Agotado Educación digital positiva. Talleres HaurARTEAn. GazteARTEan

06/04/2022

17:30-19:30

Palmera Montero

Gratis. Inscripción previa.

En castellano

El mal uso de las redes sociales entraña diferentes peligros y es importante conocerlos. En este taller se hablará sobre algunos de ellos y sobre las claves para abordarlos; desde el ciberbullying, referido al acoso que suele comenzar en el centro educativo o actividades extraescolares y que se traslada a las redes, hasta los riesgos de compartir imágenes o vídeos íntimos.

Ana Estévez es profesora titular del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Deusto. Directora del Máster en Psicología General Sanitaria. Responsable de la línea adicciones sin sustancia y procesos cognitivo-emocionales y relacionales asociados. Como consecuencia, ha publicado numerosos trabajos nacionales e internacionales y ha participado en múltiples foros de intervención. Ha recibido varios premios internacionales y nacionales de investigación. Colabora en numerosos proyectos, algunos de carácter europeo. Miembro del Consejo Asesor de Juego Responsable. Miembro de Honor de la Federación Española de Jugadores de Azar.

Plazo de inscripción: 18 de marzo-5 de abril, hasta agotar plazas.

Formulario de inscripción.

Educación digital positiva. Talleres HaurARTEAn:

30 de marzo."Experiencias digitales positivas en familia: retos y claves para educar digitalmente a nuestras hijas e hijos".

6 de abril. "Mal uso de las redes sociales: ciberbullying, sexting, grooming, huella digital".

7 de mayo. "Los sexismos en la red y sus efectos". 

19 de mayo. "Uso abusivo del móvil, redes sociales, videojuegos y juegos on-line. ¿Cómo actuamos?"

9 de junio. "Nerabeek erabiltzen dituzten sare sozial eta bideojokoen nondik norakoak, erabilera arduratsua eta identitate digitala" ("Características de las redes sociales y videojuegos utilizados por adolescentes, uso responsable e identidad digital").

 

X