- Inicio /
- Participación ciudadana /
- El alcalde en los barrios /
- Programa 2015-2019 /
- Parte Vieja
- Participación ciudadana
- Portada
- Presupuestos participativos
- Avisos, quejas y sugerencias
- Al habla con el alcalde
- El alcalde en los barrios
- Otros procesos participativos
- Asociaciones Vecinales
- Espacio Palmera Montero
- Encuestas
Parte Vieja
Resumen de aportaciones realizadas y compromisos del gobierno municipal. Sesión realizada el 22/02/2018
Mantenimiento urbano / Jardinería
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Se sugiere paso subterráneo para acceder a Larreaundi y Señor de Aranzate. |
No se considera viable esta propuesta, que ya fue objeto de estudio en la reurbanización de San Juan. |
||
Sugieren asfaltar el parking de tierra de la c/ Uranzu. Está dentro de una zona OTA. |
Realizar una reparación y mejora provisional del firme. |
|
El parking se encuentra en una zona urbanizable afectada por la Ley de Costas, concretamente en la zona de servidumbre de protección. Por este motivo en tanto no se desarrolle la urbanización, Costas permite en ese lugar la implantación de un parking de carácter provisional. Se realizará una reparación y mejora del firme existente. En 2018 se ha realizado un relleno de los baches existentes con gravilla, dado que no se permite aglomerar. |
Solicito que el parking de tierra habilitado en la calle Uranzu se asfalte en condiciones ya que se encuentra en un estado lamentable lleno de baches, y agua y barro cuando llueve. Por otro lado, ante las dificultades de aparcamiento que hay en el barrio, estaría bien que dicho parking fuera exclusivo para los vecinos, que no hubiera posibilidad de aparcar en él ni siquiera sacando el ticket de la OTA. Por último, me gustaría que el barrio contara con un local más amplio en el que se desarrollaran actividades y clases para los vecinos y en el que pudiéramos celebrar cumpleaños, comidas, etc. |
Tal como se ha indicado en el punto anterior, se realizará una reparación provisional del firme. No se acepta esta propuesta. Ese espacio de aparcamiento seguirá siendo de utilización general para toda la ciudadanía. La A.VV. Alde Zaharra - San Juan ha recibido recientemente la cesión de un nuevo local, en cuya elección participó la propia Asociación, que ha mejorado el anterior de forma importante en amplitud y distribución, facilitando el desarrollo de actividades. |
||
Las escaleras del parking de San Juan tienen verdín y la barandilla, al ser de metal, cuando llueve convierte en peligroso el acceso a la zona. Sugiere que se coloque una tejavana que proteja el acceso. |
Dar traslado a EMPARK, la empresa explotadora del parking, para que solucione este problema. |
||
Los pivotes de la rotonda de Larreaundi pueden ser peligrosos para las motos. |
No se consideran peligrosos. La rotonda exige circulación a baja velocidad, y para llegar a los pivotes es necesario invadir el interior de la rotonda. |
||
En los impares de la c/Santa Elena desde la plaza hasta el puente han contado unos 43 registros con lo que esto supone para el paso de los viandantes. La acera es muy estrecha. Proponemos que se haga un estudio para la reurbanización de la C/Santa Elena. Después de la mejora de prácticamente toda la Parte Vieja, creemos necesario una mejora integral de esta calle. |
Está previsto un proyecto de reurbanización de la C/Santa Elena, que se encuentra pendiente de dotación presupuestaria. La ejecución de dicho proyecto mejorará significativamente la problemática indicada. |
|
En Enero de 2019 se encuentra pendiente de la aprobación del Presupuesto Municipal. |
Proponemos la Reurbanización de la C/Ermita entre el Puente de la C/Santa Elena y la Ermita de Ama Xantalen. Convertirla en una calle con preferencia peatonal (manteniendo el paso a garajes y caseríos) y desaparición de vehículos aparcados. Restauración y conservación de los alrededores y acceso de la Ermita Ama Xantalen. |
Ya fue realizada una actuación de mejora en la zona. Entre diciembre de 2014 y enero de 2015 se realizó la pavimentación de la plazoleta existente junto a la Ermita de Santa Elena con adoquines de piedra natural tipo pórfido y rejunteo con arenas silíceas. Además, en 2015 se realizaron trabajos de mejora de la iluminación de la Ermita. No hay previstas nuevas actuaciones en un futuro próximo. |
||
Proponemos la mejora de las Aceras de la C/Jesus, entre Prudencia Arbide y Eguzkitza y de la C/Eguzkitza. Son aceras estrechas, sin rebajes para los numerosos garajes y con distintos tipos de pavimentación. |
