Resumen de aportaciones realizadas y compromisos del gobierno municipal. Sesión realizada el 26/01/2017

Mantenimiento urbano / Jardinería

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Se recogen diversas quejas en relación con los árboles ubicados en la confluencia entre las calles Monte Aldabe y Anaka. Plantados hace unos 30 años, se considera que han crecido de forma desmesurada, que su floración produce graves alergias a las personas del entorno, que generan suciedad en las viviendas y portales próximos, y que ciegan los canalones de las villas próximas, obligando a limpiezas frecuentes a sus propietarios.

Se solicita que se sustituyan por árboles de especies con menor crecimiento y que causen menos molestias.

En Monte Aldabe, 35 hay árboles que rebasan los tejados atascando el canalón, ensucian el portal y las ventanas no se pueden abrir porque entra suciedad.

Realizar un estudio de todo el arbolado de la zona por parte de los técnicos municipales, determinando aquellos ejemplares que resulte conveniente su tala y sustitución por árboles de otras especies de menor crecimiento.

No realizable
No realizable

Con la entrada en funcionamiento del nuevo contrato de mantenimiento de arbolado en el 2º semestre de 2017, se pasa el aviso a los técnicos municipales para su realización. Tras estudiar estos árboles se determina que están en perfecto estado y a una distancia suficiente de las fachadas.

No estiman pertinente una actuación más allá de las que se vienen realizando en los últimos años, tendentes a garantizar la seguridad de las personas.

En la c/Jaizkibel hay árboles de gran porte, el peso de las ramas hace que éstas se caigan. Se solicita poda para evitar el peligro.

En la calle Pagogaña hay árboles que superan en altura a las viviendas, producen alergias y suciedad.

Realizar un estudio de todo el arbolado de la zona por parte de los técnicos municipales, determinando aquellos ejemplares que resulte conveniente su tala y sustitución por árboles de otras especies de menor crecimiento.

Realizado
Realizado

Trabajos realizados.

Los chopos que están ubicados en la rotonda de Lexunborro pueden ser peligrosos.

Realizar un estudio de todo el arbolado de la zona por parte de los técnicos municipales, determinando aquellos ejemplares que resulte conveniente su tala y sustitución por árboles de otras especies de menor crecimiento.

Realizado
Realizado

La empresa contratada para el mantenimiento, conservación y mejora del arbolado tiene encargada la revisión y seguimiento del estado de estos chopos, también en lo relativo a la seguridad. Se continúa en esta línea.

En la zona de villas de Anaka había un gran número de árboles de los que han quedado 150, en 50 años ha disminuido la población de arbolado, considera que hay que sustituir la especie que da problemas por otra que no los dé.

La zona de las villas requiere de un mantenimiento profundo. Se solicita reparación de aceras y adecuación de la iluminación: las farolas están ubicadas a una altura que no favorecen la iluminación al quedar encima de los árboles. Piden incrementar el número de farolas.

Realizar un plan de renovación integral de la zona de las villas que incluya aceras, calzadas, arbolado y jardinería.

En proceso
En proceso

Se ha adjudicado la redacción del proyecto de reurbanización de las villas de Anaka (Ámbito completo). Durante la redacción de dicho proyecto se valorará el estado del arbolado existente y se determinarán las unidades a mantener y nuevas a plantar teniendo en cuenta todas las necesidades del entorno, como ampliación de aceras, nuevos servicios, etc.

Rebaje de aceras para reducir las barreras arquitectónicas en general en todo Anaka y Puiana.

Realizar.

Realizado
Realizado

El rebaje de acera en Puiana ya se ha realizado. El resto de Anaka se tendrá en cuenta a la hora de realizar el estudio de la zona.

Bajando del BM en la curva hacia el colegio hay un bache para el que solicitan una solución definitiva, se ha parcheado en muchas ocasiones.

Reparar.

Realizado
Realizado

Se genera un aviso a la empresa encargada de la realización de trabajos de atención inmediata de avisos y pequeñas reparaciones en materia de pavimentación de aceras y calzadas, para atender la petición.

Trabajos finalizados en abril de 2017.

En la c/ Jaizkibel, junto al Mariño, los niños juegan al futbol. Se producen muchos balonazos. Solicitan que se coloque un letrero indicando prohibido jugar al balón.

No se considera necesario.

En las calles Ipurua y Zumea hay jardineras colocadas por los vecinos que separan la zona peatonal de la carretera, produciendo por un lado un contraste visual con las zonas que no tienen macetas y por otro produciendo daños en vehículos. Piden una solución, ya que en algunos casos se obstaculiza el paso.

Analizada por los técnicos municipales la situación que describe esta queja, no se considera procedente actuar.

Consulta sobre qué está previsto hacer en la c/Anaka, a la altura de Sancheski, ya que las aceras son muy estrechas.

La solución definitiva a la deficiente situación de estas aceras está prevista en el Planeamiento de San Miguel - Anaka.

