Resumen de aportaciones realizadas y compromisos del gobierno municipal. Sesión realizada el 17/03/2016

Mantenimiento urbano / Jardinería

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

En c/César Figuerido, desde el nº 5 en adelante, no existe acera. Se solicita que en esos 20 metros se realice una acera.

Realizar.

Realizado
Realizado

Los trabajos son ejecutados por la Brigada Municipal de Mantenimiento Urbano finalizados en Septiembre de 2018.

Desde el comienzo de la c/Teodoro Murua hasta la Sociedad Beti Lagunak no hay alumbrado en la acera derecha. Se solicita su instalación.

Realizar.

Realizado
Realizado

Existe un proyecto redactado para la mejora del alumbrado en la calle Teodoro Murua, estando en ejecución los trabajos de REURBANIZACIÓN DE LA CALLE PÍO BAROJA Y PLAZA PORTU.

No obstante, con independencia de lo anterior, ya se han ejecutado los trabajos de alumbrado solicitados.

Queja por problemas del alumbrado en varias zonas del barrio (Cuesta de San Blas, paseo de Artia, c/Artigako Aritza,…) con frecuentes averías que dejan sin iluminación amplias zonas.

Realizar un análisis técnico de la problemática que se indica.

Realizado
Realizado

Los técnicos municipales dan por finalizada el aviso HA-2017 00581 para elaboración de Informe por parte de la empresa encargada del mantenimiento del alumbrado.

Reposición de la goma del suelo del parque circular junto a C/Pio Baroja, 1, por estar muy deteriorada.

Realizar.

Realizado
Realizado

En mayo de 2016 finalizaron los trabajos de RENOVACIÓN DE SUELO DE SEGURIDAD Y JUEGOS INFANTILES EN CALLE PÍO BAROJA.

Poda más amplia de los tilos de c/Dario de Regoyos, cuyas ramas prácticamente tocan el techo de los coches.

Analizar por el Servicio Municipal de Jardinería.

Realizado
Realizado

Los trabajos se han ejecutado por la empresa adjudicataria del mantenimiento de la jardinería a lo largo del mes de febrero de 2017, coincidiendo con la campaña de poda.

Solución a la importante bajada de agua e incluso barro por las escaleras que bajan a Plaza Portu en días de mucha lluvia.

Se actuará en la zona dentro del proyecto de reurbanización de la plaza Portu.

Realizado
Realizado

Los trabajos de Reurbanización de la c/Pío Baroja y Plaza Portu los ejecuta Urbycolan. La obra finaliza en 2017.

Poda del arbolado de C/César Figuerido, con excesivo ramaje.

Estudiar por el Servicio Municipal de Jardinería si existe esta necesidad.

Realizado
Realizado

Los trabajos se han ejecutado por la empresa adjudicataria del mantenimiento de la jardinería a lo largo del mes de febrero de 2017, coincidiendo con la campaña de poda.

Ampliación de la parte del vial de Gazteluzar que queda pendiente.

Este proyecto está contemplado entre los que componen el Plan de Barrios, dentro del Programa de Gobierno para este mandato.

En proceso
En proceso

El 30 de enero de 2019 se aprobó la contratación de las obras de reurbanización del vial Gazteluzar, tramo Bienabe Artia-Gazteluzar nº 16.Se ejecutará en 2019.

En c/Teodoro Murua se producen problemas por el aparcamiento marcha atrás, produciéndose algunos accidentes de peatones. Se solicita ampliar la acera reduciendo el muro y más iluminación.

Realizar un análisis técnico de la problemática que se indica.

Realizado
Realizado

La solución podría ser ensanchar la acera en la zona solicitada, pero ello supone reducir el número de aparcamientos a la mitad, al pasar de estacionamiento en batería a línea.

Se ha mejorado el alumbrado de la calle.

Ampliación de la acera de c/Pintor Berroeta, demasiado estrecha en tramos.

No se contempla esta actuación.

Desde el aparcamiento de c/Teodoro Murua hasta el campo de fútbol, acera muy estrecha que requiere ampliación.

Realizar un análisis técnico de la problemática que se indica.

