Irun está elaborando un plan de acción para la energía sostenible (PAES)
Un Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES) consiste en un conjunto de acciones a realizar hasta el año 2020 orientadas a la reducción del consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), contribuyendo, asimismo, al ahorro económico y el fomento de empleo.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Pacto de Alcaldes y Alcaldesas.
Pacto de alcaldes y alcaldesas
La Comisión Europea ha puesto en marcha el Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas, una iniciativa que compromete a los municipios adheridos a alcanzar los objetivos comunitarios para el año 2020 de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Compromisos de los municipios adheridos al pacto
Elaborar e implantar un Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES) que permita para el año 2020:
- Reducir las emisiones de GEI producidas en su territorio en, al menos, un 20 %.
- Incrementar la eficiencia energética en un 20%.
- Tener una presencia del 20 % de energías renovables.
Más de 3.700 municipios de toda Europa ya se han adherido al Pacto. Más información: www.eumayors.eu
En Euskadi, además de Irun, a día de hoy se han sumado al Pacto: Donostia, Basauri, Vitoria-Gasteiz, Areatza, Bilbao, Oñati, Amezketa, Abanto y Ciervana, Balmaseda,Tolosa, Usurbil, Portugalete y Hondarribia.
Ámbitos en los que interviene el PAES
Línea estratégica 1: Eficiencia energética
- Calderas, sistemas de climatización y agua caliente sanitaria eficiente (ACS).
- Gestión energética eficiente.
- Formación/sensibilización y difusión de buenas prácticas.
- Sustitución de lámparas de alumbrado público y en viviendas poco eficientes.
- Sustitución de ventanas y renovación de electrodomésticos en viviendas.
Línea estratégica 2: Energías renovables
- Instalación de energías renovables (calderas de biomasa,
energía solar térmica/fotovoltaica, energía geotérmica)
en el ayuntamiento, viviendas, sector servicios y espacios urbanos.
Línea estratégica 3: Movilidad
- Incremento del uso de biodiésel.
- Plan de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento.
- Fomento de la intermodalidad, del transporte público y de la utilización de la bicicleta.
- Prioridad peatonal.
- Fomento vehículos eléctricos e híbridos.
Línea estratégica 4: Residuos
- Reducción, reutilización y reciclaje de residuos.
- Recogida y tratamiento selectivo de residuos.
- Prevención de residuos y reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Línea estratégica 5: Agua
- Eficiencia redes de abastecimiento y saneamiento.
- Disminución del consumo de agua.
- Control de vertidos.
- Sensibilización de la ciudadanía.
Línea estratégica 6: Medio Natural
- Aprovechamiento de residuos forestales como combustible.
- Uso biodiesel en maquinaría agrícola.
- Buenas Prácticas de gestión en terrenos agrícolas y forestales.
© Irungo Udala - Ayuntamiento de Irun - www.irun.org - SAC. Tel. 010 - Tel. 943 50 51 52