- Inicio /
- Participación ciudadana /
- El alcalde en los barrios /
- Programa 2015-2019 /
- Ventas
- Participación ciudadana
- Portada
- Presupuestos participativos
- Avisos, quejas y sugerencias
- Al habla con el alcalde
- El alcalde en los barrios
- Otros procesos participativos
- Asociaciones Vecinales
- Espacio Palmera Montero
- Encuestas
Ventas
Resumen de aportaciones realizadas y compromisos del gobierno municipal. Sesión realizada el 20/09/2017
Mantenimiento urbano / Jardinería
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
El paso de peatones de la Avda. de Elizatxo requiere de una valla desde el final del paso hasta el semáforo para evitar accidentes. |
Se ha trasladado esta solicitud a la Diputación Foral de Gipuzkoa. |
|
Las labores se han ejecutado por la Brigada de Obras el 16 de febrero de 2018. |
Proteger el espacio entre la parada de bus (Herreria) y la entrada estación de topo en Avda. de Elizatxo. En ese mismo espacio colocar un punto de luz. |
Trasladar esta petición a la Diputación Foral de Gipuzkoa. |
|
Tras realizar la comunicación a la Diputación Foral de Gipuzkoa, DFG traslada que no procede ejecutar el paso peatonal. En cuanto a la colocación de un punto de luz, informar que se trata de una zona privada. |
En la Avda. de Elizatxo, concluir el tramo de acera que falta por la parte izquierda. |
Analizar viabilidad de esta actuación por los Servicios Técnicos Municipales. |
|
No es viable en estos momentos. Existe un proyecto para pasar de 2 a 4 carriles el tramo de la avda. Elizatxo entre las glorietas de Porcelanas y el alto de Arretxe. Ese proyecto incluye la ejecución de una acera por la parte izquierda dirección barrio de Ventas por lo que la acera se ejecutara cuando se desarrolle dicho proyecto. La ejecución de una acera por el arcén de la carretera actual supondría malgastar recursos al tener que demolerla para ejecutar la ampliación de carriles mencionada. |
Solicita que se haga una rampa en Errotazar, 12 para facilitar el acceso a personas mayores, sillas de niños, discapacitados… salvando las dificultades de las escaleras existentes. |
Analizar viabilidad de esta actuación por los Servicios Técnicos Municipales. |
|
La prioridad municipal es habilitar recorridos accesibles en entornos públicos de uso generalizado. La rampa que se solicita aun situándose en suelo público tendría carácter de uso privativo para unos pocos vecinos. La disponibilidad presupuestaria municipal no permite atender este tipo de peticiones. Lo que sí resulta posible es que sean los propios vecinos los que ejecuten la rampa, solicitando para ello la correspondiente licencia de obras. |
Mejor mantenimiento del frontón de Errotazar, mayor cuidado de los jardines. |
Realizar. |
|
El mantenimiento de los jardines indicados mantiene los estándares de calidad generales que se aplican en este tipo de espacios. |
Solicita quitar los pivotes en calle Harmugarrieta. |
Analizada la situación, se considera que no procede atender esta petición. |
||
Trasera de calle Lapurdi, hay árboles de gran porte que quitan la visibilidad, superan el cuarto piso. Solicita que se poden. |
Analizar por los Servicios Técnicos Municipales la problemática que generan los citados árboles, para decidir si necesario y viable atender esta petición. |
|
La poda de este tipo de arbolado es una poda periódica, a realizar cada 2 años. Se realizará durante la campaña correspondiente. En noviembre de 2018 se procedió al rebaje de las ramas mas molestas, por parte de la contrata Tecnatura. |
Pintar las barandillas de la trasera de calle Lapurdi, entre los números 15 y 19. |
Realizar (tras previa verificación de que estas barandillas son de propiedad pública y no privada). |
|
Las barandillas corresponden a acceso privativo de vivienda y su conservación debe quedar a cargo del titular o titulares de los inmuebles. |
Pintar y reparar vallas y barandillas en mal estado en distintos puntos del barrio. |
Realizar. |
|
En febrero de 2019 los técnicos informan que estos trabajos serán propuestos para su realización más adelante. |