En la c/Julián Gayarre solicitan colocar bancos y contenedores para excrementos de perros.

Analizada la petición, no se considera procedente.

Mejorar la iluminación en la plaza Embajador Pedro Aristegui.

Realizar un estudio técnico de la iluminación de la Plaza, que determine la necesidad o no de reforzarla.

En proceso
En proceso

Tras el Estudio realizado, se ha encontrado iluminación baja y se propondrá su mejora en próximas actuaciones.En la última modificación de créditos de 2018, se ha aprobado una partida para la mejora de la iluminación en la plaza Embajador Pedro Aristegui.

Pregunta por qué no se hace un parque en la zona de huertas de San Miguel.

Las actuaciones definitivas previstas para esos espacios están ya definido en el Planeamiento de San Miguel - Anaka.

Movilidad

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Habilitar zona de estacionamiento junto al colegio Leka-enea, para favorecer el aparcamiento del segundo coche a los vecinos de San Miguel.

No se considera procedente.

Solicitan que se hagan zonas de aparcamiento en solares, aparcamientos disuasorios junto a estación de tren, topo y puntos estratégicos. Considera que la zona OTA no da solución al problema del estacionamiento.

Se entiende que esta petición no está en relación con el barrio. No se considera.

Quieren saber si el aparcamiento de la zona de Agerre va a desaparecer.

Solicita que se habilite el callejón de Agerre como aparcamiento.

En la c/Jaizkibel hay problema de aparcamiento, es una zona de estacionamiento de vehículos ajenos al barrio. Hay vecinos que quieren que se implante el sistema OTA.

Quieren saber la razón por la que en la c/Agerre se han colocado pivotes eliminando varias plazas de aparcamiento.

En la C/Agerre se producían constantes problemas entre los vehículos y los propietarios de una de las viviendas, ya que parte del vial pertenece a la parcela privada de dicha vivienda, y los estacionamientos en la zona daban lugar a la invasión de terreno privado por los vehículos al estacionar y maniobrar.

Tras la demolición de las edificaciones que allí se localizaban se estableció una zona verde que se veía invadida por los vehículos y constantemente embarrada, obligando a continuas “reparaciones” por parte de la jardinería municipal.

Además, esta calle se ha convertido en un paso de gran afluencia peatonal desde que se realizó la limpieza de las huertas de San Miguel y desde que dicha zona se regeneró mediante senderos y alumbrado, momento en el que se estableció la prohibición de circulación y estacionamiento para vehículos, que era muy poco respetada.

Se entiende que el estacionamiento en dicha zona, con tráfico de entrada y salida, y maniobras de estacionamiento, generaba peligro para los peatones.

En la salida del tanatorio hay una línea continua que no se respeta. Para evitar esta situación hay un semáforo que está junto a la Iglesia Evangelista que se podría mover para regular la salida del Tanatorio hacía Anaka.

Se ha estudiado la zona in-situ, y la ubicación actual se considera la más adecuada. (En sentido ascendente no se puede desplazar ya que a tan solo 4 metros la acera es de 1,00 m de anchura, y en sentido descendente la acera en uno de los lados se sitúa sobre el muro. La presencia de semáforo está preseñalizado mediante semáforos intermitentes y señalización vertical).

La c/Julián Gayarre se ha configurado en dirección a la C/Anaka, considera que debe estudiarse esta configuración para evitar el peligro en los dos cruces de la calle y el acceso a los garajes.

Analizada la propuesta por los técnicos municipales, y evaluadas todas las circunstancias de movilidad que concurren en la calle, se considera que la configuración aplicada es la más adecuada.

En la c/Misionero Lekuona se circula a velocidad muy elevada. Se solicitan medidas de calmado de tráfico.

Renovar el asfaltado de la calle y colocar algún elemento reductor.

En proceso
En proceso

Se ha actuado en las zonas de asfalto más deterioradas.Se han tomado datos de velocidad y en consecuencia se han colocado reductores de velocidad en las zonas más conflictivas.

En el tramo entre la rotonda de Soroxarta y la Avda. de Letxunborro, se circula a velocidad muy elevada. Se solicitan elementos ralentizadores.

Realizar.

No realizable
No realizable

Se toma regularmente datos de velocidad en diferentes puntos de la ciudad entre los que se encuentra la Avda. Letxumborro. De los datos se desprende, teniendo en cuenta que la velocidad máxima es de 50Km/h, que los vehículos que superan dicha velocidad son una mínima parte.

Por tanto no está justificada la colocación de los solicitados reductores de velocida.

Camino del Comarcal hacia Anaka, plantea que se disminuya la velocidad de la circulación de vehículos.

Se considera que el trazado del vial ya obliga a la ralentización de la marcha.

Se considera que los pasos de cebra elevados son mejores que los ralentizadores, ya que no producen daños a los vehículos que circulan y reducen ruidos.

Analizar su aplicación en los viales del barrio. Se está avanzando en este sentido de forma paulatina en diversas zonas de Irun.

