Teatro y danza
Teatro
La programación es heterogénea y da cabida a diferentes formas de entender las artes escénicas: cómico, drama, trágico, teatro de títeres, magia, circo,... siendo el escenario del Amaia KZ el lugar principal para llevar a cabo las representaciones, salvo en verano cuando el escenario se traslada a diversas plazas de la ciudad.
Dentro de la programación se da la posibilidad de presentar su trabajo a los grupos de teatro de la ciudad, tanto de carácter amateur como profesional. Entre éstos se encuentran: Legaleon Teatro, Ezezagunok, Kanka Antzerki Teatroa, Oroimenak Antzerki Taldea y los grupos de Dantza Eraiki Dantza Taldea, Adaxka Dantza Taldea y Kemen Dantza Taldea.
Además, las artes escénicas forman parte de programas como las Fiestas de San Pedro y San Marcial, Feria de Santo Tomás y otras propuestas como el teatro de calle.
Día de la Danza
El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza.
Para celebrar la danza, se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno. Esta celebración se esfuerza en fomentar la participación y la educación de la danza a través de eventos y festivales celebrados durante esta fecha en todo el mundo.
Diferentes escuelas de danza de la ciudad y el Conservatorio de Irun, alrededor de la fecha del 29 de abril, efectúan diversos ejercicios de barra, protagonizados por bailarinas y bailarines de todas las edades, en la barandilla del Canal de Dunboa, con la participación de cerca de 150 personas.