Ayuntamiento de
Buscador

Resumen de aportaciones realizadas y compromisos del gobierno municipal. Sesión realizada el 23/03/2017

Mantenimiento urbano / Jardinería

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Sugieren que las baldosas de las aceras se limpien o se les de un tratamiento para evitar las caídas.

Revisión de la situación por los Servicios Técnicos Municipales, y actuar en función de su resultado.

Realizado
Realizado

Los servicios técnicos municipales comunican que el pavimento está homologado para su uso en la vía pública.

Se genera un aviso dirigido a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi para atender la petición de limpieza.

Los actuales árboles que están junto a la acera de c/Hendaia en el lado del apeadero necesitan mayor mantenimiento para evitar daños con las ramas y la caída de hojas.

Analizar esta problemática por el Servicio de Jardinería Municipal, y actuar si procede.

Realizado
Realizado

Entrada en funcionamiento del nuevo contrato de mantenimiento de arbolado en el segundo semestre de 2017.

Los técnicos municipales analizan la petición e informan que se han realizado las actuaciones que podían generar problemas.

En la plaza de Anzaran hay un árbol sin reponer.

Se indica al Servicio de Jardinería Municipal que revise este problema y actúe en consecuencia.

En proceso
En proceso

Entrada en funcionamiento del nuevo contrato de mantenimiento de arbolado en el segundo semestre de 2017.

Los técnicos municipales analizan la petición e informan que se pasa aviso a la empresa contratada para que se reponga en la próxima temporada de plantaciones.

Los magnolios que están en Lope de Irigoyen, 4 necesitan poda.

Comunica que las raíces están saliendo hacia afuera con el consiguiente riesgo.

Analizar esta problemática por el Servicio de Jardinería Municipal, y actuar si procede.

En proceso
En proceso

Entrada en funcionamiento del nuevo contrato de mantenimiento de arbolado en el segundo semestre de 2017.

Los técnicos municipales analizan la petición e informan que se pasa aviso a la empresa contratada para que proceda a ejecutar una poda de mantenimiento que consista en podar las puntas de las ramas que se acerquen excesivamente a las fachadas.

Las canalizaciones de la cancha de tenis están dando problemas, los desagües están configurados de tal forma que los jardines no absorben la gran cantidad de agua.

Afecta a varias comunidades de vecinos.

Analizar esta problemática por los Servicios Técnicos Municipales, y estudiar soluciones.

Realizado
Realizado

Los técnicos municipales tras realizar análisis trasladan aviso a Servicios de Txingudi para mejorar limpieza de las rejillas de evacuación.

Consulta sobre la situación en la que quedará el aparcamiento de Ducourau tras la salida de Mondragon Unibertsitatea.

Se prevé la ampliación de la Zona OTA a este espacio, una vez acordado su uso con la propiedad (RENFE).

Solicita tirar el anexo al edificio Ducourau.

No se contempla. Está previsto el traslado a esas dependencias de las oficinas y servicios de Bidasoa Activa.

Piden parques cubiertos para niños en el barrio.

No previsto.

El parque para niños necesita ser reformado.

Realizar la renovación del parque.

Realizado
Realizado

Se ha ejecutado, con fecha marzo/abril de 2017 la renovación del suelo de seguridad y salud del parque infantil ubicado en la calle Hendaia.

Solicita una plaza cerrada en el barrio para eventos.

No previsto.

En la entrada de la c/Hendaia hay una barandilla que requiere ser pintada.

Realizar.

Realizado
Realizado

La Brigada Municipal de Mantenimiento atiende la petición en junio de 2017.

Solicita asfaltado a la altura de la c/Hendaia 17.

Realizar análisis de la necesidad por los Servicios Técnicos Municipales.

Realizado
Realizado

Se pasa el aviso a los técnicos municipales para un análisis e inclusión en la campaña de aglomerado.

Realizado análisis de necesidad, se observan trazados de zanjas y algunos desperfectos a nivel superficial, pero a nivel estructural no se observan baches o hundimientos importantes. El asfalto es antiguo y está algo gastado, pero los desperfectos que presenta, por el momento, no requieren actuación. Se considera procedente, por tanto, ir controlando el deterioro de la calle para, en el futuro, incluirlo en una futura campaña de asfaltado.

No se incluye en la campaña anual.

El portal de Lope Irigoyen, 4 tiene un problema de accesibilidad en la acera exterior. Quieren saber si el problema reside en el espacio público o privado. Si es público, piden solución.

Analizar la problemática y la situación de titularidad, actuando en consecuencia.

Aunque las escaleras están en suelo público, son de uso privativo del edificio y corresponde a sus titulares adaptarlas a sus necesidades.

Solicita carril bici dirección Plaiaundi.

