserva la posibilidad de recabar cualquier tipo de documentación complementaria para la correcta gestión del trámite.
Documentos relacionados
- 1. Instancia de Solicitud [DOC]
- 2. 3/1998 Legearen II.Eranskinako Aktibitateen zerrenda [PDF]
- 3. Listado de actividades del Anexo II de la Ley 3/98 [PDF]
- 4. Guía para la Memoria (Decreto 165/99 Anexo IV) [DOC]
- 5. Ejemplo de Certificación [PDF]
- 6. Cambio titular - Modelo consentimiento [DOC]
- 7. Hostelería: Modelo de Certificado de Seguro de Responsabilidad Civil [PDF]
Trámites municipales relacionados
- LICENCIA DE OBRA DE PEQUEÑA ENTIDAD DE ACONDICIONAMIENTO RELACIONADAS CON APERTURA DE ACTIVIDAD
- LICENCIA DE OBRA MENOR - COLOCACIÓN DE TOLDOS, RÓTULOS, ESPEJOS, PIVOTES Y SIMILARES
- LICENCIA DE OBRA MENOR - EN EXTERIOR (FACHADAS, BALCONES, TEJADOS, VENTANAS)
- LICENCIA DE OBRA MENOR - EN INTERIOR DE VIVIENDA / LOCAL
- OCUPACIÓN VÍA PÚBLICA - COMERCIOS, ALTA O REGULARIZACIÓN
- OCUPACIÓN VÍA PÚBLICA - COMERCIOS, BAJA
- OCUPACIÓN VÍA PÚBLICA - HOSTELERÍA, ALTA O REGULARIZACIÓN
- OCUPACIÓN VÍA PÚBLICA - HOSTELERÍA, ALTA O REGULARIZACIÓN: Zonas de estacionamiento
- OCUPACIÓN VÍA PÚBLICA - HOSTELERÍA, BAJA
- SERVICIO DE TRADUCCIÓN AL EUSKERA PARA LA CIUDADANÍA
- VADOS - ALTA
- VADOS - CONSULTA PREVIA
Más info. Protección de Datos