Resumen de aportaciones realizadas y compromisos del gobierno municipal. Sesión realizada el 20/10/2016

Mantenimiento urbano / Jardinería

PeticionesCompromisosSituaciónObservaciones

Problemas causados por gran árbol en C/Joló. Se solicita poda o talado.

Entre C/Elatzeta y C/Lapice hay tres troncos que sobresalen hacia la carretera. Se requiere una solución.

Mejora en el mantenimiento de los jardines y parterres del barrio más descuidados.

Analizar por el Servicio de Jardinería estas problemáticas en relación con el arbolado y con la conservación de parques y jardines, determinando las actuaciones que sean adecuadas.

Realizado
Realizado

Tras la remisión de las peticiones al Servicio Municipal de jardinería (problemas causados por árboles y mejora de zona verde), éstas se encuentran en fase de estudio.

Tras su análisis, se pasa aviso a la empresa adjudicataria del mantenimiento de jardinería para que procedan a atender lo demandado Trabajos ejecutados con fecha 01/02/2017.

No obstante, desde los servicios municipales se demanda más información sobre el árbol localizado en la calle Joló.

Parque abandonado en c/Alei junto a Carmelitas. Se requiere un mantenimiento adecuado colocando plantas y podando los árboles, ya que solamente se corta la hierba puntualmente.

Realizar. La Brigada de Jardinería realizará un adecuado mantenimiento del parque.

Realizado
Realizado

Se pasa el aviso a los técnicos municipales para un análisis previo a su ejecución. Estos piden a la empresa encargada del mantenimiento de la jardinería plantación de arbustos ornamentales. Los técnicos dan por finalizado el servicio el 24/02/2017.

En el jardín junto a c/Alei, tras la obra para la colocación de un transformador y un colector, quedó una zona sin arreglar, que se embarra cuando llueve. Se solicita que se renueve el jardín para que quede en condiciones.

Realizar. La Brigada de Jardinería realizará un adecuado mantenimiento del jardín.

Realizado
Realizado

Se ha pasado aviso a la Brigada Municipal de Mantenimiento Urbano. Trabajos finalizados el 09/03/2017.

Instalación de un WC público en el Parque Gain-Gainean.

Realizar. Se colocará un WC en el entorno del parque.

Realizado
Realizado

Tras el inicio del nuevo contrato, a finales de diciembre de 2018, la instalación del nuevo aseo en Olaketa, que dará servicio igualmente al Parque Gain Gainean, está programada para el 21 de Enero de 2019, con entrada en servicio en Febrero de 2019.

Los camiones de las obras provocan grietas en la calzada en la zona de Olaketa. Se solicita reparación y asfaltado.

Estudiar la situación de la citada calzada y realizar una actuación reparadora.

Realizado
Realizado

Reparación efectuada con fecha 16/02/2017.

Mejora de la iluminación de Plaza Pío XII y c/Serapio Múgica.

Ya en realización. Se está procediendo a la renovación del alumbrado público de la zona.

Realizado
Realizado

Esta obra de mejora ha sido realizada por Etra Norte. Terminada en Mayo 2018.

Eliminar algunos bancos de la parte baja de c/Juan Arana, porque sirven para concentrar actividades indeseables. Se solicita también mejorar la iluminación de la zona.

Realizar.

Realizado
Realizado

Se ha pasado aviso a la Brigada Municipal de Mantenimiento Urbano para la realización de los trabajos ejecutados con fecha 13/02/2017.

Se solicita la colocación de bancos en c/Lapice.

No hay espacio para la colocación de bancos de tamaño "estándar".

Sin embargo, se estudiará la posibilidad de colocar algún otro tipo de asiento más pequeño.

Realizado
Realizado

Esta petición ha sido realizada por la brigada municipal de mantenimiento urbano.

Movilidad

PeticionesCompromisosSituaciónObservaciones

En C/Diana, todos los portales 3, 5, 7 y 9 tienen escaleras de acceso, lo que genera muchas dificultades a personas mayores o con problemas de movilidad.

Se solicita alguna solución que facilite la accesibilidad.

Se realizará un contacto directo con los propietarios para buscar soluciones.

En proceso
En proceso

Se pasa el aviso a los técnicos municipales para su análisis, éstos informan que se ha incluido dentro de las propuestas a ejecutar en próximas campañas de Mejoras Peatonales.