En proceso
En proceso

Se tiene en cuenta para próximas actuaciones de Mejora de ejes peatonales.

Se considera que el Parque de Belartza cuenta con escaso arbolado, proponiéndose plantar nuevos ejemplares junto al vial principal, especialmente en el lado queda a C/Pintor Berrueta. En su defecto, plantar un seto similar al colocado frente a C/Prudencia Arbide 10 a 16 tras terminar el Parque Gain Gainean.

Realizar.

Realizado
Realizado

Los trabajos se han ejecutado por la empresa adjudicataria del mantenimiento de la jardinería a lo largo del mes de diciembre de 2016, coincidiendo con la campaña de poda.

Se solicita que se reurbanice la zona de Pintor Berrueta/Pío Baroja bordeando el parque infantil, renovando aceras y habilitando plazas de aparcamiento en batería.

No se contempla.

Se señala el mal estado de las aceras de c/Harrobieta, especialmente en la primera y segunda fase de las villas adosadas.

Realizar.

Realizado
Realizado

Con fecha 16 de mayo de 2016 se ha pasado aviso a la Brigada de Obras municipal para realizar el repaso de grietas de aceras. Trabajo ejecutado el 26/05/2016.

Ampliación del parque junto a la c/Zurbaran, con colocación de juegos infantiles, para que puedan ser utilizados por los niños y niñas de la zona.

Realizar.

Pendiente
Pendiente

Se encuentra pendiente de aprobación del Presupuesto 2019.

Arreglar la acera de la calle Iparraguirre y del primer tramo de la calle Teodoro Murua.

Se contempla una próxima actuación en c/Iparragirre.

Realizado
Realizado

La acera de calle Iparraguirre fue arreglada con fecha de Octubre de 2017. Respecto a la calle Teodoro Murua no hay nada contemplado.

En c/Darío de Regoyos elevar el nivel del muro a partir del cual el aparcamiento pasa de ser en batería a ser en línea, dando lugar a un mirador hacía el Bidasoa y permitiendo así una ampliación de plazas.

Realizar un análisis técnico sobre la viabilidad de la propuesta.

No realizable
No realizable

Esa actuación indicaría la ejecución de un nuevo muro (el existente no serviría), que para ganar el espacio para albergar un aparcamiento en batería y una acera de 2,5 metros, pasaría a tener unos 3 metros de altura, más de lo que actualmente tiene. Su ejecución afectaría a la carretera GI-636 de Juan Thalamás Labandibar, competencia de Diputación, haciendo necesario el corte de un carril.

A su vez, el hecho de tener que renovar el actual talud, también afectaría a la propia calle Darío de Regoyos, de forma que se tendrían que cerrar acera y aparcamiento durante toda la ejecución de la obra. Cualquier actuación en dicho talud implica llegar hasta terreno sano, ya que el nuevo peso desestabilizaría el mismo. A las afecciones mencionadas se le sumaría la eliminación de la totalidad del arbolado existente.

En el caso de actuar desde Darío Regoyos, siempre sería necesario llegar hasta terreno competente que no afectara al muro existente en Juan Thalamás Labandibar, y se tendría que hacer mediante una pantalla de micropilotes para contener el terreno arriba, para posteriormente ejecutar una estructura en la que apoyar la ampliación de la plataforma, siendo necesario que dicha estructura llegará hasta una profundidad tal que alcanzara el nivel de Juan Thalamas. En este caso, se afectaría igualmente a ambas calles y al arbolado.

Se desaconseja dicha actuación por considerarse desproporcionadas las afecciones temporales y permanentes que generaría y por su carestía económica, frente al beneficio de una ampliación de plazas.

Movilidad

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Frente al Bar Torino la acera es invadida por vehículos que aparcan sobre ella, existiendo una zanja que complica el paso de peatones, sillas de niño, etc. Se solicita la colocación de una rejilla y colocar algún tope que impida la invasión de la acera.

Estudiar la colocación de pivotes que impidan la invasión de la acera.

En proceso
En proceso

Se pasa aviso para reubicar los pivotes existentes e impedir el aparcamiento en la acera.