No se considera prioritaria esta actuación. |
||
Vemos necesaria la reurbanización de la C/ Legia y de lo que resta de la C/Fueros. Se debería ir hacia una peatonalización compatible con el paso de vehículos de la zona manteniendo el estilo de la C/Mayor o del resto de la c/ Fueros. |
Estas actuaciones forman parte del proyecto global de reurbanización de San Juan, y se encuentran a la espera de nuevas fases de avance del proyecto. |
|
Pendiente de partida presupuestaria para redacción del proyecto. |
Revisar los pivotes de la Plaza de Urdanibia. |
Realizar revisión del estado de los pivotes. |
|
Se realiza periódicamente la revisión del estado de dichos pivotes y se atienden los avisos al respecto que llegan al Servicio de Mantenimiento. |
Los jardines junto al Euskaltegi están tapados con plásticos desde que se ha hecho la obra de la plaza. Solicita una solución más estética. |
Analizar por el Servicio de Jardinería la situación de los jardines y de los citados cubrimientos, y ver si pueden adoptarse soluciones mejores. |
|
En mayo la empresa contratada para mantenimiento, conservación y mejora de zonas verdes, parques y arbolado Gureak Berdea, S.L.U. realiza remodelación. |
Podar los árboles de la plaza de San Juan. |
Analizar por el Servicio de Jardinería la necesidad de poda. |
|
Esta poda fue realizada el 22 de junio por la empresa adjudicataria de los trabajos de mantenimiento de arbolado. |
Eliminar platanero del barrio. |
Analizar por el Servicio de Jardinería si procede esta eliminación de un árbol. |
|
Analizada por el servicio de jardinería la situación de los dos plataneros a que se refiere la petición, se ha observado que su estado de salud es bueno. En cuanto a la distancia de los mismos a las fachadas de la calle Jesús, es de 9 metros entre tronco y fachada, distancia que se considera suficiente. Es por ello que no se entiende procedente eliminar éstos árboles en buen estado de salud. Puntualmente podrán ser objeto de rebaje de copa cuando haya ramas que molesten o estén demasiado próximas a la fachada. |
Zona de juegos y aparatos de ejercitación y mantenimiento físico para personas mayores cubiertos. |
No se considera prioritario en estos momentos abordar la construcción de un nuevo espacio cubierto con este fin. |
||
Reparación de aceras y sellado adoquinado calle Mayor y Fueros. |
Realizar. Incluir esta actuación en la programación de tareas de mantenimiento urbano. |
|
Esta reparación se finaliza con fecha 10 de octubre de 2018 por la brigada municipal de mantenimiento urbano. |
Ama Xantalen, un espacio cultural. Se propone la cubrición e iluminación adecuada de los restos de la necrópolis creando una capa transparente que facilite su contemplación y también posibilite usar el espacio para actividades culturales y religiosas en su interior: Conciertos vocales, de cámara, recitales literarios, pequeños teatros, conferencias etc. podrían celebrarse perfectamente en este nuevo espacio sobre los restos. |
Los técnicos del Área de Movilidad, Vía Pública y Obras ya se posicionaron sobre esta misma solicitud, indicando que no resulta en absoluto conveniente, para su conservación, el cubrimiento de la necrópolis mediante la superficie de cristal que se propone. |
||
Renovación parque Sargia. |
El Parque Sargía se encuentra ya en un proceso de renovación, asociado a los proyectos que se están realizando en su entorno y que le afectan directamente (reurbanización de la C/ San Marcial y renovación integral del Frontón Uranzu). |
|
En Enero 2019 la zona está en obras y afectada directamente por los proyectos que se están realizando en su entorno. |
Consulta sobre el destino que se le va a dar al solar del edificio de La Salle. |
Está proyectada la construcción de oficinas municipales. |
|
Está proyectada la construcción de oficinas municipales. En actualidad se está redactando la actualización del proyecto de la ampliación de Ayuntamiento de Irun, estando planteada la inversión en el proyecto de presupuestos 2019. |
Movilidad
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Los residentes de la calle Señor de Aranzate tienen menos acceso a las viviendas que antes por las ocupaciones de vía pública de mesas veladores y vehículos, sugieren desplazar las terrazas hacía la plaza de San Juan para dejar paso libre hacía Señor de Aranzate. |