Está prevista la conexión mediante carril bici de Plaiaundi con el Puente de Santiago.

Reparación de badén situado frente al BM, junto al Albergue de peregrinos, en la acera en un acceso a garaje.

Realizar la reparación.

Realizado
Realizado

La empresa encargada de la realización de trabajos de atención inmediata de avisos y pequeñas reparaciones en materia de pavimentación de aceras y calzadas finaliza el trabajo en julio de 2018.

En la plaza Anzaran solicita que se reponga una luz que lleva más de un año sin alumbrar.

Hay luces fuera de los soportales hacia la plaza que están sin encender (se enciende de forma intercala).

Realizar la reposición del alumbrado indicado.

Pendiente
Pendiente

Los servicios técnicos municipales generan un aviso a la empresa encargada del mantenimiento y conservación del alumbrado público y semáforos, para la realización de una inspección.

Tras análisis se determina que dada la dificultad para acceder a líneas que alimentan el alumbrado de la zona, dado que su trazado discurre por zonas privadas de garajes, es preciso realizar un proyecto que recoja un trazado alternativo.

Solicita que el reloj de la iluminación urbana se analice para que sea acorde con la luz natural. Sugiere que no sea manual, que sea un sensor en función de la iluminación.

No está previsto en estos momentos todavía el cambio a un sistema de gestión inteligente del alumbrado público.

No realizable
No realizable

El encendido y apagado se regula con un programador astronómico que marca el orto y ocaso del sol.

Mejorar la iluminación pública en los patios privados.

No procede. Ámbito privado.

Movilidad

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Consideran prioritario dar solución al acceso al centro de Irun desde el barrio de Anzaran, actualmente dificultoso para las personas de edad.

Solucionar el acceso al centro de Irun desde el barrio de Anzaran.

En proceso
En proceso

En la nueva contratación de los servicios de autobús urbano que se está desarrollando, entre otras novedades como la incorporación paulatina de buses eléctricos, se plantea la creación de una nueva línea L4 con acceso a Anzaran, que mejorará de forma importante estos problemas de accesibilidad.

Solicitan una parada de autobús como alternativa hasta que se dé solución definitiva al acceso del barrio al centro.

Solucionar el acceso al centro de Irun desde el barrio de Anzaran.

En proceso
En proceso

En la nueva contratación de los servicios de autobús urbano que se está desarrollando, entre otras novedades como la incorporación paulatina de buses eléctricos, se plantea la creación de una nueva línea L4 con acceso a Anzaran, que mejorará de forma importante estos problemas de accesibilidad.

Solución de tarjeta OTA reducida para no residentes familiares de vecinos y vecinas del barrio.

No previsto.

En el acceso a RENFE, sugiere que se ponga pivote con llave para evitar el aparcamiento en aceras.

Analizar.

Pendiente
Pendiente

Se pasa el aviso a los técnicos municipales para un análisis previo.

Seguridad ciudadana y convivencia

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Queja por el peligro de caídas que generan en la acera los excrementos de perros, solicita mayor vigilancia a los dueños de perros.

Hay perros de gran tamaño que están sueltos. Solicitan mayor vigilancia a pie (en concreto hacia las 20.00h, momento en que salen los perros a pasear) por parte de los agentes para que controlen la conducta de los dueños de estos perros.

Se traslada a la Policía Local, para que incremente la vigilancia y establezca las medidas oportunas.

En proceso
En proceso

Dentro de las korrikas programadas en las distintas zonas de la Ciudad para el control de perros e incumplimientos a las OOMM, la zona Pinar-Anzarán es una de las prioritarias debido a la gran extensión del parque, habiéndose realizado hasta el 30 de junio, 31 korrikas por parte del Departamento de Convivencia.

Igualmente y por parte de los Agentes Cívicos, durante los meses de marzo y abril realizaron una activa campaña de concienciación con los propietarios de perros en esa zona.

Evitar que las bicicletas circulen por las aceras.

Incrementar el control por la Policía Local.

En proceso
En proceso

Durante todo el año se inspecciona esta conducta, tanto en acciones preventivas programadas como mientras se hacen otras tareas.

Vigilar el acceso de vehículos a la plaza de Anzaran, en concreto motos que aparcan junto a Lanbide o en las tabernas de la plaza, y vehículos en carga y descarga para los comercios de la zona.

Intensificar el control de la Policía de estas actuaciones inadecuadas.

Las infracciones que se han podido detectar por los agentes están siendo denunciadas.

Hay una zona de movimiento nocturno de jóvenes que atrae también a personas de la zona Francesa. Apuntan que puede haber "trapicheo". Solicitan mayor vigilancia en el barrio.

Incrementar las acciones de vigilancia por parte de la Policía Local para erradicar actuaciones inadecuadas o ilegales.