Se solicita que el nuevo proyecto para c/Pío Baroja impida el acceso de coches a la zona peatonal, por la peligrosidad que esto supone para los niños que juegan en esos espacios.

Dado que el proyecto establece la peatonalización de la calle, el acceso de estará restringido a vehículos de emergencia.

Se solicita un "resalto" en el paso de peatones situado a la altura de c/José María Franco, 2, para controlar los excesos de velocidad de los vehículos que se producen en ese punto, poniendo en riesgo a los peatones.

Realizar.

En proceso
En proceso

Se estudiará la velocidad real en ese punto mediante la colocación del radar aforador, y en función de los resultados se colocará el badén8 reductor de la velocidad solicitado. Se ha pedido a Etra instalación de aforador.

Realización del bidegorri Artaleku - Behobia, para mejorar la red de bidegorris existente en la cuidad, mejorando el acceso de los ciudadanos de Artia y Behobia al centro de forma segura y contribuyendo a la reducción de uso de vehículos de motor.

Ya incluido en el Programa de Gobierno del presente mandato. Está próxima su realización.

Realizado
Realizado

En el mes de agosto de 2014 se adjudicaron los trabajos relativos al estudio de alternativas y el proyecto de paseo y carril bici entre Azken Portu y Behobia. Con fecha 29 de abril de 2015 se aprobó el Proyecto Técnico relativo a las obras de ejecución de la 1ª fase de la obra del paseo y carril bici entre Azken Portu y Behobia, estando a fecha de junio de 2016 pendientes las autorizaciones de otras administraciones.

Tras la adjudicación las obras comienzan el 18 de abril de 2017.

En 2018 finalizan las obras.

En el final de la c/Teodoro Murua, entre el parking que hay sobre las instalaciones deportivas y la rotonda del cementerio, hay una serie de aparcamientos que siempre están vacíos y no son aprovechados por los vecinos del barrio.

Se propone una mejora de la c/Teodoro Murua desde el cruce con c/César Figuerido hasta rotonda del cementerio (ampliación, mejora de aceras, mejor alumbrado...) que dé continuidad a la calle y anime a los residentes en el barrio a aparcar sus vehículos.

No se contempla. Supondría una gran inversión que no asegura un mayor uso de los espacios de aparcamiento citados.

Las escaleras mecánicas ofrecen dificultades para las personas mayores y sillas de niños. Se solicita la instalación de un ascensor, y se plantea también mejorarlas con sistemas de automatización de su puesta en marcha por presencia.

No se contempla la instalación de un ascensor. No obstante, se analizará técnica y económicamente esta propuesta.

No realizable
No realizable

No existe presupuesto para la instalación de ascensores en la zona.

En cuanto a las escaleras mecánicas, el sistema de arranque-parada automático podría resultar ventajoso para obtener un ahorro en el consumo eléctrico, pero para ello se debe contar con franjas horarias sin uso lo suficientemente amplias (se podría alcanzar un ahorro del 30%). El uso tan continuado y disperso de estas escaleras no justificaría esa inversión y los continuos arranques afectarían negativamente al consumo y a la durabilidad del mecanismo.

Por último, resulta necesario informar de que no se debe utilizar las escaleras mecánicas para subir sillas con niños.

Se solicita una rampa como alternativa adicional a las escaleras mecánicas, facilitando subir y bajar a coches de niño, bicicletas y personas mayores.

No se contempla. Se considera inviable debido al elevado porcentaje de pendiente a salvar.

Petición de nueva parada de autobús a la altura de los números 12-1º4 de c/Darío de Regoyos.

No se considera necesaria esta parada. Las líneas de bus tienen establecidas unas distancias mínimas entre paradas para hacer el servicio viable en tiempo de desplazamiento.

Parada adicional del microbús al final de c/César Figuerido. Se indica que en la zona baja hay paradas muy seguidas y no en la zona alta del barrio.

Analizar técnicamente esta propuesta.

No realizable
No realizable

No se ve técnicamente necesaria la propuesta. Las viviendas más alejadas de la actual parada de Cesar Figuerido están en un radio máximo de 220m. y a partir de esta distancia no hay viviendas (recta Cesar Figuerido-Zona aparcamiento).