No se considera procedente atender esta petición. El espacio peatonal es suficientemente amplio, con la configuración actual, para permitir el paso de peatones sin ningún problema. |
||
Hay un problema general de aparcamiento, hay pocas plazas y no se respeta la zona de residentes de c/ Señor de Aranzate. Proponen tarjeta que permita acceso a los vehículos de los residentes o estudiar una solución viable. |
No se considera procedente la solución de la tarjeta que se plantea. Se incrementará la inspección de la zona por la Policía Local, imponiendo sanciones. |
||
Solicitan revisar el paso de León Iruretagoyena. Quieren saber qué se va a hacer con las terrazas del Sargia y del Gaztelu. |
No se considera procedente un replanteamiento de la configuración actual de la zona, priorizando su utilización como espacio de socialización y esparcimiento ciudadano. |
||
Consulta sobre la posible peatonalización de la c/Sargia o búsqueda de solución al aparcamiento en esa calle. Proponemos la desaparición de los aparcamientos de la c/Sargía. Está reservado para residentes con unas tarjetas obsoletas que ya no se reparten hace años. Es también la calle de salida de la Parte Vieja y creemos debe estar despejada. |
Se procederá a eliminar el aparcamiento en la calle. |
|
Con fecha 18/12/18 se ha procedido al borrado de señalización horizontal y a la modificación señalítica vertical por la brigada municipal de mantenimiento urbano. |
La c/ Santa Elena ha incrementado el volumen de tráfico con la nueva ordenación. Las zonas de la Parte Vieja de otros pueblos están en general despejadas de tráfico. Considera que una solución puede ser generar un cinturón que alivie el paso de vehículos. En la plaza de Urdanibia hay mucho tráfico y esto hace que se deteriore el pavimento y las arquetas. Con especial mención los días de mercadillo los sábados por la mañana. |
Estudiar la posibilidad de cortar al tráfico la calle los días de mercadillo. |
|
Los actuales desvíos de tráfico durante los días de mercadillo son los establecidos por la Policía Local, considerándose que estos son los más adecuados desde el punto de vista de la seguridad vial. |
En la c/Papinea tienen problemas con el aparcamiento. Sugiere que sean los residentes los que puedan aparcar solamente. Las obras del frontón Uranzu, en concreto, están incrementando el problema. |
Estudiar la problemática de aparcamiento de la zona y buscar soluciones. |
|
Una vez finalizada la obra del frontón Uranzu se realizará el análisis para ver las necesidades de estacionamiento de la zona. |
Sugiere línea de bus lanzadera desde el centro a Ficoba. |
La línea francesa de "Hegobus" dispondrá de parada en Ficoba, ofreciendo este servicio de bus al centro de Irun. |
||
En la esquina de plaza de San Juan y c/Señor de Aranzate el pivote que se ha colocado no deja pasar la ambulancia. |
Está perfectamente verificado que con la configuración actual de espacios y pivote los servicios de emergencia pueden acceder sin problemas. |
||
Conexión peatonal Gain-Gainean- Larretxipi. Adecuación caminos entre calles Prudencia Arbide y Jesús. Se han formado dos caminos entre ambas calles, por el paso de la gente, en el montículo verde que existe entre ambas calles. Estaría bien adecuarlos mínimamente, por ejemplo con unas sencillas escaleras integradas en el verde, para que pudieran usarse sin peligro. Hay dos: uno junto a un árbol grande de Prudencia Arbide a C/Larretxipi y otro de Prudencia Arbide a Eguzkitza. |
Esta actuación estaría en todo caso incluida en el proyecto general de reurbanización de San Juan, y precisa la adquisición de terrenos privados. |
||
Mejora de la señalización del acceso al Parking San Juan en la entrada por la calle León de Iruretagoyena. |
Se considera que la actual señalización, ampliada y mejorada en varias ocasiones, es ya difícilmente mejorable. |
||
