Wifi gratuita con la Irun Txartela
A través de la Irun Txartela podrá acceder gratuitamente a las zonas Wifi existentes en espacios públicos de Irun.
Para poder ofrecer este servicio de forma gratuita en espacios públicos cumpliendo las limitaciones impuestas por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), el Ayuntamiento de Irun ha tenido que imponer las siguientes limitaciones:
- Tiempo máximo de conexión de 2 horas diarias (A lo largo de todo el día, no tiene que ser ininterrumpidamente)
- Velocidad de descarga máxima de 256Kbps.
Estas limitaciones no se aplicarán en el caso de las conexiones wifi en espacios cerrados donde no es necesario el cumplimiento de la ley de la CNMC, aunque en cada edificio pueden existir unas condiciones de uso propias.
Pasos para acceder a las WIFI-s con el identificador BAK, asociado a la Irun txartela
- PASO 1: Tener activado la wifi en el dispositivo (portátil, teléfono o tablet).
- PASO 2: Ir a conexiones inalámbricas WiFi: el ordenador detecta todas las conexiones disponibles.
- PASO 3: Seleccionar la wifi abierta “Irun.org”.
- PASO 4: Una vez conectado a la wifi “Irun.org” iniciar sesión pulsando en la opción “Dispongo de la Irun Txartela”.
- PASO 5: Introducir el DNI o NIE de la persona titular de la Irun Txartela, y la contraseña de su certificado BaKQ, y pulsar CONTINUAR.

Espacios Wifi
Con la Irun Txartela se podrá acceder tanto a las Wifi-s en espacios públicos o externas así como a las Wifis en espacios municipales cerrados.
Zonas Wifi en espacios públicos
Con limitaciones horarias y de velocidad
- Zabaltza Plaza y Plaza Luis Mariano
- Exteriores del Museo Oiasso
- Plazoleta del Junkal y Plaza Urdanibia
- Parque de la Sargía
- Jardines del Área de Bienestar Social, incluidos aquellos de la Residencia Municipal de Mayores.
- Plaza San Juan
- Frontón de la plaza Istillaga y espacios públicos adyacentes
- Final c/Santiago (entorno local A.VV.)
- Skate park - puente Santiago y zona ajardinada
Zonas Wifi en todos los edificios públicos
Sin limitaciones horarias ni de velocidad
- Edificio de la Casa Consistorial
- Edificio Ikust-Alaia (Archivo Municipal)
- Gazteleku Martindozenea
- Centro Cultural Amaia
- Espacio cultural Carlos Blanco Aguinaga (CBA)
- Conservatorio Municipal
- Museo Romano Oiasso
- Pista Polivalente y recepción del polideportivo Artaleku
- Cafetería y recepción del polideportivo Azken Portu
- Recepción y espacios comunes de la Residencia Municipal
- Centro Social Iraso
- Centro de Inclusión Zubia
- Frontón Uranzu
- Gazteleku Artia.
- Haurtxokos (Ventas, Lapice, Palmera Montero, El Rancho, Centro).
- Academia de Dibujo y Pintura.
- Escuela Infantil Municipal.