- Inicio /
- Participación ciudadana /
- El alcalde en los barrios /
- Programa 2015-2019 /
- San Miguel
- Participación ciudadana
- Portada
- Presupuestos participativos
- Avisos, quejas y sugerencias
- Al habla con el alcalde
- El alcalde en los barrios
- Otros procesos participativos
- Asociaciones Vecinales
- Espacio Palmera Montero
- Encuestas
San Miguel
Resumen de aportaciones realizadas y compromisos del gobierno municipal. Sesión realizada el 24/11/2016
Mantenimiento urbano / Jardinería
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Se solicita que en la pérgola de la plaza Alberto Anguera se coloquen enredaderas que creen sombra. No quieren un cubrimiento cerrado. |
Analizar la viabilidad/conveniencia de esta propuesta por el Servicio de Jardinería Municipal. |
|
Los servicios técnicos municipales informan que la pérgola se encuentra apantallada por el edificio y apenas recibe luz solar, lo cual imposibilita la plantación de una enredadera ornamental. |
Los árboles de la plaza Alberto Anguera han crecido demasiado y están deteriorando el aislamiento de los garajes que están en la parte de abajo. Se solicita que se revisen los árboles que tienen "cinco pisos de alto" y se analicen los problemas que están generando. |
Analizar esta problemática por el Servicio de Jardinería Municipal, valorar, y determinar soluciones. |
|
Los servicios técnicos municipales consideran que el arbolado se encuentra en perfectas condiciones y suficientemente alejado del edificio. No existe relación de causalidad entre el arbolado y los problemas de impermeabilización que sufren los garajes desde su construcción. |
Los jardines del barrio en general necesitan más mantenimiento. |
Realizar. Mejorar el nivel de mantenimiento. |
|
Los servicios técnicos municipales trasladan aviso a la empresa encargada del mantenimiento de las zonas verdes. Comunican que el nivel de mantenimiento es el adecuado para la tipología de la jardinería de la zona. |
Podar las dos palmeras que están frente a la cervecería en Luís de Uranzu. |
Realizar. |
|
Los servicios técnicos municipales generan aviso de limpieza de las palmeras a la empresa encargada del mantenimiento del arbolado. Se ha programado su ejecución. |
Revisar las aceras que generan deslizamientos cuando llueve. A la vista de las muchas caídas de personas en varias calles del barrio, propongo " Rayar " las aceras. Es una solución barata y efectiva. Porque a pesar de ser reglamentarias la gente se sigue cayendo. Arreglar aceras en la calle San Sebastián, frente al colegio y las perpendiculares a esta calle. Están viejas, desniveladas, desgastadas, con verdín, ... Se solicita se revisen las barreras arquitectónicas en las aceras, realizando rebajes donde no existan. |
Para todo este bloque de peticiones, todas en relación con la situación y problemáticas de las aceras de diferentes zonas del barrio, se plantea una revisión general por parte de los Servicios Técnicos Municipales |
|
Los servicios técnicos municipales informan que la baldosa de las aceras es una baldosa hidráulica adecuada para su uso en la vía pública, pudiendo requerir aquellas zonas menos expuestas a la acción limpiadora del agua de lluvia de limpiezas periódicas con hidrolimpiadora por parte de Servicios de Txingudi. Por otro lado, no se considera adecuado en estos momentos modificar la textura de las baldosas. |
Comunican que las aceras del barrio se encuentran en general en mal estado. Los bancos también necesitan más mantenimiento, están envejecidos. |
Realizar. |
|
Los servicios técnicos municipales informan que se ha ejecutado el pintado de bancos en San Miguel. El arreglo de aceras se ha incluido dentro de las propuestas de mejoras de ejes peatonales. A lo largo del año 2019 está prevista la renovación de la calle Peio Bixente. |
Rebajar a cota cero aceras que rodean el centro de mayores CASER, principalmente. Son muchos los usuarios de CASER que salen con sillas de ruedas y las aceras no están acondicionadas para ello. |
Realizar dentro de la campaña de aceras de 2017. |
|
Se pasa el aviso a los técnicos municipales para su análisis y posterior incorporación en la campaña de supresión de barreras arquitectónicas. De la revisión técnica se desprende que la mayoría de las aceras están rebajadas a cota cero, se pasa aviso para que se actúen sobre las que faltan. Estos trabajos finalizaron en noviembre de 2017. |