Tráfico en calle Sr. de Aranzate. Al responsable de tráfico dirijo este escrito para hacerle sabedor de los problemas que conlleva la mencionada calle. Desde hace muchísimos años esta calle es un verdadero caos a la hora de circular por ella. El Ayuntamiento sabe perfectamente lo que sucede y desde hace muchísimos años, puesto que han sido numerosas las cartas que se les han enviado explicando el problema. La única solución que se les ha ocurrido, bastante ridícula a mi parecer, es quitar los containers y ponerlos en otra zona. Otra cosa que han hecho ha sido poner zona de residentes pero sin control puesto que aparca todo el mundo. Señores el problema no son los containers, el problema es que dos coches difícilmente se cruzan por lo estrecho de la calle. Es una calle sin salida y en la todos dan la vuelta donde les viene en gana y generalmente suele ser en mitad de la calle. Es una calle sin ley. A diario hay discusiones y denuncias entre conductores, pero nadie hace nada por solucionarlo. Si no hubiera este problema, yo podría subir a mi casa a la hora que me diera la gana pero si es hora de entrada o salida del colegio tengo que subir a mi casa cuando me dan permiso los policías. ¡Esto no es ni medio normal! Señores que haya una calle en estas condiciones en el centro de Irún es incomprensible. ¡Con lo fácil que es quitar el aparcamiento izquierdo de subida en batería y ponerlo en línea. |
No se comparte la visión que se expone sobre la situación de la calle. En la actualidad se realiza un control mediante agentes en los momentos de entrada y salida del colegio, que son las situaciones más complicadas para el tráfico en la calle. |
||
El acceso de vehículos a la C/Mayor y principio de la C/Fueros debería tener un horario mucho más restringido. Debería estar abierto de lunes a viernes a primera hora de la mañana (de 8 a 12 horas) para las tareas de Reparto a los establecimientos de hostelería y después debería restringirse totalmente el paso de vehículos. |
Si bien ya fueron reducidos recientemente los horarios, se realizará un nuevo análisis de horarios y necesidades circulatorias. |
|
Seguridad ciudadana y convivencia
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
El acceso de los padres al colegio de El Pilar entorpece la circulación hacía la calle Señor de Aranzate. Mayor vigilancia del estacionamiento en horario de entrada y salida. |
Incrementar la vigilancia policial en los momentos más críticos. |
|
Se atiende la necesidad en función de los efectivos policiales, No obstante se incrementará la presencia de los agentes en ese colegio. |
Control del botellón del fin de semana en la zona de c/Mayor y Señor de Aranzate que genera destrozos en los portales de los vecinos. En general, mayor presencia policial en la zona de Señor de Aranzate y alrededores. |
Incrementar la vigilancia policial en esos espacios, las noches de los fines de semana. Incrementar la vigilancia policial en los momentos más críticos. |
|
Por parte de la Policía Local se realiza vigilancia de la zona, con resultado de incautaciones de bebidas alcohólicas y de tramitación de las correspondientes sanciones. Se controla la zona de Aranzate de manera habitual (control de los aparcamientos en zona residentes) y se aprovecha para vigilar la calle. También se generan molestias a personas que pernoctan en portales, se contabilizan 4 intervenciones desalojando de los portales a personas que se introducen en los mismos. |
Solicitan que las llamadas a Policía Local en la zona de Señor de Aranzate durante los fines de semana se atiendan con mayor celeridad. |
Incrementar la vigilancia policial en esos espacios, las noches de los fines de semana. |
|
Se generan muchas molestias el fin de semana de cuadrillas que se congregan en la parte trasera de la calle Sr. de Aranzate escaleras que dan a calle Mayor. Se contabilizan 12 intervenciones policiales a cuadrillas causando molestias. |
Solicita mayor vigilancia de las furgonetas y coches aparcados en las aceras que obstaculizan el paso de peatones en c/Mayor y alrededores. |
Incrementar el control policial de los vehículos indebidamente aparcados, imponiendo sanciones cuando resulte procedente. |
|
En el año 2018 hay documentadas 5 intervenciones, a éstas hay que añadir las que los agentes realizan y que no documentan por ser denuncias de tráfico rutinarias. Se sigue interviniendo en la zona. |
Entre los nº 10 y 20 de Prudencia Arbide y zona de Gain Gainea hay muchos jóvenes que no tienen comportamientos cívicos, realizan botellón, generan ruido y suciedad... en general producen molestias a los vecinos. Son varias cuadrillas de jóvenes (mayores y menores de edad). En alguna ocasión se han enfrentado a los vecinos. Han llegado a arrancar árboles frente al tenis de mesa, tiran petardos a las viviendas, huevos... Solicitan mayor vigilancia por parte de Policía Local en la zona. Estos hechos se producen incluso entre semana. |
Incrementar la vigilancia policial en la zona mediante un dispositivo especial que permita reconducir esta situación. |
