Prevención en el ámbito de ocio y festivo
El disfrute del ocio y del tiempo libre de la juventud, en algunas ocasiones, se ha convertido en un espacio asociado al consumo de alcohol y otros tipos de sustancias adictivas, constituyendo un factor de riesgo para jóvenes y adolescentes.
Sin embargo, también puede ser un espacio en el que el colectivo juvenil fortalezca determinados factores de protección y adquieran hábitos de vida saludables, alternativos al uso de estas sustancias. El Ayuntamiento de Irun, a través de los distintos programas de prevención en contextos festivos, trata reducir los riesgos y daños asociados al consumo lúdico de este tipo de sustancias.
Objetivo
- Reducir los consumos de riesgo y los riesgos asociados al consumo de drogas de forma recreativa, especialmente entre los jóvenes usuarios y usuarias de estas modalidades.
Programas

Es un programa que lleva a cabo un conjunto de acciones preventivas para la reducción del consumo de sustancias psicoactivas y para paliar las consecuencias derivadas del consumo abusivo de alcohol y otras drogas, que se desarrolla en el contexto festivo de las fiestas patronales de San Pedro y San Marcial en Junio.

Tras varias investigaciones realizadas tanto a nivel municipal como a nivel territorial y autonómico, se constató la realidad de los jóvenes y su utilización de los locales privados como espacio de ocio.

Es un programa que lleva a cabo un conjunto de acciones preventivas para la reducción del consumo abusivo de alcohol y otras drogas, que se desarrolla en el contexto festivo del día de la Opilla.