Objetivos generales

Objetivos estratégicos vinculados a la normalización de la naturaleza y la esencia del euskera:

  • Profundización del conocimiento y capacidad de uso del euskera, incidiendo especialmente en la aptitud y capacidad oral y escrita de los trabajadores y las trabajadoras.
  • Incidir de manera positiva en la percepción e imagen del euskera, dando pasos desde la efectividad que hoy en día el conocimiento del euskera supone para los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Irun hacia la efectividad del uso del euskera.
  • Adecuarse a las necesidades de las y los empleados del Ayuntamiento de Irun y al mismo tiempo llevar a cabo el trabajo y la divulgación con una mayor fuerza comunicativa del corpus para el uso del euskera a nivel de la administración.
  • Llegar a cumplir en su totalidad los criterios y medidas de normalización lingüística que corresponden al Ayuntamiento de Irun en virtud de lo establecido en el Decreto 86/1997, de 15 de abril, por el que se regula el proceso de normalización del uso del euskera en las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, para poder hacer frente adecuadamente a las faltas que en los trabajos de seguimiento se pudieran detectar.
  • Conquista de nuevos ámbitos para el euskera en el ámbito de las comunicaciones del Ayuntamiento de Irun, en general, y de manera especial en los ámbitos comunicativos que surgen y surgirán en las nuevas tecnologías (intranet, páginas web, procesos electrónicos de tramitación de expedientes,...), en circuitos comunicativos donde surja la oportunidad de funcionar íntegramente en euskera, en la tramitación de expedientes, y en las relaciones orales entre los trabajadores, particularmente en las informales.
  • Impulsar acciones de información, comunicación y sensibilización entre los clientes del Ayuntamiento de Irun y entre la ciudadanía de Irun, para que la demanda de uso del euskera en las relaciones con el Ayuntamiento sea más alta de lo que es ahora.

De saber euskera a usar euskera:

El conocer una lengua es imprescindible para poder usarla, pero el conocimiento no conlleva, por sí solo y sin más, el uso de la misma.

Muchos y muchas de las y los empleados del Ayuntamiento de Irun están preparados para trabajar en euskera, pero hay un desequilibrio entre el conocimiento y el uso, y para que en el Ayuntamiento de Irun se den pasos eficaces en pro de la igualdad del uso de las dos lenguas oficiales, es necesario que progresivamente se vayan dando pasos también para trabajar en euskera.

Por todo ello, a pesar de que el conocimiento seguirá siendo relevante, en esta planificación ganará importancia la puesta en marcha de actos dirigidos a reforzar y divulgar el uso del euskera.

Gestión avanzada:

Éste será un periodo de planificación del nuevo modelo de gestión que impulsará de manera más eficiente el uso del euskera.

La gestión del euskera debe estar incluida dentro de la gestión general de la entidad: no puede quedar fuera de la gestión general. Al mismo tiempo, los objetivos principales de la entidad deben estar vinculados a la normalización del uso del euskera, bien alineados, para que el proceso resulte exitoso.

X