El Ayuntamiento de Irun informa que desde este domingo, 26 de marzo, dentro del programa 'Igandero', el Paseo Colón de Irun permanecerá cortado al tráfico de 10.00 a 19.00 horas, motivado por el cambio de horario de invierno a verano.  

Os recordamos que los cambios de horario se realizan de forma coincidente con el cambio de estación. A lo largo del año, se establecen dos horarios diferentes: en invierno el corte al tráfico se produce de 10.00 a 15.00 horas, mientras que en verano, el corte al tráfico se produce de 10.00 a 19.00 horas.

En octubre de 2021 se ponía en marcha la nueva edición de "El alcalde en los barrios", programa que ya desde el mandato anterior plantea visitas del primer edil José Antonio Santano a los barrios de la ciudad. El objetivo: recoger de primera mano las opiniones, aportaciones, y propuestas de los vecinos que posteriormente se vuelcan a la web municipal y públicamente se informa del estado de cada compromiso adquirido.

A diferencia de ediciones anteriores en las que se organizaba una reunión en la asociación de vecinos, en la entrega de este mandato el programa evolucionó a una visita a todo el barrio durante una tarde para ver in situ cada rincón de la ciudad y, en paralelo, una recogida de aportaciones en la web municipal y a través de una carpa instalada en el barrio. Al cierre de las 17 sesiones, una por cada barrio, este viernes el alcalde José Antonio Santano y la delegada de Participación Ciudadana, Mónica Martínez, han hecho balance.

Este programa es sin duda una de las líneas de actuación principales que nos marcamos ya hace más de 10 años en materia de participación ciudadana. Es el mejor ejemplo seguramente de cómo la ciudadanía puede contribuir de forma activa a la mejora de la ciudad; tanto los encuentros presenciales como internet han sido canales para poder escuchar y responder directamente a los vecinos/as sobre los problemas que tienen más cerca", ha señalado el primer edil.

El Museo Oiasso se suma a la iniciativa de la Asociación de la Ruta del Hierro en los Pirineos/Pirinioetako Burdinaren bidea al celebrar el I Concurso fotográfico El hierro a través de la historia/Burdina historian zehar para promover el conocimiento del patrimonio siderúrgico de los museos y monumentos de esta red que se extiende de Gipuzkoa a Cataluña e incluye centros museísticos y monumentos de Andorra y Nueva Aquitania.

Este es un concurso abierto a cualquier persona que le guste la fotografía y, además, sienta sensibilidad por los testigos del hierro y la siderurgia. Las fotografías que se presenten al concurso tienen que estar relacionadas, de forma directa o indirecta, con el tema del concurso. Al tratarse de la visión personal del autor, se pueden centrar en el conjunto patrimonial, en un detalle arquitectónico o en un objeto que se vincule con este elemento.

El Ayuntamiento de Irun, a través del área de Economía y Hacienda, entregó este pasado miércoles, 22 de marzo, los Premios Irun Ekintzan a la Innovación en la Empresa 2023 en Ficoba. Allí se dieron cita más de un centenar de personas, con asistencia de empresas y emprendedores de la ciudad y la presencia del alcalde de Irun, José Antonio Santano, el delegado de Impulso de Ciudad y Economía y Hacienda Miguel Ángel Páez así como representantes de grupos municipales.

Durante el evento fueron galardonados las empresas Puertas Olamendi, Fepako Protección, y Dinuy, así como el emprendedor Jon Benet Velasco.

El alcalde de Irun José Antonio Santano destaca el valor de la innovación como motor de crecimiento y desarrollo de los negocios: "La innovación está en la búsqueda que cada uno de nosotros hacemos en nuestra actividad diaria; se trata de una actitud, las ganas de superarse, mejorar y crecer, hasta convertirse en un referente. Todas las empresas que hemos reconocido hoy en la VIII. edición de los Premios Irun Ekintzan son el mejor indicativo de la cantidad y la calidad del tejido empresarial de nuestra ciudad y nuestro Territorio", explica.

Los Premios Irun Ekintzan a la Innovación en la Empresa cumple su 8ª edición, en su objetivo de fomentar la cultura innovadora en todos los sectores económicos de la ciudad. En esta línea, el Ayuntamiento de Irun quiso reconocer el tejido empresarial de la ciudad que apuesta por introducir la innovación en su actividad.  

El delegado de Cultura Borja Olazabal ha presentado este jueves la exposición "Revisitando a Aurora Bengoechea". Junto con la hermana de la artista Elena Bengoechea, y comisaria de la muestra, María José Aranzasti, han explicado esta nueva colección que llega a Irun que se podrá visitar en la Sala de Exposiciones Menchu Gal desde el 24 de marzo al 28 de mayo.

La exposición acoge una treintena de obras entre las que, además de los cuadros, se podrán ver litografías y collage, así como algunos de sus diarios. La exposición se completa con un audiovisual y, como dato importante, se exhiben dos cuadros recientemente adquiridos por el museo San Telmo Museoa (Donostia - San Sebastián).