Se solicita reparación de acera hundida en la trasera de Alberto Anguera. |
Realizar. |
|
Los servicios técnicos municipales informan que el hundimiento más notable fue reparado con fecha 15/03/2016, no presentando el pavimento, en la actualidad, deformaciones reseñables. |
La calle Anaka es muy transitada y las aceras son muy estrechas. Se propone eliminar una de las aceras para que la otra tenga una dimensión suficiente para el paso de peatones y personas en silla de ruedas o coches de niño. |
Se considera que debe esperarse al resultado de la propuesta para esta problemática que establezca el Planeamiento de San Miguel - Anaka, con el fin de dar una solución definitiva. |
|
|
Junto al colegio Leka-Enea han dejado escombros que se deberían retirar o cubrir con tierra. |
Se cubrirán con tierra. |
|
Se procederá por parte del Servicio Municipal de Jardinería a cubrir con tierra los escombros cita dos. Programada ejecución. Se va a realizar una limpieza de restos en la parcela de Irunvi que limita con la zona municipal que se mantiene con la contrata de jardinería. |
Cubrir la zona de juegos del parque Julián Sánchez, en su caso buscar solución para que los niños puedan ir en el barrio a una zona de juegos cubierta. |
No se considera prioritario. De momento no se realizará. |
|
Un de las propuestas de Presupuesto participativos-2018 es realizar el cubrimiento de uno de los parques de la ciudad, está previsto ejecutar la cubrición del parque de Julián Sánchez (Lepanto). La redacción de proyecto y dirección de obra para la construcción de una cubierta en la zona de juegos infantiles del parque Julián Sánchez se ha autorizado a Antziola Proyectos y Obras S.L . Estos trabajos se encuentran en proceso de licitación y se ejecutaran en 2019. |
Las farolas están muy sucias y no alumbran lo suficiente. Por otro lado el sistema de encendido y apagado de las farolas necesita revisión, no es acorde a la luz natural. Comentan como ejemplo la parte alta de Luis de Uranzu, en la que se aprecia un encendido más tardío. Apuntan que se están dando fallos muy frecuentes. Últimamente es habitual que partes del barrio se queden sin luz, bien al anochecer o de madrugada. Revisión del sistema de alumbrado del barrio y renovación del mismo. |
Realizar una revisión general de las farolas y cuadros eléctricos del barrio por parte de los Servicios Técnicos Municipales. |
|
Se genera un aviso para la revisión de las farolas por parte de la empresa encargada del mantenimiento del alumbrado público. Se ha programado la renovación de luminarias en Alberto Anguera y se ha revisado la programación de encendido de la zona. Se inicia la campaña de pintado de farolas que está en estado de ejecución. |
Queja en relación al alumbrado navideño: Este año no han notificado al vecindario que se va a realizar la instalación. Por otro lado se han realizado agujeros que realizan para efectuar dicha instalación. |
Se tendrá en cuenta para próximos años. |
|
Se ha tenido en cuenta al igual que años anteriores. Además, en las últimas navidades 2018-19 se ha ampliado la ornamentación navideña en el barrio. |
Solicitan ascensor de c/Gaztainondo a calle Estación. |
No se considera prioritario. Existe un recorrido alternativo a pie sin problemas de accesibilidad, por las calles Anaka y Estación. |
|
|
Se solicita mejorar el control de pluviales en la plaza Txanaleta porque en situaciones de lluvia intensa se desborda hacia el paseo Colón. |
Realizar un análisis de esta problemática por los Servicios Técnicos Municipales. |
|
Los servicios técnicos municipales informan que en parte, ya se ha realizado una pequeña actuación desde el servicio de mantenimiento urbano con la colocación de una rejilla transversal a la acera que conecta con la calle Estación para que el agua no discurra por la pendiente actual. En el resto de la plaza se propone cambiar el sistema de recogida actual por una rejilla similar a la anterior en toda su longitud. Los técnicos municipales informan que al no poderse realizar la zanja, se mantiene el trazado del proyecto. |
Problema en el entorno de Bartolomé de Urdinso, 4 que remonta a 1997, los vehículos que transitan llevan más capacidad que la permitida en ese espacio. Se ha deteriorado el pavimento y los vecinos han sufragado gasto de reparaciones. Se solicita se regularice el tránsito en la zona y se de una solución a esta problemática. |