Los vecinos de Eskorza solicitan un acceso peatonal hacía Tonpesenea para poder coger el autobús. |
Realizar. |
|
Es viable en el tramo de la avda Jaizubia entre el cruce con la calle Errotaundi y las escaleras que suben desde el nº 11 de la calle Tompes implicando la tala de varios árboles junto a la carretera. Esta actuación se propondrá para su inclusión en próximas campañas de mejora de ejes peatonales. Dentro de los Presupuestos Participativos de 2019 se recoge la "Construcción de conexión peatonal entre Ventas (Euskotren) Y Urdanibia-Jaizubia. |
Crear un acceso peatonal seguro desde Eskortza a Jaizubia atravesando Tonpesenea. |
Analizar la viabilidad en relación con las propiedades privadas que se deberían atravesar (autorizaciones, etc.) y realizar en caso de que sea viable. |
|
Es viable en el tramo de la avda Jaizubia entre el cruce con la calle Errotaundi y las escaleras que suben desde el nº 11 de la calle Tompes implicando la tala de varios árboles junto a la carretera. Esta actuación se propondrá para su inclusión en próximas campañas de mejora de ejes peatonales. Dentro de los Presupuestos Participativos de 2019 se recoge la "Construcción de conexión peatonal entre Ventas (Euskotren) Y Urdanibia-Jaizubia. |
Adecuar acceso peatonal hacia Oinaurre desde Ugalde. La nueva zona infantil atrae a los vecinos. |
Esta petición coincide con uno de los proyectos que han sido seleccionados por la ciudadanía en el proceso de Presupuestos Participativos 2018, y se incorporará al próximo Presupuesto Municipal, para su realización en 2018. |
|
Actuación incluida en el Presupuesto Municipal de 2018. Se ejecutarán unas escaleras desde polígono Ugalde, junto al edificio circular, hacia el barrio de Oñaurre, generando una nueva conexión. Las obras han sido adjudicadas recientemente, por lo que está previsto que las mismas se inicien próximamente. |
Reparar farola en Errotazar. |
Realizar. |
|
El trabajo fue realizado por Etra Norte en 2018. |
Terminar aceras en carretera de Olaberria. |
Realizar. |
|
Esta obra requiere de una dotación presupuestaria elevada. Se incluye en las propuestas a ejecutar en próximas campañas de mejoras peatonales. |
Problemática de acceso peatonal entre distintas zonas del barrio por estar cortado por carreteras y las vías de tren y topo. |
Realizar un análisis de posibilidades por los Servicios Técnicos Municipales. |
|
No es competencia municipal. |
Acceso peatonal seguro en Avda. Andrearriaga desde Pol. Industrial a la zona de viviendas de Bidaurre, colocando aceras para ganar en seguridad en el lado derecho hacía Oiartzun. |
Realizar un análisis de posibilidades por los Servicios Técnicos Municipales. |
|
Estos trabajos serán considerados en próximas campañas peatonales. |
Realizar acera en la parte que falta en el túnel de Aranibar. |
Realizar. |
|
La campaña de mejoras de ejes peatonales incorpora una nueva acera en el tramo de curva de Aranibar (parada Bus) en sentido Avda. Letxunborro. En cuanto a la realización de acera en el túnel de Aranibar, esta necesidad está cubierta con el paseo peatonal que discurre en paralelo. |
Mejorar el cierre del frontón de la Plaza Arbiun. |
Realizar un análisis de posibilidades por los Servicios Técnicos Municipales. |
|
Ejecutada la mejora con la construcción de una cubierta. |
Peatonalizar el puente de Aranibar. Evitar que circulen motos. |
El puente ya cuenta con prohibición al tráfico rodado. |
||
La petrilla del muro de la antigua N-1 está en mal estado, necesita reparación. |
Trasladar esta petición a la Diputación Foral de Gipuzkoa. |
|
Los técnicos del área desconocen la ubicación. |
Iluminación del paso peatonal de la C/Irurzunzar a la Avda. de Lentxunborro, a la altura del parque infantil. |
Realizar un análisis de posibilidades por los Servicios Técnicos Municipales. |
|
En julio de 2017 se han colocado dos farolas. |
Arreglar y asfaltar corredor entre C/Araba y C/Andrearriaga, entre el colegio y la ludoteca: retirada de portones, retirada y reparación de vallado en ludoteca, colocación de papeleras y bancos. |
