Recursos y preguntas frecuentes
Recursos
Material para aprender euskera
Otros enlaces
Preguntas frecuentes
¿Quién puede estudiar en el euskaltegi?
Toda persona mayor de 16 años.
¿Qué tengo que hacer para matricularme?
El euskaltegi tiene 4 períodos de matriculación: septiembre, diciembre, marzo y junio. En las fechas que se indican, hay que ponerse en contacto con la oficina del centro, cumplimentar la solicitud de matrícula, hacer una prueba de nivel y escoger el horario que te convenga.
¿Tendré grupo en el horario que escoja?
Son necesarias 9 personas del mismo nivel en el mismo horario; sin ese número de alumnos no es posible formar grupo.
Trabajo a turnos, ¿qué puedo hacer?
El euskaltegi, dentro de sus posibilidades, te ofrecerá la opción de asistir a 2 grupos en horarios diferentes. Los profesores estarán coordinados y así tu proceso de aprendizaje podrá continuar.
¿Qué material didáctico necesito?
El euskaltegi te proporcionará el material didáctico necesario; de todas formas, es recomendable disponer de un diccionario.
¿Cuántas personas habrá en el grupo?
Un mínimo de 9 y un máximo de 18.
Estoy en el paro, soy miembro de familia numerosa, ¿tengo algún descuento?
El precio de la matrícula del euskaltegi ya se encuentra subvencionado; sin embargo el ayuntamiento otorga ayudas al estudio de euskara.
¿Cómo tengo que pagar la matrícula?
Los cursos de octubre a junio se pueden pagar de una sola vez, en dos plazos o en tres plazos. En el caso de que se domicilie el pago, se puede pagar mensualmente. En el caso de que el pago se haga de una sola vez, en dos plazos o en tres plazos, el pago hay que hacerlo en la cuenta corriente del euskaltegi a nombre del alumno/a.
Si me doy de baja en el euskaltegi ¿me devolverán el dinero?
No, sólo se devuelve el dinero en los casos atribuibles al euskaltegi.
No he abonado el 2º plazo, pero debo de dejar de asistir a clases.
El compromiso del alumno es por el curso completo; por lo tanto, aún no asistiendo a las clases, la matrícula debe ser abonada en su totalidad.
Me han cambiado el horario de trabajo, ¿puedo cambiar de grupo?
Si en el horario que te convenga hay grupo de tu nivel y hay plazas libres, puedes hacer un traslado de grupo.
¿Cuánto tiempo necesitaré para aprender euskera?
El proceso de euskaldunización está dividido en 5 niveles (A1, A2, B1, B2 y C1) repartidos en 10 subniveles. Se considera que, por lo general, se necesitan 1.325 horas lectivas y 925 horas de trabajo individual para completar el proceso de euskaldunización.
Quisiera leer en euskera.
El euskaltegi tiene, para sus alumnos/as, un sistema de préstamo de libros. Tu profesor/a te informará.
Fuera del euskaltegi no tengo con quién hablar.
El euskaltegi te informará sobre el programa Mintzalaguna.
¿Que tipo de prueba de acceso hay que hacer?
Hay que hacer un examen escrito y oral. En la prueba escrita hay que hacer un test y una redacción. En la prueba oral, un profesor evaluará la destreza comunicativa. En total, la prueba dura aproximadamente una hora.
¿Puedo hacer la prueba escrita por internet?
De momento, se puede hacer a través del correo electrónico.
He oido que el Gobierno Vasco (HABE) da becas. ¿Cómo puedo conseguirlas?
HABE otorga becas a los alumnos/as que han superado las pruebas de acreditación de nivel.
¿Puedo aprender euskara on-line?
Por el momento el Euskaltegi Municipal de Irun no ofrece este servicio.