¿Necesitas ayuda?
- Emergencias: 112
- Ertzaintza: 943 53 88 60
- Policía Local: 092
- Servicios Sociales: 943 50 53 57
- Servicio Foral de Urgencias Sociales: 943 31 70 10
Lenguaje inclusivo
Participación y asociacionismo
Desde la Administración pública se potencia el fortalecimiento y consolidación de las asociaciones de mujeres con el fin de favorecer su participación social, reconociendo a estas organizaciones como interlocutores de la política municipal. El Ayuntamiento de Irun desarrollado una política de apoyo al tejido asociativo de las mujeres en la ciudad.
El III Plan de Igualdad de Irun impulsa los mecanismos de participación social entre las mujeres para conseguir objetivos comunes. Para ello, establece como eje de intervención el empoderamiento de las mujeres, cuyo ámbito de actuación desarrolla el siguiente programa: Participación socio-política
Asociaciones de mujeres de Irun
BIDASOALDEKO ELKARTE FEMINISTA
Asociación de mujeres
Presidenta: Maritxu San Pedro
- Fueros Nº 2 - 1º Derecha
- 605 75 22 33
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
GAURKO ANDREAK BERDINTASUNAREN ALDE
Asociación de mujeres
Presidenta: Irene Kastezubi
- c/ Mayor 11, 1º
- 665 73 53 33
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
I-ROMI
Promoción de la mujer gitana y de su entorno comunitario
Presidenta: Esther Martínez
- c/ José Eguino, 8-10
- 943 020 101 • 687 05 88 17
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
UXOA
Promoción de la mujer
Presidenta: Mª Cruz Martín
- c/ Avda Gipuzkoa, 12
- 677 37 05 82
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
LILITH
Mujeres jóvenes de Euskadi
Presidenta: Azahara Domínguez
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SU TXIKIAN
Bidasoaldeko emakumeen etxea sustatzeko elkartea
Presidenta: María Jimenez
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ARGOIAK
Asociación cultural de mujeres
Presidenta: Carmen Gil Poyo
- c/ Bertsolari Uztapide, 6
- 943 62 06 21
- Web
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TEF - Txingudi Elkarte feminista
Txingudi Elkarte feminista
Presidenta: Eukene Lopez, Olga Rivas
- Izaga, 9
- 617 800 658
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Constitución de asociaciones de mujeres
Para poder registrarse como una Asociación de Mujeres en el registro de asociaciones del Pais Vasco la documentación que se solicita hay que presentarla por duplicado, con firmas originales del presidente/a y secretario/a en todas las hojas de los estatutos, de la junta directiva, y en el acta de todas las personas que figuren en la misma, junto con las fotocopias de sus DNIs.
Tanto en la solicitud, como en el acuerdo primero del acta , como en el artículo 1º, hay que indicar : ASOCIACIÓN DE MUJERES “............”, y el nombre entrecomillado que no puede ser uno que ya esté registrado (se puede hacer la consulta al registro antes de elegirlo).
En el artículo 28º, referente a las condiciones para ser socio/a, habrá que añadir en el párrafo donde pone "Ser mayor de edad o menor emancipado...", poner "Ser MUJER mayor de edad o menor emancipado..."