Con motivo de las korrikas programadas para el control de perros y vigilancia del cumplimiento de las OOMM, en la zona Pinar-Anzarán se han vigilado conjuntamente las actuaciones inadecuadas que han sido observadas por los agentes actuantes, se ha intervenido en relación acualquier tipo de actos incívicos.

Servicios de Txingudi

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Solicita mayor número de papeleras en la zona de la plaza de Anzaran, por ser una plaza muy frecuentada por los vecinos y vecinas.

Realizar. Dar traslado de esta petición a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi.

Realizado
Realizado

Servicio realizado.

En los soportales de plaza de Anzarán en las columnas hay restos de micción de perros, solicita que pase la máquina de limpieza de forma más frecuente.

Dar traslado de esta problemática a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi para que se atienda esta necesidad.

Realizado
Realizado

Servicio realizado.

En la zona de la plaza de Anzarán las escaleras de acceso a Lucas de Berroa necesitan una limpieza más profunda que la habitual que se lleva a cabo.

Realizar limpieza extraordinaria.

Realizado
Realizado

Están incluídas dentro del servicio de limpieza de escaleras creado recientemente, se va a realizar este barrio una vez acabemos el que hemos iniciado.

Las fachadas de Lope de Irigoyen están pintadas con grafitis. Quieren saber si el Ayuntamiento puede actuar en la limpieza de estas fachadas.

No procede actuar. Espacios privados.

Queja porque la máquina barredora pasa por la mañana muy temprano, a las 6:30h., generando mucho ruido.

La Mancomunidad de Servicios de Txingudi estudia el mercado para buscar equipamiento de limpieza menos ruidoso, que reduzca este tipo de molestias.

Realizado
Realizado

El maquinista informa que por esa zona no pasa hasta las 9:30. Se informará a los de la limpieza de los sábados por si son ellos los que están pasando antes.

Cultura y deportes

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Solicita información sobre la reubicación de las pistas de atletismo de Plaiaundi.

El Gobierno Municipal está trabajando en la búsqueda de soluciones, con el compromiso de que la solución esté en marcha para mayo de 2019.

En primer lugar se quiere un posicionamiento cuanto antes por parte de las instituciones implicadas en el traslado al ámbito de Zubieta para, a partir de él, abrir un diálogo con los clubes implicados, los grupos políticos y las asociaciones ecologistas, con el fin de determinar los pasos a dar en función de ese posicionamiento.

Urbanismo

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Hay un canalón en la c/Lope de Irigoyen 3 (junto a Telepizza), vierte mucha agua a las aceras.

Solicita que se haga un requerimiento al propietario para poder subsanar el problema.

Realizar un requerimiento al propietario desde el Área de Urbanismo.

Realizado
Realizado

Mediante el correspondiente expediente administrativo se emitió una Resolución, fechada el 10 de mayo de 2017; por la que se hacía un requerimiento para el arreglo del canalón.

Posteriormente, la comunidad de propietarios presentó el Informe de Inspección Técnica del Edificio (ITE) en el que se señalaba el mal estado de parte de alero, además de otros defectos de humedades y estructurales.

En este sentido, con fecha 15 de marzo de 2018, se ha emitido una Resolución por la que se requiere a la propiedad que realice las obras necesarias para subsanar los defectos dictaminados en la ITE.

Tras la solicitud de la licencia de obras y la concesión del oportuno permiso, la comunidad podrá ejecutar las obras.

Queja por el ruido que generan las maniobras de ADIF con las consiguientes molestias. Comentan que la máquina 310-037 es la que genera más ruidos.

Solicita que se estudien soluciones alternativas que mitiguen el sonido: pantallas, árboles...

Quiere que se traslade y de solución al aparcamiento de trenes con cisternas que quedan estacionados durante días en las vías muy próximos a las casas.

Dar traslado a ADIF.

Realizado
Realizado

El 24 de abril de 2017 se da traslado a ADIF.

Gestiones sobre competencias extramunicipales

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Ampliar el tramo en la N-1 entre la Administrativa y la salida hacia Hondarribia, lo que evitaría el bloqueo de la carretera y los graves atascos que se producen en días de gran afluencia de vehículos hacia la población vecina.

Trasladar esta solicitud a la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Pendiente
Pendiente

El Ayuntamiento tiene en cuenta la sugerencia planteada en el Plan General de Ordenación Urbana, en él se recoge la propuesta de desdoblamiento que en su día formuló la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Esta solución resulta compleja y de alto coste económico y debe ser estudiada por la Diputación Foral de Gipuzkoa, atendiendo a la nueva situación que va a generar la apertura de un nuevo acceso desde la autopista.

Barrios

X