Colocación de reductor de velocidad en c/Pintor Berroeta a la altura de la escalera mecánica.

Realizar.

En proceso
En proceso

Se ha realizado un estudio de velocidades.

En c/Pintor Berroeta, a la altura de los juegos infantiles, modificación de las aceras, invirtiendo la disposición aparcamiento de vehículos/paso peatonal.

Analizar posibilidades de mejora.

En proceso
En proceso

Para poder realizar lo ejecutado habría que reurbanizar dicha zona. Los trabajos serán tenidos en cuenta según la dotación presupuestaria de 2019.

Se solicita que se vuelva a permitir el giro a izquierda en c/Juan Thalamas Labandibar, frente al Polideportivo, por obligar a recorridos más largos. También colocar reductores de velocidad para proteger más a los peatones.

No se contempla. Se considera que la modificación realizada impidiendo este giro presenta más ventajas que inconvenientes.

Modificación de la programación del semáforo frente al Polideportivo, que no cambie tan rápido cuando se pulsa.

No se contempla. Se considera adecuada la actual programación.

Colocación de un radar de semáforo frente al Polideportivo, para evitar la actual situación en la que muchos vehículos lo pasan en rojo.

No se contempla.

Se solicita una alternativa de cruce de la carretera frente al Polideportivo mediante un paso elevado, con el fin de evitar las actuales retenciones de tráfico que el semáforo ocasiona.

No se contempla en la actualidad.

En c/Darío de Regoyos hay unos pivotes bajos, de unos 50cm. que generan problemas en el aparcamiento. Se piden más altos y flexibles para evitar daños en los vehículos.

Analizar por los servicios técnicos municipales.

No realizable
No realizable

Se pasa el aviso a los técnicos municipales para su análisis.

Tras la visita de inspección, no se han localizado pivotes a lo largo de toda la calle Darío de Regoyos.

Ampliación del aparcamiento de c/César Figuerido en su zona izquierda, tras realizar una limpieza del talud del cerro de Buena Vista.

No se contempla, debido al elevado coste de esta actuación.

Seguridad ciudadana y convivencia

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Exceso de motos aparcadas en las aceras de c/Pío Baroja, en los espacios cubiertos de la acera, molestando el tránsito peatonal. Las motos se dejan bajo cubierta, y las personas deben mojarse en días de lluvia.

El proceso de reurbanización de la C/Pío Baroja debe contribuir a evitar este problema. Se reforzará también la vigilancia por parte de la Policía Local.

Realizado
Realizado

Se considera resuelto el problema con las obras de reurbanización de la Calle Pío Baroja y Plaza Portu.

Queja por los excrementos de perros, debido a propietarios muy poco cívicos que incluso responden de mala manera si se les llama la atención.

Se aprecian otros comportamientos similares (bolsas de basura depositadas en las papeleras, chicles en las aceras, se tiran basuras o comida para los gatos desde las ventanas, etc.)

El Ayuntamiento viene desarrollando frecuentes campañas de concienciación mediante agentes cívicos y en los medios, además de aplicando las sanciones establecidas por la Ordenanza, con el fin de intentar erradicar estos malos hábitos de los propietarios de perros.

En proceso
En proceso

Se han realizado vigilancias puntuales en los recorridos de las patrullas, intentando controlar y vigilar estas prácticas inadecuadas realizadas por algunos propietarios de perros, e intentando infructuosamente detectar la actuación a la persona o personas que depositan bolsas de basura en las papeleras.

Se mantiene el seguimiento mediante inspecciones policiales puntales.

Entre los números 28 y 30 de C/Pio Baroja se tiran basuras o comida para los gatos desde las ventanas, generando suciedad, malos olores y facilitando la presencia de ratas. Se solicita una actuación informativa, y sancionadora si ésta no da resultados.

Realizar inspecciones por los agentes de civismo de la Policía Local, con el fin de erradicar estas prácticas incívicas.

En proceso
En proceso

Problemática tratada en ocasiones con los vecinos. La patrulla ha retirado algún animal muerto expuesto a la vista del vecindario. En estudio posibles soluciones.