Esta petición se encuentra pendiente de los próximos presupuestos.

Colocación de una parada de autobús a la altura del Ambulatorio de la Avda. de Gipuzkoa para la Línea E-25 de Lurraldebus.

Se van a realizar gestiones con la Diputación Foral con el fin de conseguir esta parada.

Realizado
Realizado

Se pasa el aviso a los técnicos municipales para su análisis, éstos informan que tras enviar la correspondiente petición a la Diputación Foral de Gipuzkoa, se ha puesto en marcha la línea 4 que cuenta con una parada frente al Ambulatorio.

Caídas personas mayores en C/Joló debido a la gran cantidad de escaleras existentes en la zona. Se pide una solución.

Esta problemática ya ha sido estudiada por los técnicos municipales, y no se encuentra una solución razonable.

   

Autobús que posibilite ir desde Lapice al Hospital Comarcal.

Analizar.

Realizado
Realizado

En la nueva contratación de los servicios de autobús urbano que se está desarrollando, entre otras novedades está la incorporación paulatina de buses eléctricos.

Asimismo se ha puesto en marcha la línea 4 que cuenta con dos paradas en la avda de Euskal Herria y conecta en el intercambiador de Fermín Calbetón con la línea 1 desde la que, mediante un trasbordo gratuito, se puede acceder al Hospital.

Se señalan problemas con el acceso a C/Piketazaharra solo posible desde C/Alei. Son ya 18 bloques los que tienen que acceder por esa calle.

El aumento de habitantes del nuevo Oinaurre produce problemas en la circulación en la zona que comprende las calles Alei, Belitz, Muinoa y Piketazaharra.

Realizar un estudio en profundidad de la movilidad de la zona.

Realizado
Realizado

Se pasa el aviso a los técnicos municipales para su análisis que informan que se haanalizando la viabilidad de habilitar doble sentido de circulación en el tramo de la nueva urbanización de Oñaurre.

Los trabajos se han realizado en diciembre de 2017.

Mejorar la sincronización del semáforo de acceso a c/Belitz frente a Martindozenea.

Revisar y ajustar la programación del semáforo por los técnicos municipales.

No realizable
No realizable

Se pasa el aviso a los técnicos municipales para su análisis. Estos indican que la programación existente es la correcta.

El tránsito de vehículos por la calle Aduana es continuo, pero poco fluido porque la rotonda de la Avda. Elizatxo suele generar atascos en horas puntas.

Además, el semáforo que hay justo antes de la rotonda entorpece aún más el trafico porque cruza poca gente por él y, como tarda tanto en cambiar, los peatones suelen aprovechar los momentos de vehículos parados para cruzar esos 2 metros de carretera.

Poca gente suele esperar al cambio del semáforo a verde y, en la mayoría de los casos, los vehículos tienen que esperar innecesariamente a que se abra de nuevo.

Si se sustituyera ese semáforo por un paso de cebra, los peatones podrían cruzar sin peligro y sin tanta espera mientras que se mejoraría la fluidez del tráfico en esa vía.

Como la rotonda está a poco más de un metro, los vehículos siempre circulan despacio en ese punto por lo que las probabilidades de atropello son mínimas.

Analizar la problemática indicada por los técnicos municipales, y realizar en su caso las actuaciones correctoras que se estimen adecuadas.

No realizable
No realizable

Se pasa el aviso a los técnicos municipales para su análisis y éstos indican que el mencionado semáforo regula tanto el tránsito de peatones como la incorporación de vehículos desde la calle Arturo Campión.

Consideran que de no existir dicho semáforo la incorporación desde Arturo Camión sería muy dificultosa ya que no tiene prioridad y desde Aduana el tráfico suele ser continuo.

Recogida de residuos sólidos urbanos / Limpieza viaria

PeticionesCompromisosSituaciónObservaciones

Se solicita intensificar las campañas de desratización en la ciudad.

Realizar.

Realizado
Realizado

Se realizan 2 campañas generales en todos los barrios, con especial seguimiento hasta control en zonas en las que se detecta necesidad.

Además se atienden todos los avisos que llegan actuando en las zonas que la ciudadanía indica. Siempre que se considera necesario, se hace seguimiento.

