Alojamientos de inclusión social
Son alojamientos de corta , media y larga estancia para personas en riesgo o situación de exclusión social (en función de la intensidad de intervención que se requiera en cada caso).
Alojamientos de alta intensidad
Alta exigencia
Perfil: personas que han tenido un proceso de desestructuración fuerte y precisan una intervención de alta exigencia para hacer un proceso de incorporación social.
Media exigencia
Perfil: jóvenes de 18 a 23 años, que generalmente salen de dispositivos de menores y que no han terminado su proceso de emancipación, por lo que precisan de un acompañamiento social con alojamiento.
Alojamientos de Media intensidad
Larga estancia (de 3 a 6 años)
Perfil: personas con un largo proceso de marginación social y un notable deterioro, generalmente con una edad media-alta y consumos de alcohol, que precisan de un servicio que une una visión de incorporación social con un enfoque más paliativo.
Media estancia (de 6 meses a 2 años)
Perfil: personas con un grado de exclusión medio, que precisan de una intervención social de media intensidad y media estancia.
Corta estancia (de 1 a 2 meses)
Perfil: personas (muy excepcionalmente familias) que necesitan una estancia con observación continuada, para tener una valoración más completa. Se inicia un proceso de incorporación social.
Alojamientos de baja intensidad
Pisos de inserción (de 6 meses a 2 años)
Perfil: personas y familias, la mayoría extranjeras, con unos niveles de exclusión social moderados, pero con un arraigo social bajo, que precisan una intervención social de baja intensidad.
Pisos de desvinculación (de 6 meses a 2 años)
Perfil: personas que han pasado por alguno de los recursos y han cumplido objetivos, pero todavía precisan acompañamiento social de mayor o menor duración para completar su proceso de incorporación social.
El departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa es el responsable de la resolución de esta prestación-recurso. No obstante la solicitud debe realizarse a través de los Servicios Sociales de Irun.
Población destinataria | Personas y familias residentes en Irun, en situación de exclusión y que su situación se adecue a los diferentes perfiles señalados anteriormente. Para realizar la solicitud de acceso a estos recursos, es requisito realizar previamente la Valoración de exclusión y será Diputación Foral de Gipuzkoa quien valore el grado de exclusión y haga la orientación al recurso. |
---|
Forma de acceso
Cita de valoración con el personal de Trabajo social del Servicio de Atención Primaria
Área de Bienestar Social (de 8h30 a 14h)
Plaza Urdanibia, 6 (Antiguo Hospital)
Tel. 943 50 53 57 / 50 53 58
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.