|
Se ha incrementado la vigilancia en la zona de Gain-gainean en los turnos de fin de semana que es cuando se registran más incidencias de comportamientos incívicos. Este pasado año se han registrado un total de 19 expedientes por consumo de bebidas alcohólicas en la zona del parque de Gain-gainean. Se han registrado 2 intervenciones policiales por peleas/discusiones entre particulares en la zona del parque. Se han realizado 4 actas por LSC consumo de sustancias estupefacientes. Se ha abierto 1 expediente por perro cuyo dueño lo lleva suelto. |
En conexión c/Mayor c/ Señor de Aranzate pasan motos, las vallas no impiden su circulación. Solicitan mayor vigilancia de Policía Local en esa zona para disuadir el paso de las motos. |
Incrementar el control policial en la medida de lo posible. |
|
|
La c/ Vega de Eguzkiza hay mucha circulación, en ocasiones se circula en dirección contraria para acceder a los garajes. Solicitan mayor vigilancia de ese tramo. En el barrio en general se da circulación en sentido contrario para acceder a las zonas de garajes. |
Incrementar la vigilancia policial. |
|
|
No se respeta el horario de cierre de los establecimientos nocturnos en la c/ Peña en concreto y otras zonas del barrio. Solicita mayor vigilancia. |
Incrementar los controles por parte de la Policía Local. |
|
Se controla el horario de cierre de bares de manera habitual de la plaza Urdanibia y concretamente se han registrado un total de 6 expedientes por diversos motivos:
|
El acceso al barrio durante San Marciales es complicado. Solicita que los agentes se coordinen para informar a la ciudadanía de los accesos en época de fiestas. |
Se intentará mejorar la información y la señalización durante las fiestas. |
|
|
El punto de recogida de basuras que hay en la zona de Urdanibia es una "escombrera" por la falta de civismo de las personas que depositan la basura. Se necesita mayor vigilancia. |
Se trata de una cuestión de civismo, de comportamiento ciudadano inadecuado. No se resuelve con vigilancia. Se va a organizar un nuevo plan de civismo coordinado entre el Ayuntamiento y la Mancomunidad de Servicios de Txingudi. |
|
Se procederá a incluirlo en la campaña de agentes cívicos, de concienciación sobre reciclaje y comportamientos cívicos, así como en las campañas que se puedan realizar por el departamento de convivencia ciudadana. |
Campaña de sensibilización y conciliación hostelería-vecinos. |
Se va a organizar una nueva edición de la Mesa de Hostelería, con el fin de tratar todas estas cuestiones. |
|
|
Eliminación de puntos negros en el barrio. |
El programa de detección y gestión de los puntos negros se encuentra ya en realización. |
|
|
En la c/ Mayor hay unos pequeños conciertos que son promovidos por los bares de la zona que consideran que se tendrían que rotar por otras zonas de la ciudad por el ruido que generan a los vecinos. Esto mismo se comenta en lo que a la plaza San Juan se refiere, la actividad que en ella se desarrolla se debería repartir por otras zonas de Irun. Sugieren desplazamiento de los conciertos de las zonas del centro hacia Ficoba. |
Reactivar la Mesa de Hostelería, y tratar estas problemáticas en el seno de la misma. |
|
Por parte de esta Policía Local se han realizado comprobaciones cuando ha habido quejas referentes a estos conciertos y se ha comprobado que presentaban permiso de Cultura, con lo que se ha verificado cuando se ha dispuesto de efectivos que los conciertos cumplen con su horario. |
Servicios de Txingudi
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Solicita se reduzca el sonido que la recogida de vidrio genera en el barrio. |
Trasladar esta solicitud a Servicios de Txingudi, para que se haga lo posible para reducir estas molestias. |
|
El ruido es producido por el método de vaciado, al ser iglús de gran volumen. No es resoluble este problema. |
Solicitan que todos los domingos se haga la limpieza en Gain Gainean para eliminar los restos del botellón. |
Trasladar esta solicitud a Servicios de Txingudi. |
|
Se está atendiendo dicha zona. Los domingos por la mañana y por la tarde y los lunes a primera hora. |
En la zona de la c/ Eguzkiza hay unas 8 alcantarillas de las que varias no hacen su función de desagüe. Solicita que se haga un estudio de la ubicación de las alcantarillas para que no se desborde el agua en momentos de mucha lluvia. |
Trasladar esta solicitud a Servicios de Txingudi para que se realice un estudio técnico para la mejora de esta situación. |
