Movilidad ciclista
Por una parte es imprescindible contar con una red de itinerarios ciclistas, que facilite a los nuevos usuarios confianza en la bicicleta para hacer una parte importante de sus viajes habituales.
Con la red principal no es posible servir todo el territorio municipal, ya que siempre será necesario realizar recorridos de acercamiento a los itinerarios desde la residencia o desde los destinos del día a día, y también es practicamente imposible diseñar una red segregada, separada del resto de los medios de movilidad urbana, y además no se trata de que se pueda hacer "deporte" en vías con contenidos urbanos, donde la prioridad debe garantizarse en todo momento para las personas que se desplazan a pie.
Por ello, lo razonable es ir integrando a la bicicleta como medio de transporte competitivo y seguro en el sistema urbano de movilidad, adoptando soluciones que se basan en la coexistencia entre modos, contribuyendo de esta forma, también, a pacificar el tráfico en dichas vías.