Seguridad ciudadana y convivencia

PeticionesCompromisosSituaciónObservaciones

Ampliar la vigilancia policial nocturna en la zona de Pío XII, Serapio Múgica y Juan Arana.

La Policía Local analizará y determinará la necesidad de actuaciones de refuerzo de la vigilancia en la zona.

En proceso
En proceso

Tanto la Ertzaintza como la Policía Local están realizando actuaciones de vigilancia preventiva en esta zona, tanto por medio de vehículos patrulla con distintivos policiales como con vehículos camuflados y agentes a pie.

Problemas de comportamiento ciudadano en Pío XII, por algunas peleas y por chavales (y también mayores) que juegan al balón (con balón de cuero incluso), y generan molestias a viandantes y terrazas.

Se plantea la posibilidad de colocar cámaras.

Se tratarán estos problemas de convivencia con el nuevo equipo de agentes cívicos que se acaba de poner en marcha.

Realizado
Realizado

Se ha asesorado a la AA.VV para poder colocar carteles en zonas estratégicas de la plaza, recordando la normativa y haciendo un llamamiento a la convivencia. Se ha ayudado a confeccionar el cartel y se ha aportado el sello y firma del propio Jefe de Policía.

Se considera que no procede colocar cámaras, entendiéndose que no existen suficientes razones jurídicas que justifiquen su instalación.

Elaborar y difundir una circular sobre los horarios para sacudir las alfombras, riego de macetas, etc.

Ya existe la Ordenanza Municipal sobre comportamiento cívico y reguladora del uso, ocupación y limpieza de la vía pública, que recoge estos aspectos y está publicada en la Web Municipal.

   

Problema con los excrementos de perros en el Parque Alai-Txoko.

Se solicita más vigilancia.

Se tratarán estos problemas de convivencia con el nuevo equipo de agentes cívicos que se acaba de poner en marcha.

En proceso
En proceso

Se ha contratado un grupo de agentes cívicos que se encuentra trabajando en distintas zonas de la ciudad. Entre sus tareas se incluye la de concienciar y advertir a los ciudadanos de la problemática generada por las heces de los animales domésticos.

Esta labor la están realizando también en el barrio de Elizatxo-Lapitze y en concreto en el parque de Alai-Txoko.

Por otro lado, los agentes de la Policía Local levantan actas a aquellos propietarios de animales que infringen las normas de la Ordenanza Municipal.

Queja por los problemas de falta de civismo generados en el entorno del Bar Ecuador y trasera de la gasolinera de Elitxu, y por la que se considera deficiente actuación de los agentes de la Policía Local.

Aunque reconocen que la situación se ha normalizado bastante en los últimos años.

Realizar tareas de vigilancia por la Policía Local, e intervenir, en caso de considerarse oportuno, el nuevo equipo de agentes cívicos que se acaba de poner en marcha.

Realizado
Realizado

Durante los primeros meses de 2017, hasta el 16 de marzo no ha habido ninguna actuación policial relevante en el Bar Ecuador, excepto en el primer fin de semana de marzo. Se ha tratado de una situación puntual.

Tampoco ha habido ninguna actuación ni se han detectado molestias en la gasolinera de la Avda. de Elizatxo. Es una gasolinera que está activa las 24 horas del día, y sus operarios no han transmitido ninguna incidencia.

Bienestar social

PeticionesCompromisosSituaciónObservaciones

Apertura de una residencia para la Tercera Edad en Irun, más asequible en coste que las actualmente existentes.

Está prevista la construcción de una nueva Residencia en Arbes, integrada en la gestión de las residencias para la tercera edad que efectúa la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Los precios son establecidos por dicha Institución.

Realizado
Realizado

El 28 de noviembre de 2018 el Ayuntamiento de Irun firma convenio con Diputación foral de Gipuzkoa para el proyecto conjunto de construcción y gestión del equipamiento de Arbes: alojamiento residencial, centro de día y viviendas comunitarias para personas mayores, centro de día para personas con discapacidad, ...

Urbanismo y medio ambiente

PeticionesCompromisosSituaciónObservaciones

Se solicita que el Ayuntamiento ofrezca soluciones que faciliten la colocación de un ascensor exterior al inmueble en C/López de Primaut, 2, al no ser posible construirlo internamente.