Realizar. |
|
Estos trabajos fueron finalizados en Julio de 2018. |
Arreglo del 2º piso “Escuelas de la República”. |
No se considera procedente/viable en estos momentos. |
||
Poner iluminación en el túnel (debajo de la autopista), camino de Mokozorrotz hacia caserío Antoju-Errota. |
No puede realizarse en estos momentos. No llega la red a esa zona. |
||
Realizar un estudio en Plaza Arbiun, encima de los locales de la AVV, para dar solución a los problemas de raíces de árboles que sobresalen en el firme, sumideros, arquetas... Se está deteriorando el parque infantil, la zona adyacente y los garajes que hay debajo. |
Realizar un análisis de posibilidades por los Servicios Técnicos Municipales. |
|
El Pavimento actual favorece el desarrollo de las raíces del arbolado. Se procederá a reparación de las zonas con daños evidentes pero no se contempla la reurbanización de la zona. |
Prolongar y acondicionar sendero de regata Ugalde hasta altura de Pasquier, el camino comienza en el Polígono Arretxe Ugalde. |
Realizar un análisis de posibilidades por los Servicios Técnicos Municipales. |
|
Se realizará un análisis y valoración de posibles mejoras en el sendero existente así como de posibles mejoras los puntos en los que se cruza la calzada. |
La chapa del frontón no suena. Solucionar. |
Recolocar la chapa, para que cumpla con su función. |
|
Girada visita por parte de los técnicos de Deportes, se comprueba que la chapa suena correctamente. |
El puente dirección a La Bacaladera está en mal estado y requiere mantenimiento. |
Realizar una revisión de la situación del puente por los Servicios Técnicos Municipales, y actuar en consecuencia. |
|
Programado el pintado de defensas y bolardos del puente para la campaña 2018. Realizado dentro de la campaña de 2018 de pintado de defensas y bolardos. |
Movilidad
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Hay coches que circulan a alta velocidad en el barrio, solicita resaltos con altura suficiente para dificultar estas conductas o alguna solución alternativa. |
Existen ya limitadores de velocidad, y no se considera procedente ampliar su número. |
||
Solicita que el autobús pare en Errotazar. |
No se considera procedente. |
||
Solicitan aumentar la frecuencia del autobús que va a Alcampo. |
No se considera procedente. |
||
Solicita que se sustituyan los autobuses pequeños por grandes, porque tienen poca accesibilidad para los viajeros en general y en la mayoría de las ocasiones van muy llenos. |
Analizar la posibilidad de sustituir el microbús por autobús grande en fines de semana. |
|
Se realizará el análisis de las ocupaciones de los autobuses de la línea 2. Actualmente el servicio diario se realiza con un autobús standar de 12 m. (CC.Txingudi) y dos de 9 m. |
Solicitan marquesinas más adecuadas al clima en el que vivimos. |
Realizar. |
|
Está previsto que el nuevo contrato de fabricación, suministro, instalación, mantenimiento y explotación publicitaria de marquesinas de paradas de transporte público y soportes de información exentos (MUPI´s) se adjudique en el mes de febrero 2019, tras la formalización del contrato se inicia el proceso de instalación. |
Mejorar parada bus que se encuentra tras la salida del túnel de Aranibar. |
Realizar. |
|
La campaña de mejoras de ejes peatonales incorporará una nueva acera en el tramo de curva de Aranibar-parada de bus. |
Mejorar la seguridad en la salida de camiones del polígono Bidaurre Ureder a C/Andrearriaga. |
Dar traslado de esta problemática a la Diputación Foral de Gipuzkoa para que se mejore la situación de ese acceso. |
|
Tras realizar la comunicación a la Diputación Foral de Gipuzkoa, ésta traslada varias posibles soluciones entre las que se encuentra retirar la barrera de vegetación (exigiría la compra de terrenos) o bien la creación de un carril segregado en sentido hacia Irun, para el almacenamiento y aceleración de los vehículos. En todo caso las obras de mejora deberán realizarse por el propietario, tras la correspondiente autorización de Diputación. Está en estudio por parte del Ayuntamiento. |
