- Inicio /
- Participación ciudadana /
- El alcalde en los barrios /
- Programa 2015-2019 /
- Arbes
- Participación ciudadana
- Portada
- Presupuestos participativos
- Avisos, quejas y sugerencias
- Al habla con el alcalde
- El alcalde en los barrios
- Otros procesos participativos
- Asociaciones Vecinales
- Espacio Palmera Montero
- Encuestas
Arbes
Resumen de aportaciones realizadas y compromisos del gobierno municipal. Sesión realizada el 25/01/2018
Mantenimiento urbano / Jardinería
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Se solicita la revisión general del arbolado del barrio y la sustitución por especies de menos porte. Sugieren que hay que evitar los árboles que desprenden pequeñas bolas que crean peligro de caídas a los peatones. Se solicita poda de los árboles de la c/Alzukaitz, en concreto a la altura de los números 7, 9 y 11, y los ubicados en la parte de atrás del edificio. Han crecido desmesuradamente, quitan luz a los primeros pisos de las viviendas. Asimismo solicita que se trate la tierra donde están esos árboles, ya que con la lluvia se compacta la tierra y se crea un barrizal. |
Los servicios técnicos municipales analizarán cada una de las circunstancias mencionadas y atenderán las solicitudes. |
|
Se ha revisado el arbolado del barrio, y se ha actuado podando o quitando aquellos ejemplares que podían crear molestias, como por ejemplo algunos de los liquidámbar delante de los nº 9, 7 y 11 de la C/Alzukaitz. |
En Meazuri nº 1 hay un platanero que alcanza incluso el 7º piso, quitando visibilidad y luz a las viviendas. |
Se atenderán estas peticiones, previo análisis por parte de los servicios técnicos municipales de cada una de las situaciones indicadas. |
|
El platanero de gran porte situado en el número 1 de Meazuri, no llega a afectar a las viviendas de los números 1 y 3 de dicha calle. Sin embargo debido a su gran tamaño, en época de poda se revisará para eliminar todas aquellas ramas que resulten peligrosas o que se acerquen demasiado a las fachadas. |
El tamaño de las raíces de los árboles a la altura de Arbesko Errota 10 y 12 afecta a las tuberías de fecales. |
|
Delante de los números 10 y 12 de la calle Arbesko Errota se ha hecho una revisión, tras la que se decidió eliminar un ejemplar y podar los restantes. No se tiene constancia de que las raíces afecten a las tuberías de fecales. |
|
En la calle Alzukaitz 19 se solicita que se revise la altura de los robles, que quitan luz a las viviendas. |
|
En la calle Alzukaitz 19 hay unos perales jóvenes que, en estos momentos, no se considera que creen molestias. Se les realizará el seguimiento pertinente. |
|
Se solicita que no se reponga el árbol que se ha retirado delante del nº 13 de Arbesko Errota. |
|
Se tiene en cuenta la petición. |
|
Se solicita más espacio para el juego infantil. |
Reorganizar el espacio, moviendo alguno de los equipamientos de actividad para mayores, con el fin de ampliar las posibilidades del juego infantil. |
|
La zona de juegos infantil está perfectamente delimitada para ese uso y el resto de espacios libres se ha destinado al esparcimiento de otros grupos de edad. No procede pues, restar espacio a estos últimos. |
En el parque de Arbesko Errota la pintura de suelo produce caídas. Las máquinas de ejercicios para personas mayores reducen el espacio para el juego infantil. |
Resolver esta problemática, aplicando una pintura antideslizante o mediante cualquier otra solución que los técnicos municipales determinen. |
|
Aviso brigada a fecha 22 05 2018: se procederá al repintado de la zona con pintura de textura adecuada para su uso. Trabajo finalizado el 01-06-2018. |
Mayor iluminación en la zona del bidegorri que va hacia Meaka, sobre todo a la altura del parque. |
No se considera procedente. En horario nocturno quedan perfectamente iluminados el vial y la acera, y no se entiende necesario iluminar el bidegorri. |
||
Mayor iluminación navideña en el barrio. |
Se tendrá en cuenta de cara a las próximas Navidades. |
||
Se solicita más iluminación en la zona de la plazoleta. |
Analizar por los servicios técnicos municipales la situación actual de iluminación, y tomar medidas adecuadas. |
|
Se estudiará la iluminación de la zona. |
Se solicita mantenimiento de la zona entre la regata y el bidegorri. |
Realizar limpieza. |
|
El corte de la hierba en los márgenes del bidegorri de Ibarla es un mantenimiento programado y se realiza periódicamente. En algún periodo del año es posible que en las semanas anteriores al siguiente corte la hierba haya tomado mas altura de la deseada, su mantenimiento está programado y se realiza según el calendario programado. |
Se solicita una profunda renovación para la plaza que hay en la C/ Bertsolari Uztapide. Las aceras junto a las viviendas están hundidas y la plaza con la famosa "piedra del Baztán" no está en buenas condiciones. |
Analizar por los servicios técnicos municipales la situación de la plaza, y estudiar la posibilidad de incorporar una partida económica al Presupuesto para llevar a cabo la actuación que sea precisa. |
|
La intervención depende de la existencia de crédito. |
Movilidad
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
En la calle Meazuri los coches entran en la calle a gran velocidad. Se solicita un reductor de velocidad. |
Estudiar la problemática del tráfico en la calle, con el fin de determinar si es necesaria la medida propuesta. |
|
Se tomarán datos de la velocidad para contrastar si existe un problema generalizado con la velocidad en dicho punto o si es puntual. |
En la c/ Santa Elena se ve necesario un reductor de velocidad. |
Estudiar la problemática del tráfico en la calle, con el fin de determinar si es necesaria la medida propuesta. |
|
Ya existe un reductor de velocidad en dicha calle. |