Se realizará una reunión con los propietarios para analizar la problemática y buscar soluciones.

Realizado
Realizado

En el área de Urbanismo se ha tramitando la solicitud formulada por la Comunidad de Propietarios. Analizada la primera propuesta de la propiedad se consideró inviable, puesto que afectaba muy seriamente a la acera de la calle Lope de Primaut.

Presentada una segunda propuesta hacia la plaza situada en la trasera del edificio, también se consideró que la misma presentaba algunos inconvenientes. Se plantea a la propiedad una solución alternativa.

El Instituto Bidasoa tiene un motor de extracción exterior, frente a C/Aduana, 48, que se encuentra en funcionamiento durante todo el día y genera molestias a los vecinos.

Se solicita que el Ayuntamiento gestione con el Instituto la solución a este problema.

Se contactará con el Instituto Bidasoa para trasladar el problema y requerir que se actúe para solucionar el problema.

En proceso
En proceso

Desde la Unidad de Disciplina-Actividades se ha realizado una inspección y se ha constatado el nivel de ruido.

Se está estudiando una solución.

En la trasera de C/Aduana hay varios edificios de RENFE con tejados de uralita muy deteriorados.

Se expresa preocupación por la contaminación que puedan generar esos tejados degradados y que el Ayuntamiento realice gestiones para que ADIF solucione esta problemática.

La solución a estas problemáticas debe enmarcarse en el Proyecto del Espacio Ferroviario.

Pendiente
Pendiente

Pendiente hasta la reforma del espacio ferroviario. Desde Medio Ambiente señalan que los tejados de uralita por sí mismos no son peligrosos, ni contaminan el aire o la tierra donde puedan caer.

Lo que si representa un peligro potencial es su manipulación, sobre todo si se aspira continuadamente el polvo generado por el corte de las piezas o los desescombros. Es por eso que los trabajadores deben tomar las precauciones debidas, y su manipulación se debe supervisar mediante un gestor autorizado.

Huertas de C/Alei que acumulan suciedad y ofrecen un aspecto degradado junto a una zona nueva.

Realizar un requerimiento a Gobierno Vasco para su evaluación y actuación para mejora de la situación de esos espacios.

En proceso
En proceso

La intención del titular de la parcela situada en la Avda. Elizatxo y c/Alei (Gobierno Vasco) es proceder lo más pronto posible al derribo del edificio, y al adecentamiento de la parcela.

Para ello, ya se ha presentado un proyecto de derribo que ha sido informado por el Ayuntamiento.

Se está a la espera de resolución de un procedimiento judicial para poder empezar las obras.

Zona degradada por la abundancia de maleza en la zona del topo, frente al Amaia, tras Iturria.

Realizar un requerimiento a Euskotren para que solucione esta situación.

Realizado
Realizado

Entre febrero y marzo de 2017 se hicieron los requerimientos y se adecentó la zona.

En C/Piketazaharra se ha cedido a la comunidad de propietarios una banda ajardinada que la comunidad no quiere, ya que esto le obliga a su mantenimiento.

Trasladar a IRUNVI esta reclamación, con el fin de determinar su situación.

Realizado
Realizado

La parcela de los bloques 33 y 35 de Piketazaharra pertenecía en su momento al promotor, no ha sido nunca de titularidad pública y por tanto el Ayuntamiento no la puede ceder.

Maleza en las huertas abandonadas junto al nº 48 de c/Aduana.

Revisar la situación de titularidad, actuando la Brigada de Jardinería en caso de ser espacio público, y realizando un requerimiento a su titular en caso de ser terreno privado.

 

La parcela está destinada a la construcción de un edificio de 43 alojamientos dotacionales del Gobierno Vasco.

Las obras van a comenzar de forma inminente, y con tal motivo se limpiará la parcela.

Impulso ciudad

PeticionesCompromisosSituaciónObservaciones

Se solicitan acciones por parte del Ayuntamiento para desarrollar actividades formativas y ofertas laborales para jóvenes desempleados.

Realizar. Gestionar un mayor desarrollo de estas acciones a través de Bidasoa Activa.

En proceso
En proceso

En este enlace se recogen las ayudas del Ayuntamiento de Irun de las que pueden ser receptores los y las jóvenes de Irun.

Barrios

X