- Inicio /
- Participación ciudadana /
- El alcalde en los barrios /
- Programa 2015-2019 /
- El Pinar
- Participación ciudadana
- Portada
- Presupuestos participativos
- Avisos, quejas y sugerencias
- Al habla con el alcalde
- El alcalde en los barrios
- Otros procesos participativos
- Asociaciones Vecinales
- Espacio Palmera Montero
- Encuestas
El Pinar
Resumen de aportaciones realizadas y compromisos del gobierno municipal. Sesión realizada el 16/02/2017
Mantenimiento urbano / Jardinería
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Se solicita un nuevo WC en el parque de El Pinar o, en su caso, trasladar a esta ubicación el que existe en la parte alta de la c/Hondarribia, por entender que tendrá un mayor uso. |
Estudiar las condiciones técnicas para el traslado (infraestructuras de agua y eléctricas) para verificar la viabilidad razonable del traslado. |
|
Al igual que otras peticiones recibidas solicitando la instalación de más aseos públicos (Belaskoenea, Larreaundi, Anaka…), recogemos la petición de instalación de una cabina de aseo en la zona "El Pinar" para un estudio en conjunto; ello condicionado a la existencia de crédito presupuestario suficiente. En la actualidad se encuentran instalados 12 cabinas de aseo en las siguientes zonas de Irun, estando prevista la puesta en funcionamiento de un nuevo aseo en la zona de Olaketa-Gain Gainean en la primera semana de febrero de 2019.
|
El parque infantil necesita mantenimiento. En concreto, el suelo necesita ser reforzado para evitar accidentes de niños. |
Realizar una renovación del parque. |
|
En la última modificación de créditos de 2018, se ha aprobado una partida para el refuerzo del parque infantil de El Pinar, por un importe de 200,.000 euros. Así mismo, se ha aprobado una partida de 50.000 euros para la renovación de juegos infantiles y aparatos de gimnasia para mayores en la ciudad. |
Colocar aparatos de movilidad para mayores entre el Rancho y el parque. |
Realizar. |
|
Se ha aprobado una partida de 50.000 euros para la renovación de juegos infantiles y aparatos de gimnasia para mayores en la ciudad. |
Se solicita la poda de los árboles de la calle Pinar. Cada vez están más altos, quitan luz y generan mosquitos que entran en las viviendas. En algún caso llegan al tercer piso. |
Realizar, pero ya para la próxima campaña de otoño. Estamos fuera de periodo de poda. |
|
Los servicios técnicos municipales comunican que en el segundo semestre de 2017 ha entrado en funcionamiento el nuevo contrato de mantenimiento del arbolado. Se pasa aviso a los técnicos municipales. |
Las raíces de los magnolios están al aire. Se sugiere frenar el desplazamiento de la tierra con metacrilato o crear un muro. Consideran que no son estéticas. |
Se considera que no debe actuarse ante esta petición, que la situación de las citadas raíces es la natural para este tipo de árbol. |
||
Asfaltado en la zona de aparcamiento de la C/Vera de Bidasoa (patio). |
Realizar el asfaltado. |
|
Los servicios técnicos municipales informan que la realización del asfaltado solicitado (aparcamiento c/vera de Bidasoa) se ha incluido dentro de la actual campaña de aglomerado (2016 - 2ªfase), con ejecución en mayo de 2017. |
Movilidad
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Se solicita que se cambien las marquesinas de las paradas de bus. Las actuales no impiden que las personas que están esperando se mojen. |
Debe esperarse a la finalización del actual contrato en 2018. Se es consciente de estas carencias y se tendrá en cuenta en el nuevo contrato. |
||
Preguntan la razón por la que en El Pinar hay tantos aparcamientos para estacionamiento de minusválidos. |
Se respetan los ratios de plazas reservadas de acuerdo con la normativa. |
Seguridad ciudadana y convivencia
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Se solicita mayor control sobre las licencias de apertura de actividades y licencias de ocupación de vía pública. (Alude en concreto a pescadería que genera malos olores y a frutería que ocupa la vía pública con expositores que impiden el tránsito por la calle con sillas de ruedas y cochecitos). Solicita mayor vigilancia del cumplimiento de las ordenanzas en relación a estos permisos. En algunos casos se incumplen los horarios de apertura y cierre. |
Reforzar por parte de la Policía Local la función inspectora en el cumplimiento de las ordenanzas. |
|
Se han realizado visitas a los establecimientos durante el año apreciándose anomalías en lo que a ocupación de la vía pública se refiere, se les ha ordenado la retirada de los elementos no autorizados en la vía pública. En el año 2016 se realizaron inspecciones y reiteradas visitas. Policía Local comunica que continuarán con el seguimiento de estos establecimientos comerciales. |
Hay problema con un local nocturno que genera ruido hasta altas horas de la madrugada. No siempre acuden los agentes cuando se requiere su presencia y en algún caso no han podido efectuar la medición de ruidos por falta de medios. Ante la presencia de los agentes bajan la intensidad del ruido para aumentarlo cuando estos no están. Solicita incremento de vigilancia nocturna. |
Reforzar la vigilancia policial en la zona para garantizar el descanso del vecindario. |
|
Es un local de hostelería que está dentro del listado de los que hay que supervisar durante las noches, sobre todo los fines de semana. Se le han levantado actas por horario de cierre, así como por molestias u otras infracciones diferentes. Para poder medir los ruidos generados se puede avisar a Policía Local para realizar medición de ruidos. |
Piden control sobre la picaresca que comentan que se da en relación con las tarjetas de estacionamiento de minusválidos. |
Esta prevista una modificación de la Ordenanza buscando, entre otros fines, evitar este tipo de actuaciones. |
|
El 6 de febrero de 2017, la Policía Local ha comenzado una campaña específica para supervisar el uso adecuado de las tarjetas de discapacitados y los espacios reservados para estacionamientos de minusválidos. En esta campaña está incluido el barrio del Pinar. Como consecuencia de esta campaña se han girado denuncias y se han retirado tarjetas en los casos de uso incorrecto. |
Piden solución para el problema que genera el tráfico de droga en el barrio. |
Continuar con la labor policial de control y vigilancia. |
|
Desde el mes de julio del 2016, se vienen realizando acciones preventivas para intervenir en actos incívicos y también de menudeo de droga en la zona. Estas acciones se centran en la identificación y chequeo de personas sospechosas, ocupación de instrumentos peligrosos o sustancias prohibidas, y en levantamiento de actas por OO.MM. y LOPSC (Ley de Seguridad Ciudadana). A día de hoy continúan aplicándose estos procedimientos. |
Queja general sobre las personas que no recogen los excrementos de los perros. Es necesaria mayor vigilancia y sanciones. |
Se considera que las frecuencias de limpieza que se aplican son adecuadas y suficientes. Este problema se origina por un problema de falta de civismo sobre el que la ciudadanía tiene que concienciarse. |
|
Tanto el grupo de agentes cívicos como la propia patrulla de OO.MM. de Policia. Local supervisa, vigila y levanta actas de cuantas infracciones por esta conducta se detectan. Desde comienzos del mes de marzo, no solo se está centrando la atención en este tipo de problemática, sino que se está efectuando patrullaje a pie con la intención de vigilar dichas conductas por parte de los propietarios de los perros. Los agentes cívicos están centrados en estas labores de vigilancia. |
Servicios de Txingudi
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Solicitan que se busquen alternativas a la puerta de apertura de los nuevos contenedores, consideran que es complicada de utilizar. |
Servicios de Txingudi se encuentra ya trabajando en una modificación del sistema de apertura del contenedor marrón. |