Realizado
Realizado

Estas obras se han ejecutado en abril de 2018.

La C/Ipurua soporta el 100% del tráfico de las tres calles paralelas de esa zona, produciéndose movimiento de adoquines y creándose espacios por los que sale arena. Las calles paralelas, Zumea y Lizarra no sufren este volumen de tráfico.

Reparar el adoquinado.

Realizado
Realizado

Esta reparación se ha realizado en Julio de 2018 dentro de la campaña de asfaltado.

Queja sobre las actuales marquesinas, consideran que no protegen en época de lluvia.

Debe esperarse a la finalización del actual contrato en 2018. Se es consciente de estas carencias y se tendrá en cuenta en el nuevo contrato.

Bienestar social

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Consulta sobre la situación en la que se encuentra el proyecto del Centro Social de Jubilados de Anaka.

Está previsto incluir su realización en el Presupuesto de 2018.

En proceso
En proceso

La obra de acondicionamiento del local, iniciada en el tramo final de 2018, está próxima a concluir. Finalizada la obra, se instalará el mobiliario y el equipamiento apropiados (mobiliario, TV, acceso a Internet, etc.) para las actividades a desarrollar en este espacio, estando previsto que este séptimo local de la red de centros sociales de proximidad de Irun abra sus puertas el próximo mes de marzo.

Seguridad ciudadana y convivencia

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

A pesar de que pasa el barrendero continuamente, siempre hay colillas frente a los bares. Considera que hay que adoptar una solución.

Se considera que las frecuencias de limpieza que se aplican son adecuadas y suficientes. Este problema se origina por un problema de falta de civismo.

Realizado
Realizado

Se ha intervenido en la zona con los/as Agentes Cívicos, girando visita a bares y establecimientos hosteleros de Anaka-Puiana, pidiendoles colaboración para que den soluciones a este problema. Posteriormente se ha verificado que se ha dado cumplimiento de la petición hecha, con alguna excepción. Se realizará un seguimiento.

Aumentar la seguridad en el barrio. Se solicita que las patrullas pasen con mayor asiduidad.

Se traslada indicación a la Policía Local para que incremente el patrullaje.

No realizable
No realizable

La frecuencia establecida y los tiempos son los que se entienden necesarios en estos momentos y no existe un motivo real que implique la necesidad de aumentar el patrullaje policial.

Cultura y deportes

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Espacio deportivo. Pista multidisciplinar.

Está previsto en el Planeamiento de San Miguel - Anaka.

Urbanismo y medio ambiente

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

En Monte Aldabe, 15 hay una antena de Telefónica que consideran los vecinos que produce riesgos para la salud.

Se trata de una propiedad privada y una decisión de la comunidad de propietarios.

Mancomunidad de Servicios de Txingudi

Peticiones Compromisos Situación Observaciones

Hay muchos días en los que en C/Infanta Eulalia no se recogen las basuras.

Pasar aviso a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi.

Realizado
Realizado

La frecuencia de recogida en este punto es Lunes, Miércoles y Viernes. No se detectan problemas de saturación para ampliar la frecuencia.

Se solicita contendor en la zona de las villas para uso de los vecinos que realizan la poda de los árboles y jardines de sus propiedades.

No se considera preciso un contenedor especial adicional. Los restos de poda de menor tamaño deben depositarse en el contenedor marrón, y los grandes restos deben ser llevados al Garbigune.

Ubicación adecuada de los contenedores para que no estén cerca de las viviendas, y así evitar los malos olores en las viviendas.

Se dará traslado de ello a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi, para su análisis.

No realizable
No realizable

Los contenedores están colocados de forma que den servicio al mayor número de usuarios generando la menor de las molestias, en su día esta ubicación se consensuó con la Asociación de vecinos de Anaka.

El soplador de aceras que usan los barrenderos en la zona de las villas manda parte de la suciedad a las viviendas cercanas.

Se dará traslado de ello a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi.

No realizable
No realizable

Se recuerda a los operarios que el soplador debe de servir para amontonar los residuos para su posterior recogida, evitando en la medida de lo posible, que estos residuos vayan a zonas privadas.

En la c/ Monte Aldabe 7 están situados los contendores de la basura de tal forma que el acceso a ellos es a través de la carretera, no están en zona segura. Uno de los contenedores está obstaculizando el paso por su ubicación.

Se dará traslado de ello a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi, para la resolución de este problema.

No realizable
No realizable

Es el único punto habilitado para recoger en esta calle sin eliminar aparcamiento, ya que es una calle sin salida y los vehículos de recogida no pueden dar vuelta dentro de la misma.

Subiendo Misionero Lekuona, hay una curva es muy cerrada, hay contenedores ubicados que quitan visibilidad.

Se dará traslado de ello a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi, para la resolución de este problema.

Realizado
Realizado

Se baja la isleta para dejar 5 metros libres desde el paso de cebra.

Barrios

X