Facturación electrónica

El Ayuntamiento de Irun está adherido al Punto General de Entrada de Facturas de Gipuzkoa (PGEFe).

Seleccione la gestión que desee realizar y le llevaremos al correspondiente sitio web:

Los proveedores y contratistas del Ayuntamiento de Irun que sean personas jurídicas (entre otras: S.A., S.L., U.T.E.) están obligadas a remitir las facturas en formato electrónico si:

  • El importe de la factura es superior a 5.000,00 € (I.V.A. incluido).
  • El importe del contrato al que se refiere la factura es superior a 5.000,00 € (I.V.A. incluido), con independencia del importe que se facture en cada caso.
  • En cualquier momento anterior han estado obligados, independiente del importe de la factura o contrato adjudicado al que refiera la factura.

Los proveedores y contratistas del Ayuntamiento de Irun que sean personas físicas (entre otras: autónomos, profesionales y comunidades de bienes), así como las personas jurídicas que no estén obligadas a ello, voluntariamente podrán remitir las facturas en formato electrónico.

Ver detalle en la Resolución de Alcaldía 18/2015 por la que se aprueba el procedimiento de recepción de facturas electrónicas que los proveedores emitan al Ayuntamiento de Irun.

  • Hay que emitir la factura en un formato estandarizado, conocido como formato "Facturae".
  • Debe estar dirigida al Ayuntamiento de Irun. Para ello en la factura deberá indicar los siguientes datos:
    • Oficina Contable: L01200454
    • Órgano Gestor: L01200454
    • Unidad Tramitadora: L01200454
  • La factura tiene que estar firmada digitalmente con certificado electrónico (IZENPE, DNIe... ).
  • La factura electrónica debe remitirse a través de un medio autorizado.

Las soluciones de mercado tipo ERP, y aplicaciones de facturación integradas con procesos de contabilidad, etc. ofrecen módulos adicionales para la generación de facturas en formato "Facturae".

  • ef4ktur: solución gratuita de factura electrónica que de forma sencilla y práctica permite a las empresas trabajar entre sí y con las administraciones vascas.
  • hazteunafacturae: servicio reconocido por la Agencia Tributaria.

Una vez generada la factura en formato "Facturae" debe firmarse digitalmente con certificado electrónico (IZENPE, DNIe... ) para que el fichero sea legalmente válido.

El Ayuntamiento de Irun está adherido al Punto General de Entrada de Facturas de Gipuzkoa (PGEFe), previsto en la Orden Foral 632/2014, por lo que las facturas electrónicas se podrán remitir al Ayutamiento de Irun a través de:

Se puede adjuntar documentación justificativa del trabajo realizado. En todo caso, además de la factura en formato "Facturae" (archivo xml o xsig) se debe adjuntar una imagen de la factura en formato pdf.

Si la factura es admitida se remite una contestación al proveedor indicando que la factura ha sido registrada correctamente.

Si la factura es rechazada se remite una contestación al proveedor indicando que la factura ha sido rechazada porque no cumple alguna de las validaciones: formatos estándares admitidos; no tiene una firma correcta o no es contablemente correcta.

Se considerarán no remitidas aquellas facturas electrónicas que se envíen sin ajustarse al procedimiento y especificaciones previstas.

Sí, a través del Punto General de Entrada de Facturas de Gipuzkoa (PGEFe). Para ello es necesaria identificación mediante certificado electrónico (IZENPE, DNIe...) o mediante clave operativa de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Las facturas cuyo abono no resulte procedente se devolverán a la dirección de correo electrónico que el remitente de la factura haya hecho constar al enviarla.

ef4ktur es una solución gratuita de factura electrónica que de forma sencilla y práctica permite a las empresas trabajar entre sí y con las administraciones vascas, ya que ofrece en una misma aplicación informática una solución integral gratuita para la facturación electrónica totalmente legal y compatible con las administraciones públicas.

Esta aplicación permite:

  • Generar todas tus facturas en formato "Facturae", es decir, en formato electrónico (si lo deseas, también permite generar facturas en papel).
  • Gestionar tus propias bases de datos de clientes y de productos.
  • Firmar la factura con tu certificado digital.
  • Enviar desde la propia aplicación la factura electrónica al Ayuntamiento (o a cualquier otro cliente).

Área de Hacienda, Promoción Económica y Plan Estratégico

Lágrima

Servicio de Intervención

Plaza San Juan Harria, 1

943 505 307

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Aviso: No debe emplearse esta dirección de correo electrónico para enviar facturas electrónicas.

X