Realizar una revisión general de la situación de la zona, reponiendo bordillos y elementos de mobiliario urbano afectados, y colocar elementos (jardineras) que impidan el paso de vehículos pesados sobre el forjado del garaje. |
|
Por parte del Servicio Municipal de Mantenimiento urbano se procede, a lo largo del mes de marzo de 2017, al cierre de la zona en cuestión con ayuda de mobiliario urbano. El acceso a vehículos en la zona ha quedado delimitado. |
Movilidad
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
En la esquina del Banco de Santander los coches aparcan sobre la acera. Colocar protecciones. |
Realizar. |
|
Se pasa el aviso a los técnicos municipales para su análisis y posterior ejecución. Estos determinan la colocación de bolardos. La Brigada Municipal de Obras ejecuta las obras. Trabajos concluidos el 16/05/2017. |
Solicitan que la línea E-25 de autobús pare frente al ambulatorio de Avenida de Gipuzkoa. Línea de competencia de Diputación Foral de Gipuzkoa. |
Se trasladará solicitud a Lurraldebus. |
|
Se pasa el aviso a los técnicos municipales que trasladan petición a Lurraldebus. Resultado de esta gestión es la puesta en marcha de la línea 4 que cuenta con parada frente al ambulatorio. |
En la calle Zubiaurre los pasos de cebra generan peligro al tratarse de una vía de dos carriles y no respetarse los pasos. Se solicita que se coloquen semáforos o limitadores de velocidad. |
Se colocarán limitadores de velocidad. |
|
Se ha analizado dentro del proyecto de urbanización de la calle Fuenterrabía. Informan que la calle Zubiaurre dispone de visibilidad en los pasos peatonales, se medirá la velocidad en dicho tramo y en función de los resultados se estudiará la conveniencia de colocar reductores. Los técnicos municipales informan que la calle está pendiente de una reurbanización. Los resultados indican que no hay velocidades excesivas a nivel general. |
Elevar pasos peatonales cercanos a los colegios del barrio y al parque Julian Sanchez. Los vehículos no respetan en su gran mayoría los pasos de peatones y pasan a velocidad excesiva, con el riesgo para los niños. |
Realizar. |
|
Se pasa el aviso a los técnicos municipales para su análisis, éstos determinan tener en cuenta esta petición para próximas campañas de supresión de barrearas arquitectónicas. |
La curva del tanatorio es muy estrecha y cerrada y con escasa visibilidad, generando situaciones de riesgo cuando coinciden turismos y autobuses que pasan frecuentemente a la estación de autobuses. Además, la entrada y salida del tanatorio está en la misma curva con un acceso y salida que impide la entrada desde San Miguel. |
Se considera que debe esperarse al resultado de la propuesta para esta problemática que establezca el Planeamiento de San Miguel - Anaka, con el fin de dar una solución definitiva. |
|
Seguridad ciudadana y convivencia
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Comunican que hay tráfico de droga en el entorno del Mercado Uranzu. Solicitan incremento de vigilancia en la zona. |
Se traslada a la Policía Local, para que incremente la vigilancia y establezca las medidas oportunas. |
|
El tráfico de drogas se debe de comunicar a la Ertzaintza para que puedan perseguirlo. No obstante pueden poner en conocimiento del cuerpo de Policía Local la información que dispongan. Las patrullas son conocedoras de esta situación y en sus cometidos habituales en el barrio de San Miguel la tienen en cuenta. |
Solicitan incrementar la vigilancia en relación a la recogida de excremento de perros y que se sancione estas conductas. Problema que afecta todo el barrio. Sugieren como solución que se cree una base de datos con el ADN de todos los perros censados en Irun y que se analice el ADN de los excrementos para localizar y sancionar a los infractores. |
Se entiende que es una problemática de civismo, de correcto comportamiento de las personas propietarias de animales. Se considera desmedida y de viabilidad compleja, además de costosa, la propuesta del banco de datos de ADN de los perros. Se realizarán campañas mediante agentes cívicos, y se intentará potenciar las sanciones, aunque esto no es sencillo. |
|
Un grupo de agentes cívicos está trabajando en concienciar y advertir a los ciudadanos de la problemática generada por las heces de los animales domésticos por distintas zonas de la ciudad, esta tarea se realizar también en el barrio de San Miguel. Los agentes de Policía Local levantan acta de aquellos propietarios de animales que infringen las normas de la Ordenanza Municipal. |
