AYUDAS A LA NAVEGACIÓN
Farmacia de guardia
El delegado de Educación y Juventud, Santi Jiménez, ha dado a conocer en rueda de prensa con la técnica del área, Irati Redondo, el I Plan Municipal de Infancia y Adolescencia. El Pleno de la Corporación daba el visto bueno a la iniciativa el pasado viernes abriendo la puerta a una nueva fase para desarrollar el plan tras meses de elaboración.
Santi Jiménez ha empezado recordando el origen de este programa, que nace en noviembre de 2019, "cuando en el Ayuntamiento de Irun adquirimos un compromiso con la infancia y adolescencia de nuestra ciudad. A través del Servicio de Juventud, se presentó la candidatura para la obtención del reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia. Un reconocimiento que otorga UNICEF a los municipios que se comprometen con la promoción e implantación de los DD.HH y la Convención de Derechos de los Niños y las Niñas".
Este fue el primer hito que propició el nacimiento del I Plan de infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Irun. Tal como explican desde el área de Juventud, a lo largo de estos próximos 4 años de vigencia que tiene el plan, el objetivo es desarrollar la mejora continua y la innovación de las políticas de infancia y adolescencia de la ciudad y generar mecanismos reales de participación infantil y adolescente que cuente con una estrategia a largo plazo para incorporar a los más jóvenes al centro de la acción municipal.
"Se constituyó un órgano de participación infantil y adolescente, compuesto por representantes de diferentes centros educativos de Irun así como niños, niñas y adolescentes que participan en los distintos haurtxokos y gazteleku. Se creó también una mesa interdepartamental de política de infancia y adolescencia en la que participan representantes de las diferentes áreas municipales y realizamos un diagnóstico sobre la situación de la infancia y adolescencia en Irun, que ha servido para la realización de lo hoy ya es una realidad, el I Plan de Infancia y Adolescencia de Irun", destacaba el delegado.
Tras ser aprobado en primera instancia en la Comisión de Bienestar Social, el pasado viernes el plan se llevó a votación para su aprobación en el Pleno Municipal, donde contó con el apoyo unánime de todos los grupos municipales, "algo que agradecemos y por lo que estamos muy satisfechos, ya que un proyecto de ciudad como este, es importante que cuente con el apoyo y la implicación de todas y todos", añadía Santi Jiménez.
Característica del plan
Este plan se sustenta en el diagnóstico realizado con la comunidad educativa, personal educador de los servicios municipales, personal técnico de las áreas municipales, y asociaciones del municipio que trabajan en el ámbito de la infancia y la adolescencia con la implicación directa de niños, niñas y adolescentes del municipio. Pretende ser una herramienta orientada a organizar la política municipal durante los próximos 4 años que incide en la sistematización de la participación, la capacitación, la coordinación y el aprendizaje colaborativo de todos los sujetos implicados con la infancia y la adolescencia.
Se establecen 6 ejes de actuación:
© Irungo Udala - Ayuntamiento de Irun
SAC. Tel. 010 - Tel. 943 50 51 52