El Ayuntamiento de Irun, a través del área de Desarrollo Sostenible, ha anunciado que de nuevo en este 2023 se suma a la iniciativa “La hora del Planeta” de la Asociación WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, en sus siglas en ingles). Se trata de una convocatoria para que este sábado 25 de marzo desde las 20:30 y las 21:30 de la noche, se apaguen las luces de edificios públicos y particulares con el objetivo de demostrar que frenar y revertir la pérdida de biodiversidad y reducir a la mitad las emisiones de C02 para 2030 es posible.

La Hora del Planeta no sería la mayor campaña en defensa del planeta sin la colaboración de los municipios y ayuntamientos. Cada año, las ciudades de todo el mundo muestran su apoyo a la campaña apagando las luces de sus principales monumentos y edificios.

De esta manera, el Ayuntamiento de Irun apagará las luces de la Casa Consistorial, el Museo Menchu Gal y la iluminación de la ermita San Marcial el sábado 25 a las 20:30h. y, pese a que tocaría encenderlas de nuevo a las 21h30, ya no lo hará teniendo en cuenta que la nueva normativa del plan de ahorro y eficiencia energética obliga a apagar los edificios públicos a las 22h.

El Ayuntamiento invita a sumarse a La Hora del Planeta a toda la ciudadanía irunesa.

El Ayuntamiento de Irun, a través del área de Cultura, ha convocado el concurso de carteles de las Fiestas de San Pedro y San Marcial 2023. Todas las personas interesadas en participar en el certamen podrán hacer llegar sus trabajos entre el 11 y 21 de abril en el Amaia KZ.

Tal como viene siendo habitual estos años, el concurso contará con una comisión artística formada por profesionales de la cultura, el diseño, arte y comunicación que hará una selección previa entre todos los trabajos presentados. En el caso de que se reciban más de 40 carteles, pasarán a la final entre 5 y 10 trabajos; y si son menos de 40 carteles, se seleccionarán 5 finalistas. La fase definitiva se abrirá a votación popular para elegir el trabajo ganador.

En cuanto a los premios, se adjudicará un primer premio de 1.200 euros y un accésit de 300 euros.

Presentación de las obras:

  • Soporte papel: las obras deberán tener un tamaño en formato vertical de 70 x 50 cm.
  • Los trabajos deberán ir montados sobre un soporte rígido de las mismas medidas que el cartel.
  • Soporte informático: la imagen del cartel, además de en papel, deberá ser entregada en un pendrive con el título del cartel (formato JPG o PDF), en dos resoluciones: una de 300 ppp. y tamaño de 70x50cm para su envío a imprenta, y otra en resolución más baja para la página web.
  • La técnica a emplear será libre.
  • El texto anunciador del cartel deberá ser el siguiente:

San Miguel Anaka da un paso de gigante y empieza la cuenta atrás para ver los primeros movimientos sobre el terreno. El Ayuntamiento de Irun informa de la aprobación inicial del proyecto de reparcelación, con cuya aprobación definitiva se dará luz verde al inicio de las obras de urbanización y la construcción de las primeras viviendas de protección pública.

"Era el paso que estábamos esperando para pasar a otra fase en San Miguel Anaka, que es la de las obras y las máquinas trabajando. Poco a poco y sin pausa hemos ido avanzando hasta el momento definitivo de empezar a ver el cambio en la zona, donde se abrirán oportunidades muy interesantes para el barrio y el resto de la ciudad con nuevos equipamientos y un importante bloque reservado a la vivienda pública", señalan desde el Ayuntamiento.

La aprobación definitiva del proyecto dará lugar al esperado inicio de las obras de urbanización (presupuesto estimado de 20.675.195,32 euros más IVA), este mismo año. IRUNVI es la encargada de llevar a cabo todo el desarrollo y ejecución de este ámbito en virtud del encargo de gestión que fue aprobado por el Ayuntamiento en el año 2010.

Desde el Ayuntamiento de Irun, a través de la oficina de Memoria Histórica, el delegado Santi Jiménez ha querido este miércoles dar cuenta del trabajo y el proyecto pionero que su departamento inició el año pasado relacionado con los centros escolares.

"El objetivo era llevar la memoria histórica a los colegios. Una iniciativa inédita que tuvo muy buena acogida con la participación de cerca de doscientos alumnos y alumnas. Para este 2023, hemos querido ampliar la oferta que teníamos el año pasado y damos continuidad con dos proyectos muy novedosos", señalaba el delegado.

Por un lado, se va a llevar a cabo un Escape Street en torno a la guerra de 1936 y el franquismo en Irun (1936-1945) para el alumnado de 4 de la ESO. En detalle, participarán los centros escolares de Txingudi y Eguzkitza, en total, 181 alumnos y alumnas. Para esta propuesta, el servicio de Memoria Histórica ha ideado un recorrido en la ciudad con varias paradas que los estudiantes deberán ir averiguando a través de pistas.

Por otro lado, el delegado ha informado del scape room en el que, en este caso, se involucrará el instituto Pío Baroja y alumnos/as de Bachillerato. Se trata del clásico 'juego de escapismo' en el que a través de pistas y acertijos los participantes deben dar con la solución solventar el reto. Cerca de 250 estudiantes tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia, que versará sobre cuestiones relacionadas con la deportación.

X