|
El programa de inversiones tiene contemplada como una actuación de prioridad alta el colector de Eguzkitza, mediante el que se pretenden resolver los problemas de drenaje urbano de la zona. El proyecto está en fase de redacción. |
Solicita que se limpien las pintadas en la zona de Artaleku. |
Trasladar esta solicitud a Servicios de Txingudi. |
|
Limpieza realizada en abril de 2018. |
En c/ Jesus en la esquina de ascensores y acceso al parking consideran que hay suciedad y humedades. Solicita que cuando pasa la manguera se tenga cuidado ya que se está deteriorando la zona del portal y alrededores con la presión del agua. |
Trasladar esta problemática a Servicios de Txingudi, para que sea tenida en cuenta en las limpiezas con manguera a presión. |
|
Se ha trasladado a los operarios que tengan más cuidado con el agua a presión. |
En Korrokoitz a la altura de la tienda de Ureder hay que hacer una limpieza más profunda porque hay verdín a pesar de que no es una zona sombría. |
Trasladar esta problemática a Servicios de Txingudi, para que se realice una limpieza extraordinaria. |
|
Se está "pistoleando" todas las semanas y no precisa de mayor atención. |
En la zona de contenedores ubicados en la zona de la antigua biblioteca no hay contenedor marrón. |
Trasladar a Servicios de Txingudi, para que sea atendida esta carencia. |
|
Servicio realizado. Se coloca contenedor. |
Cultura y deportes
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Mural en la pared de la calle Uranzu-Korroitz. Se propone ofrecer a artistas y escuelas de arte de la ciudad el ilustrar estemuro con el objetivo de dar otra imagen a la calle Uranzu y sacar a la calle el talento de artistas de la ciudad. |
Se considera que la mejor vía para atender esta propuesta es que la A.VV. del barrio la presente a la siguiente edición del programa "Barrios Creativos". |
||
Colocación de urinarios públicos con un equipo de limpieza que se encarga de mantenerlos limpios durante toda la noche. |
Existe ya una adecuada dotación de WCs fijos en la ciudad, que se refuerza en fiestas y eventos con WCs portátiles. |
Urbanismo
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Consulta sobre la planificación de la zona de Korrokoitz. |
El futuro proyecto se encuentra todavía a la espera de que se concrete su definición y tramitación urbanística. |
|
Con fecha de 23 de marzo de 2018 se aprobó la formulación de la Modificación del Plan Especial de Korrokoitz. Continúa la tramitación urbanística del Plan Especial. |
Rehabilitación de edificios en abandono o ruina y destino social. Se propone realizar un estudio de la situación real de estos edificios y realizar un informe con propuestas concretas que recomienden su derribo o su rehabilitación mejorando en buena medida el aspecto de la zona y contribuyendo a garantizar una vivienda digna a todos los y las irundarras. |
Los ámbitos de Korrokoitz y Papinea están sujetos a futuros desarrollos urbanísticos, en los que se deberán solventar estas situaciones de edificios antiguos. |
|
Con fecha de 23 de marzo de 2018 se aprobó la formulación de la Modificación del Plan Especial de Korrokoitz. Continúa la tramitación urbanística del Plan Especial. |
Cuidado y mantenimiento de solares ubicados plaza Urdanibia y calle Korrokoitz. Aunque nos consta que son de propiedad privada el ayuntamiento debería destinar una partida para que los solares estén limpios y sin maleza. |
Tratándose de solares de titularidad privada corresponde a sus propietarios su limpieza. En cualquier caso, se analizará la situación, y si ésta se considera grave se realizará un requerimiento a los propietarios para que limpien y eliminen maleza en esos espacios. |
|
Con fecha de 23 de marzo de 2018 se aprobó la formulación de la Modificación del Plan Especial de Korrokoitz. Continúa la tramitación urbanística del Plan Especial. |
Proponemos un Estudio para la Reurbanización de la parte Trasera de nuestro Ayuntamiento. Queremos que se incluya la posibilidad de la desaparición del edificio que antiguamente se destinaba a los bomberos para recuperar la fachada original. |
La reurbanización de la parte trasera del Ayuntamiento, junto con la eliminación del anexo, están previstas en el proyecto global de reurbanización de San Juan. Estas actuaciones se encuentran a la espera de nuevas fases de avance del proyecto y de la adquisición de los terrenos privados que hay en la zona. |
|