Seguimiento y en proceso de inspecciones policiales.

Queja de los vecinos de la zona próxima a la fábrica Recondo, por los problemas que causan los camiones de esta fábrica, ocupando espacio público, dificultando el tránsito y el aparcamiento tanto para los vecinos como para los usuarios del Polideportivo Azken-Portu. Se piden soluciones.

Encomendar a la Policía Local la búsqueda de un mecanismo de mediación entre la fábrica y los vecinos.

En proceso
En proceso

La Policía Local está interviniendo en las situaciones más complicadas, intentando que los camiones mal estacionados causen las menores molestias posibles.

El problema es que la falta de espacio dificulta las maniobras de los camiones de gran tamaño, teniendo que ayudar los agentes a realizar las maniobras en las situaciones más complicadas.

Se solicita un estudio sobre el aparcamiento en el barrio, para mejorar los espacios dedicados a plazas de aparcamiento y clarificar los espacios para peatones y los espacios para aparcar los coches.

Ya fue realizado el estudio que se solicita, y se han ejecutado actuaciones importantes en materia de aparcamiento en el barrio.

Recogida de residuos sólidos urbanos / Limpieza viaria

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Se han eliminado en Azken Portu varios contenedores verdes que estaban instalados individualmente, lo que origina en algunos lugares depósitos de basura en la calle al no haber “islas de contenedores” cerca de algunos bloques de viviendas. Se solicita su reposición.

Ya realizado.

Realizado
Realizado

Queja por limpieza deficiente de las aceras. Se tiene la sensación de que se limpian menos, con zonas ennegrecidas (se pone como ejemplo el Paseo de Artía), y que la reposición de contenedores en el barrio se hace con otros no nuevos, reutilizados de otras zonas de Irun.

Trasladar a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi para su realización.

Realizado
Realizado

En mayo se realiza limpieza a fondo. Respecto a la reposición de contenedores, se actúa de la misma manera en todas las zonas de Irun: se reparan y se pintan para su reutilización.

En época de mareas vivas se aprecia una gran afluencia de ratas. Se solicitan más actuaciones de desratización.

Se realizan actuaciones de desratización a requerimiento de la ciudadanía, cuando éstas son solicitadas.

Se solicita que se encuentre una mejor ubicación para los contenedores de basura colocados recientemente al lado de la salida de los garajes del portal nº2 de Artigako haritza, porque generan un grave problema de visibilidad en la salida de los mismos.

Trasladar a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi para que analice y busque solución a este problema.

Realizado
Realizado

El 06/05/2016 se coloca la isleta a la derecha de la salida del garaje.

Bienestar social

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Se solicita un Centro Social para Mayores para el barrio.

Se considera que el Espacio Social para mayores que se va a habilitar en el nuevo Centro Cívico de Palmera-Montero cumplirá esta función para el barrio de Artia.

Urbanismo y medio ambiente

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Se solicita que se agilicen los permisos municipales para que llegue lo antes posible el despliegue de fibra de Movistar.

Realizar.

Realizado
Realizado

Las licencias de telefonía se tramitan con diligencia por parte de la administración.

Debe tenerse en cuenta que las implantaciones de estas infraestructuras suponen actuaciones de importancia sobre la vía pública e incluso un planteamiento inadecuado puede generar otros tipos de problemas serios para la ciudadanía. Así, cuando la importancia de las obras lo requiere, las operadoras deben presentar la documentación técnica necesaria para garantizar la correcta ejecución de la obra proyectada y de la urbanización afectada.

Con intención facilitadora, además de los medios habituales hasta ahora existentes, el Ayuntamiento de Irun actualmente está ofreciendo recursos para la presentación de solicitudes y documentos por medios telemáticos (Administración Electrónica), además de que se han racionalizado los procedimientos internos de gestión para que la tramitación de los expedientes sea lo más rápida y eficaz posible.

Sin embargo, en determinados casos estos procedimientos pueden alargarse por diferentes motivos, no siempre atribuibles al ayuntamiento.

Barrios

X