Limitador de velocidad a la entrada de la c/Araba desde la rotonda de Porcelanas. |
Analizar la conveniencia de colocar un reductor de velocidad antes del primer cruce. |
|
La colocación de este tipo de elementos en la salida de una rotonda podría originar problemas a los vehículos, sobre todo a los de dos ruedas. |
Solicita ampliar el tamaño de las plazas de aparcamiento junto al colegio. |
No se considera procedente. |
||
Semáforo de porcelanas, revisar los tiempos de paso amarillo a rojo cuando se pulsa el botón. |
Revisar. |
|
Se han revisado los tiempos, acordes a la correspondiente normativa. |
Peligrosidad del cruce peatonal en la bajada de la escalera entre las calles Bizkaia y Andrearriaga para los vecinos/as que cruzan hacia c/ Bizkaia. |
Analizar esta problemática por los Servicios Técnicos Municipales. |
|
En el mes de marzo de 2018 se ha colocado un espejo para dar solución al problema. |
Habilitar un paso desde el edificio circular de Arretxe Ugalde hasta la zona del parque de Oinaurre. |
Realizar. Propuesta incluida entre las seleccionadas en el proceso de Presupuestos Participativos 2018. |
|
Actuación incluida en el Presupuesto de 2018. Se ejecutaran unas escaleras desde polígono Ugalde junto al edificio redondo hacia el barrio de Oñaurre, generando una nueva conexión. Se está redactando el proyecto. |
Colocar espejo en cruce entre c/Erroiarri y c/ Bizkaia |
No se considera procedente. Existe ya una señal de STOP. |
||
En relación al taxi-bus solicita que se amplíe el servicio por las tardes y los fines de semana y que se informe de este servicio en las marquesinas. |
Analizar la demanda real y ver posibilidades/conveniencia de una ampliación del servicio. |
|
En relación con la ampliación del servicio a las tardes y fines de semana, no se considera necesario dado el bajísimo uso del servicio. En la próxima edición de los carteles se procederá a incluir la información del servicio, teléfono y horarios. Próximamente se procederá a incluir la información en las paradas. |
Seguridad ciudadana y convivencia
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Dar solución al problema de falta de civismo en algunos propietarios de perros que no recogen los excrementos de sus animales. Asimismo habría que hacer cumplir la obligatoriedad de que los perros vayan atados en los espacios públicos. |
El Ayuntamiento viene desarrollando frecuentes campañas de concienciación mediante agentes cívicos y en los medios, además de aplicando las sanciones establecidas por la Ordenanza, con el fin de intentar erradicar estos malos hábitos de los propietarios de perros. Se valorará la posibilidad de realizar una nueva campaña. |
|
El barrio de Ventas se encuentra dentro de la planificación de acciones preventivas programadas para el control de perros en las distintas zonas de la ciudad. En los meses de febrero-marzo de 2018 se han realizado acciones en la zona. |
Problema de aparcamiento en el campo de futbol de Ugalde para los vecinos cuando hay competiciones. Proponen obligar a los clubes y participantes a aparcar en el aparcamiento situado detrás de las instalaciones deportivas. |
Mejorar las indicaciones para el aparcamiento de las personas usuarias de la instalación deportiva. |
|
Desde Policía Local se envía comunicación al Dpto. Movilidad para reforzamiento de la señalización informativa para derivación del flujo de vehículos. |
Servicios de Txingudi
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Solicita colocar papeleras para perros en el barrio. |
Trasladar a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi que realice una revisión de la dotación de papeleras para perros. |
|
Revisado el barrio se considera suficiente el número de papeleras colocado. En cuanto a las caninas hay colocadas 3 y no se están usando en la actualidad. |