Se solicita que se estudie la gran afluencia de tráfico que pasa por el barrio y se piense en alguna alternativa que reduzca el paso de vehículos por el centro del barrio. Se solicita un estudio de los distintos tráficos en el barrio, evitando la situación actual en la que todo debe pasar por la plaza Juan Vollmer. |
Estudiar la posibilidad de modificar la configuración de la C/Antonio Valverde, de modo que se habilite tráfico en los dos sentidos, lo que permitiría descargar la circulación de la Plaza Juan Vollmer. |
|
Es una solución que requiere de un estudio detallado en cuanto a la influencia de la misma sobre la rotonda de la Avda. Navarra. |
Se insiste en el problema de aparcamiento que padece el barrio. Se cree que muchos vehículos vienen de otras zonas a aparcar a Arbes. Se solicita que se valore la posibilidad de implantar la OTA. La implantación en Dunboa del sistema OTA generó en su día un desequilibrio en Arbes. Lo que propongo es que pongan zona OTA, en el barrio, ya que han puesto zona OTA en los barrios de alrededor, y todos que normalmente aparcaban en dichos barrios ahora lo hacen en el nuestro. Estudio de Tráfico y Proceso de Participación Ciudadana para la Implantación de la OTA. Poner O.T.A y hacer más sitios de aparcamientos... porque cuando pongan la rotonda Wolmer aparcar en este barrio va a ser una misión imposible. Se solicita implantar la zona OTA, así los residentes tendrían más opciones para aparcar frente a los usuarios que se acercan a zonas vecinas que ya tienen instalada la OTA. |
Realizar un estudio para la implantación de la OTA en el barrio, cuyo resultado será sometido a la consideración del vecindario. |
|
El estudio ya está realizado. |
Habilitar espacios de aparcamiento. En la zona de Arbes donde se construyó recientemente un parking público, queda un gran espacio cubierto de maleza que se puede aprovechar para ampliar varias veces el ya existente. |
El espacio que se propone para la construcción de un parking público, ampliando el existente, está previsto para la edificación de la nueva Residencia de Mayores. |
||
Solicita habilitar parte de la rotonda de Juan Vollmer para parking público. |
No procede. Ya fue realizado un proceso participativo en el barrio, cuyo resultado ha dado lugar a la decisión de establecer la plaza Juan Vollmer como espacio de parque y estancia. |
||
La obra de ensanchamiento de la acera frente a Toki Alai ha reducido la longitud de las plazas de aparcamiento, por lo que las furgonetas tienen problemas para aparcar porque o invaden la acera o sobresalen a la carretera. |
La obra realizada responde a atender demandas en relación con personas de movilidad reducida (sillas de ruedas y coches de niño). Las furgonetas de gran longitud deberán buscar otros lugares para su estacionamiento. |
Seguridad ciudadana y convivencia
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Se solicita mayor vigilancia los viernes por el botellón que se da en los soportales de los números 7-9-11 de Alzukaitz. |
Se está preparando una campaña de civismo, que comprenderá varios ámbitos de actuación, entre ellos la problemática de este tipo de comportamientos juveniles que generan suciedad y molestias. |
|
Durante 5 semanas de ha establecido una vigilancia especial en el lugar y los agentes no han localizado a ninguna persona haciendo botellón ni restos de los mismos en el lugar. A su vez no se ha recibido ningún aviso de los vecinos, ni escrito en relación a ese supuesto botellón. Se da por finalizada la actuación policial. |
Vigilancia y sanción a los dueños de perros que no recogen los excrementos, en concreto se da este problema en los soportales en los días de lluvia. |
Se está preparando una campaña de civismo, que comprenderá varios ámbitos de actuación, entre ellos la problemática de este tipo de comportamientos de las personas propietarias de perros, que generan suciedad y molestias. |
|
Se han realizado diversas acciones preventivas durante los meses de marzo y abril, y en la mayoría de ellas la conducta de los dueños con sus perros ha sido correcta. Actualmente se continúa con estas acciones preventivas. |
En la recta que va desde Montero hasta Ibarla no se respeta la limitación de velocidad. |
Implantar un radar fijo en el tramo entre el puente de Artia y Meaka. |
|
Se constata que en los últimos años la velocidad de circulación ha descendido estando en la actualidad en 47 km/h de media. Desde Policía Local se da prioridad para establecer en esta vía diversas campañas de Controles de Velocidad con el fin de calmar esa velocidad. |
Cultura y deportes
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
Se solicita un espacio deportivo para el barrio. |
Redactar un proyecto para habilitar una zona deportiva de exterior en el barrio. |
Servicios de Txingudi
Peticiones | Compromisos | Situación | Observaciones |
---|---|---|---|
En los soportales de Alzukaitz 7-9-11 se genera suciedad por botellón, excrementos de palomas, perros etc. En concreto el botellón del viernes no se limpia hasta el lunes. |
Trasladar esta petición a Txingudiko Zerbitzuak para que refuercen la limpieza en esos espacios. |
|
Se comienza a realizar limpieza los sábados. |
En el parque Arbesko Errota hay suciedad, incluso ratas. |
Realizar limpieza exhaustiva de ese espacio. |
|
Se intensifica la limpieza, se pasará lunes, martes y viernes. |
Revisar en Meazuri nº 3 alcantarillado en la zona de la plaza de minusválido. En situaciones de lluvias relativamente intensas la plaza queda anegada al atascarse con hojas. Se propone una solución similar a las alcantarillas de pluviales existentes en la confluencia de la Avenida de Navarra con la C/Erlaitz, junto a SEYBE. |
Analizar por los servicios técnicos municipales la problemática planteada, y aplicar la solución adecuada. |
|
Se informa de que ya se ha procedido a la sustitución del sumidero de referencia. |