Se solicita se vigilen los límites de ocupación de la vía pública por las tiendas que venden fruta. Se considera que en algunos casos ocupan demasiada acera, dificultando el paso. |
Realizar inspecciones por parte de la Policía Local. |
|
Policía Local continuará con la labor de vigilancia de estas conductas para corregir aquellas que no están acorde con la normativa. |
Mayor vigilancia en la calle Zubiaurre en relación a la gran cantidad de coches que aparcan en doble fila. |
Intensificar vigilancia por la Policía Local. |
|
Es una calle de mucha intensidad de tráfico y los agentes de la P. Local constantemente trabajan vigilando estas conductas infractoras que todos los días se producen. |
En general comentan que es necesaria controlar la ocupación de la vía pública por mesas veladores para que se cumplan las autorizaciones dadas por el Ayuntamiento. |
Realizar inspecciones por parte de la Policía Local. |
|
Policía Local en coordinación con el departamento de Movilidad realiza las inspecciones y visitas oportunas a los establecimientos de hostelería que tienen instalados veladores y otros al objeto de verificar si disponen de autorización y de ser así, si la instalación correcta y se adecúa a lo establecido. |
Control de la circulación de las bicicletas en las aceras. |
Realizar mayor control por la Policía Local. |
|
Desde noviembre del año 2015 se vienen realizando todos los días dos controles de bicicletas al objeto de concienciar a los ciclistas y también de detectar esas infracciones que cometen. También en el día a día de los agentes se tienen en cuenta estas infracciones para detectarlas y notificarlas. |
Servicios de Txingudi
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Solicitan que se incremente la limpieza viaria para eliminar la suciedad que generan las heces de perros. |
Se entiende que es una problemática de civismo, de correcto comportamiento de las personas propietarias de animales. Se realizarán campañas mediante agentes cívicos, y se intentará potenciar las sanciones, aunque esto no es sencillo. La limpieza de calles se mantendrá en los altos niveles actuales. |
|
Desde Servicios de Txingudi se recuerda a los operarios la obligatoriedad de recoger los excrementos que encuentren en su recorrido. |
Queja sobre el horario de la limpieza de las calles, que se hace antes de las 8:00 de la mañana, en algún caso a las 6:30h pasa la barredora. |
Se trasladará a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi, para estudiar posibles mejoras en la situación. |
|
El atrasar el barrido mecánico de aceras, supondría hacer coincidir con el tránsito de viandantes por las aceras, con el riesgo que esto conlleva así como la pérdida de eficiencia. |
Urbanismo
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Los canalones de la Residencia Caser, desbordan en época de lluvia. Realizar un requerimiento a su titular para que sean reparados. |
Se realizará un requerimiento a la propiedad. |
|
La petición se ha trasladado a la Unidad de Disciplina/Obras al objeto de inspeccionar la denuncia y requerir a la propiedad un arreglo, si fuera el caso. Resultado de estas gestiones la Residencia Caser en noviembre de 2018 solicita licencia para realizar obras para la mejora de evacuación de aguas pluviales de la terraza. |
Solicitan quitar el vallado que está en el edificio de Emigración, o en su caso reponer la valla para que no esté en el estado deplorable en el que en este momento se encuentra. En relación al edificio Emigración, hay alguna actuación a la vista? Es deprimente tener un edificio así en el barrio. |
Se realizarán contactos con el Gobierno del Estado para solucionar la grave situación del edificio, y para conseguir un mejor aprovechamiento del mismo. |
|
El Ayuntamiento ha solicitado al Estado la cesión del edificio de la Emigración con el objetivo de reformarlo y darle otros usos. |
Hay nidos de palomas entre el cartel del BBVA y los balcones cercanos que generan suciedad y molestias a los vecinos. |
Realizar requerimiento de limpieza a la propiedad desde el Área de Urbanismo. |
|
Tras la inspección de la zona por un técnico del área de Urbanismo, se está buscando una solución al problema que no suponga trasladarlo de una zona a otra. Para ello se está analizando bajo el enfoque de control de plagas. |