Por la gran cantidad de huertas y jardines que hay en nuestro barrio, que generan multitud de ramas, plantas grandes de tomates o vainas, hierba, residuos orgànicos todos ellos que se podrían reutilizar como abono, y que no entran en el actual contenedor marrón o en las compostadoras que tenemos, sería beneficioso que se colocaran grandes contenedores sin tapa para recoger estos residuos reciclables. Los que no tenemos coche no tenemos forma de llevar estos residuos al Garbigune y desgraciadamente los tenemos que echar en el contenedor verde por sus grandes dimensiones en ocasiones. Estos contenedores los he visto en urbanizaciones en Banyoles (Girona). |
No se considera necesaria la implantación de estos contenedores de grandes dimensiones, pues su uso sería puntual. Para este tipo de necesidades basta con avisar a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi, que desplaza un camión para realizar la recogida. |
Urbanismo y desarrollo sostenible
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
El apeadero de Euskotren necesita mantenimiento, se está convirtiendo en una zona insegura por la falta de iluminación. |
Trasladar esta petición a Euskotren. |
|
Se ha iniciado el procedimiento para trasladar la petición. |
En la entrada a Aranibar en su día se hizo una acera con una barandilla que a día de hoy está llena de maleza y roedores. Solicita que se pida a Adif la limpieza de la zona. |
Solicitar a ADIF la limpieza de la zona. |
|
Se ha iniciado el procedimiento para trasladar la petición. |
Terreno tras la parada de autobús en la parada de avda de Elizatxo, se llena de zarzas y malezas. Solicita mantenimiento por quien sea su propietario. |
Realizar un requerimiento al propietario del terreno, para que realice el oportuno mantenimiento. |
|
Se ha iniciado el procedimiento para requerir la limpieza. |
Solicita defensa de las zonas rurales amenazadas por futuros proyectos de infraestructuras. |
Se tiene en cuenta en los planes municipales. |
|
La defensa de las zonas rurales es una labor continuada que se intenta llevar desde la Unidad de Medio Ambiente del Área de Urbanismo y Desarrollo Sostenible. |
Crear una parada intermodal aprovechando el traslado de la línea de Euskotren. |
Dar traslado a Euskotren de esta iniciativa. |
|
Se ha iniciado el procedimiento para trasladar la petición. |
Que se tenga en consideración el carácter ecológico de los vehículos que tienen instalado GLP, bien mediante una reducción en el impuesto, bien mediante otras fórmulas. |
En Pleno del 30/10/2017 se ha aprobado una bonificación del 50% sobre el IVTM para los vehículos con GLP instalado. Esta bonificación, si no se producen alegaciones a este acuerdo, tendrá efectos a partir del 1 de enero de 2018. A partir de ese momento se podrá solicitar la subvención, con fecha límite el 28 de febrero. |
Cultura
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Concluir el trabajo de auzolan que se ha realizado en la campa Irurzunzar dentro del programa "Barrios Creativos". Para generar hierba se ha movido tierra que crea charcos. |
La Asociación de Vecinos del barrio sigue trabajando en este proyecto, todavía no concluido. |
||
Solicita espacios deportivos para la zona de Ventas y Oinaurre. |
Realizar un análisis de las necesidades de instalaciones deportivas en la ciudad, con el fin de planificar futuros equipamientos, una de cuyas posibles ubicaciones sería Ventas - Oinaurre. |
||
Solicitan asistencia técnica municipal para dinamizar las actividades de la agenda cultural en el barrio. Descentralizar servicios culturales para que lleguen a los barrios. |
Por la carga de trabajo y competencias de los técnicos del Área de Cultura y Deportes, se considera viable esta asistencia solamente a nivel de asesoramiento sobre las iniciativas que se planteen desarrollar. |
Bienestar social, educación y juventud
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Problema de la vivienda para personas jóvenes. |
El Ayuntamiento está promoviendo el desarrollo de alojamientos dotacionales para jóvenes en C/Alberto Larzabal y en Oinaurre. |
|
Primera convocatoria de ayudas para el alquiler de vivienda para jóvenes: fin de plazo 31 de agosto de 2018. Segunda convocatoria de ayudas para el alquiler de vivienda para jóvenes: fin de plazo el 31 de diciembre de 2018. |